

Aprobadas las subvenciones para que los extremeños viajen gratis en autobús durante 2023
El pasado miércoles, 11 de enero, el Consejo de Gobierno de Extremadura autorizó la convocatoria pública de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera y por la que se dictan las condiciones de aplicación de la subvención del 100% del precio del billete, por una cuantía de 4.732.647 euros para el año 2023.
Mediante el fomento de la movilidad a través de servicios públicos, la Administración extremeña pretende promover, dentro del transporte regular de uso general de viajeros por carretera, el acceso de los ciudadanos a los medios de transporte público, en el marco de un contexto social y jurídico sensible a la búsqueda de alternativas al transporte privado o en vehículo particular, con el fin de frenar el impacto medioambiental de esta actividad.
Además, en un momento en que existe un incremento generalizado de costes de las materias primas y de los bienes intermedios, con una elevada tasa de inflación y una ralentización del crecimiento productivo, consideran que la intervención pública ha de encaminarse a aliviar el coste que los ciudadanos deben afrontar para atender los bienes y servicios que forman parte de su vida cotidiana.
En la práctica, esta convocatoria permitirá la bonificación del 100% del transporte interurbano dentro de Extremadura a los titulares de la tarjeta subvencionada de transporte (tarjeta SATE).
En este sentido, la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda extremeña, Leire Iglesias, ha explicado que cerca de 100.000 personas que ya cuentan con la tarjeta de transporte en la región podrán beneficiarse automáticamente de esta medida, mientras que el resto de ciudadanos que deseen acogerse a la misma podrán solicitar dicha tarjeta subvencionada de transporte, que les permitirá una bonificación del 100% del coste del billete con la única condición de estar empadronados en Extremadura.
El coste de la tarjeta que permite beneficiarse de estos desplazamientos gratuitos es de 6,75 euros para la población en general y de 3,38 euros para las personas a partir de los 60 años de edad.
Respecto a las rutas con destino fuera de Extremadura, se subvencionará hasta un 15% del total de plazas ofertadas en cada servicio de ida e ida y vuelta, medida destinada a pasajeros puntuales y que se complementa con las adoptadas por el Gobierno central.
La consejera también ha reconocido el esfuerzo realizado por las empresas operadoras del transporte en la región, que tras sufrir la crisis económica originada por la pandemia del Covid han tenido que enfrentarse al incremento de los costes de la energía y del mantenimiento de los vehículos.
Estas iniciativas “han venido para quedarse”, ha señalado la consejera, y supondrán un cambio de mentalidad respecto al uso del transporte, lo que implicará una mejora en la digitalización de los servicios y en la infraestructura, y ha recordado que el transporte a demanda ha sido un éxito en 2022.