

Los transportistas de Baleares y Canarias hacen un frente común para que se exima el uso tacógrafo en ambos archipiélagos
Los empresarios del transporte mantuvieron una reunión en donde formalizaron la actuación conjunta de ambos archipiélagos.
El pasado miércoles, 8 de marzo, los principales responsables empresariales del sector del transporte de mercancías y pasajeros de Baleares y Canarias mantuvieron una reunión cuya finalidad ha sido exigir de forma conjunta al Gobierno Central que exima a ambos archipiélagos del uso del tacógrafo.
Pese a que la normativa de la UE permite eximir del uso del tacógrafo en territorio comunitario insular, con unos mínimos de superficie en kilómetros cuadrados, según un Real decreto aprobado en septiembre de 2022, el Gobierno Central únicamente contempla hacer una excepción de dicha norma a los territorios de Ceuta y Melilla.
Es por ello que, en el caso de las patronales canarias se plantean convocar más paros empresariales, que afectarían a la distribución de mercancías y transporte de viajeros durante el periodo de reivindicaciones al ejecutivo central.
En la reunión participaron por Baleares, entre otros líderes empresariales: Rafael Roig, presidente de la FEBT; Ezequiel Horrach, presidente de la Agrupación del Servicio Discrecional de Mercancías de Baleares-FEBT; Emilio J. Díaz, presidente de la Asociación Pitiusa de Empresas de Servicio Discrecional de Transporte de Viajeros por Carretera; Joaquim Bisbal y Josep Olives, presidente y secretario de la Asociación de Empresas de Transporte de Menorca (ASTRAME); Petra Mut, secretaria ejecutiva de la FEBT; además de Juan José Gil Panizo, secretario general de FENADISMER.
Por la parte de Canarias, estuvieron presentes: José Agustín Espino, presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias (FET); Roberto Jerez, presidente de Empresarios del Transporte de Mercancías (ASEMTRA); Víctor Quintana, presidente de la Asociación de Transporte Regular de Viajeros (ARV); Darío Betancor, presidente de la Asociación de Transporte Discrecional de Viajeros (ADV); Juan Antonio Martel, presidente de la Asociación de Transportistas de Canarias (ASTRACAN).
Las asociaciones se han emplazado para reunirse de nuevo en 15 días y fijar una hoja de ruta de actuaciones que concluyan en la presentación de la modificación de la normativa ante el Ministerio de Transportes.
De este modo, se va a elaborar un documento técnico que recoja las propuestas de modificación del tacógrafo, para atender las singularidades del transporte insular garantizando el control del cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores y la seguridad vial.
Además, se va a solicitar de una reunión con los dos consejeros de Transportes de Canarias y Baleares y los representantes empresariales del sector en los dos archipiélagos.