

CONFEBUS y OUTLIERS se unen para ayudar a las empresas de transporte en autobús a solicitar las ayudas del fondo de recapitalización COFIDES
Con esta iniciativa tratamos de ayudar a un sector estratégico para la economía española que se ha visto severamente afectado por las restricciones a la movilidad del Covid-19.
El transporte de viajeros por carretera es un sector clave para la economía española con una facturación de más de 6.000 millones de euros anuales, que da empleo directo a más de 95.000 personas, y que garantiza la movilidad de millones de personas cada día.
Este hecho lo convierte en un sector estratégico para la sociedad, ya que permite acercar a las personas a los servicios básicos del estado de bienestar (salud, educación o trabajo), así como al desarrollo de la principal industria española, el turismo.
Las restricciones de movilidad como consecuencia de la pandemia del Covid-19 han afectado de forma muy relevante a las empresas que operan en este sector. Desde el comienzo de la pandemia se ha registrado una caída histórica de más del 50% de la actividad y, a modo de ejemplo, en verano de 2020 el número de viajeros en autobús fue más de un 70% inferior a los registrados en el verano anterior.
En consecuencia, las empresas de transporte en autobús se encuentran en una situación financiera difícil, habiendo sorteado la crisis con mucho esfuerzo, consumiendo gran cantidad de recursos y encontrándose desfondados ante una coyuntura que les invita a volver a los niveles de actividad anteriores a la pandemia, para lo cual se necesitan recursos.
Es por ello que CONFEBUS pone a disposición de sus asociados este acuerdo con la empresa especializada en búsqueda de financiación OUTLIERS, para que sirva como herramienta para ayudar a todos sus asociados a gestionar las ayudas del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por el Covid-19 y gestionado por COFIDES (el “Fondo”).
Este Fondo dispone de 1.000 millones de euros destinados a fortalecer y recuperar de una forma ágil y eficaz la solvencia de las empresas de mediano tamaño que se hayan visto afectadas significativamente por la crisis del Covid-19.
Para poder acceder a dicho Fondo es necesario que la compañía cumpla los siguientes requisitos:
• Tener un nivel de facturación al cierre de 2019 de entre 15 millones y 400 millones de euros.
• Que el nivel de facturación se haya reducido con motivo del COVID-19 en más de un 20% entre el ejercicio 2019 y el ejercicio 2020.
• Que se trate de una compañía viable con carácter previo a la crisis del COVID-19 y que pueda demostrar su viabilidad en el medio y largo plazo una vez recibidas las ayudas.
La información financiera necesaria para solicitar dichas ayudas no es sencilla de preparar y debe ser presentada de manera muy consistente. Entre otras cuestiones, se debe incluir un análisis histórico de cuenta de resultados, balance y flujo de caja, así como un plan de negocio solido que demuestre que la compañía era viable antes del Covid-19, y que una vez recibidas las ayudas la compañía seguirá siendo viable en el corto y medio plazo con un nivel de endeudamiento adecuado.
En este sentido, OUTLIERS, empresa especializada en la búsqueda de financiación para empresas en dificultades, atenderá sin coste para las empresas asociadas a CONFEBUS que lo deseen con el objetivo de entender si sus empresas son susceptibles de acudir a este Fondo.
En el caso de ser empresas susceptibles de solicitar estas ayudas, OUTLIERS estará a su disposición para asesorarles y ayudarles a éxito a preparar toda la información requerida para llevar a cabo dicha solicitud con las máximas garantías y les guiará durante todo el proceso.
Para más información sobre OUTLIERS: www.outliersideas.com
Adjuntos |
428279455519758100793f2ac102d182.pdf |
---|