

Jornada sobre la Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible
Basada en la innovación y la tecnología del futuro.
Los nuevos retos del Transporte y la Movilidad necesitan que el talento humano esté en línea con los desafíos del presente y del futuro. Sólo conociendo y sabiendo incorporar la nuevas tendencias e innovaciones digitales y tecnológicas en la nueva formación profesional se podrán alcanzar los ambiciosos objetivos que forman parte de la Agenda Española y Europea de esta década.
De este modo, ASTIC, Fundación Corell, Academia del Transportista y CONFEBUS organizan una Jornada sobre la Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro.
El evento, que tendrá lugar el 17 de marzo en la sede de CEOE (calle Diego de León 50, Madrid) en horario de 9.30 a 13.30 horas, abordará la escasez de conductores a través de la necesidad de contar con una formación profesional de conductores que permita incorporar a los jóvenes y nuevos conductores al sector, así como mejorar las habilidades de los trabajadores actuales para adaptarlas a las nuevas tecnologías.
La jornada estará organizada en torno a cuatro mesas de debate donde estarán representadas las diferentes administraciones, las asociaciones más representativas del sector, las empresas de transporte, entidades de formación, conductores y alumnos de Formación Profesional.
Así, se analizarán las fórmulas necesarias para seguir avanzando en la mejora de la seguridad vial, la sostenibilidad medioambiental, la optimización de los recursos, el beneficio empresarial, la digitalización y la conectividad que rodean los desplazamientos y las operativas generadas por el transporte de personas y mercancías.
Se puede consultar el programa e inscribirse en el siguiente enlace.