

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para la transformación de las flotas de transporte por carretera
El Gobierno regional ha destinado más de 16 millones de euros a esta convocatoria.
El pasado lunes, 25 de abril, la Comunidad de Madrid convocó por primera vez ayudas para la transformación de flotas de transportes públicos y privados por carretera, con la publicación en el BOCM del EXTRACTO de la Orden de 8 de abril de 2022, de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU. Las subvenciones están dirigidas a todas aquellas personas físicas o jurídicas que posean una autorización de transporte público discrecional de mercancías o viajeros o privado complementario, con domicilio en la región.
El objeto de esta convocatoria, a la que el Gobierno regional destina más de 16 millones de euros, son las actividades de achatarramiento, adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono, implantación de infraestructuras de recarga de automóviles eléctricos, de retrofit o modificación de la forma de propulsión de los vehículos y de adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.
El plazo general de presentación de solicitudes se extiende hasta el 30 de abril de 2024, a excepción del programado para la actividad de recarga de eléctricos, que finalizará en diciembre de 2023.
Para el achatarramiento se cuenta con un presupuesto de 6,6 millones de euros. Para este año se repartirán más de 5,3 millones, en 2023 cerca de 1 millón y en 2024 más de 300.000 euros. El importe unitario de la ayuda dependerá de la categoría, así como de su estándar de emisiones, siendo el valor medio de 13.750 euros (con un máximo de 25.000 y un mínimo de 2.500).
En el caso de la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono la cuantía ronda los 7,5 millones, repartidos en casi 6 para 2022, 1,1 para 2023 y 374.000 para 2024. El coste dependerá de la categoría, clase y motorización, así como del tipo de empresa, siendo el importe medio de 101.250 euros (con un máximo de 200.000 y un mínimo de 2.500).
En relación al retrofit, la Comunidad de Madrid invertirá 850.000 euros este año y los dos siguientes. La cuantía dependerá de la categoría y de la modificación que se realice, siendo 13.000 euros la media (con un máximo de 20.000 y un mínimo de 6.000). Por su parte, el crédito para la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos será de casi 850.000 euros: 680.000 en 2022 y 170.000 en 2023.
En el siguiente enlace se puede acceder a la página web para solicitar, desde el pasado 26 de abril, las subvenciones objeto de la convocatoria: Ayudas para la transformación de flotas.