

Raquel Sánchez anuncia la gratuidad de las líneas de autobuses de titularidad estatal a partir de febrero de 2023
El pasado martes, 22 de noviembre, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, compareció en el Congreso de los Diputados para presentar el Proyecto de Presupuestos del Ministerio para 2023.
Según destacó la ministra, con estos presupuestos el Ministerio dispondrá de los recursos necesarios para transformar la movilidad cumpliendo con los compromisos medioambientales. Así, se recogen más de 3.000 M€ en ayudas al transporte para que movilidad sea accesible a todos.
En este punto, anunció que, además de incluirse una nueva partida de 660 M€ para financiar la gratuidad de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional, así como el descuento del 50% en los abonos de Avant, las líneas de transporte público en autobús de titularidad estatal pasarán a ser también gratuitas a partir de febrero de 2023.
Está previsto que esta medida se incorpore al Real-Decreto Ley para combatir los efectos de la guerra en Ucrania durante su tramitación parlamentaria en las próximas semanas.
Por otro lado, en cuanto a la política de movilidad sostenible y digital, con estos presupuestos se avanza hacia una movilidad descarbonizada y sostenible: potenciando el transporte público y los modos menos contaminantes de desplazamiento; impulsando la movilidad activa, y poniendo las ciudades en el centro y haciéndolas más humanas.
En este sentido, se van a dedicar más de 860 Me del Plan de Recuperación para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y transformación digital, para peatonalizar las calles, adquirir autobuses públicos eléctricos y mejorar las flotas tanto públicas como privadas.
Por último, otro de los objetivos del Mitma es que la Red de Carreteras del Estado esté en las mejores condiciones para potenciar la seguridad vial y avanzar en su transformación para incrementar su eficiencia y que cada vez sean más humanas y sostenibles. En este sentido, se financiarán actuaciones como la creación de carriles Bus-Vao para mejorar la eficiencia.
Tras reivindicar durante los últimos meses la necesidad de que la gratuidad de los abonos de RENFE se extendiera también al resto del transporte público, para evitar desequilibrios entre modos y ciudadanos, CONFEBUS recibe esta noticia con satisfacción, puesto que la medida de RENFE ya estaba suponiendo una pérdida de viajeros del autobús de entre el 15 y el 30% en determinados tráficos, enfrentando a dos modos de transporte que son complementarios y prestatarios del servicio público de transporte de personas.