

Raquel Sánchez, nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Este sábado, 10 de julio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en Moncloa para dar a conocer los cambios en su Ejecutivo, después de comunicárselos al rey, Felipe VI, en el Palacio de La Zarzuela.
Sánchez anunció que la estructura ministerial del Gobierno se mantiene, pero se reducen las vicepresidencias a tres, siendo Nadia Calviño la vicepresidenta primera, Yolanda Díaz la vicepresidenta segunda y Teresa Ribera la vicepresidenta tercera, conservando sus respectivas competencias actuales.
Por otro lado, entre los nuevos ministros, sustituyendo a José Luis Ábalos, ha situado al frente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a Raquel Sánchez Jiménez. La nueva ministra tomará posesión de su cargo hoy lunes y participará en su primer Consejo de Ministros mañana martes, 13 de julio.
El resto de la reestructuración del Ejecutivo ha quedado configurada así:
• Ministra de Justicia, Pilar Llop.
• Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
• Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.
• Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.
• Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez Jiménez.
• Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant Ripoll.
Además de las incorporaciones, Sánchez ha informado de otros cambios en el ejecutivo: el ministro Miquel Iceta pasará a ser el titular del ministerio de Cultura y Deportes y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, incorporará a sus competencias las de Función Pública.
En el BOE de hoy se publica tanto la restructuración de los departamentos ministeriales como los ceses y nombramientos de los nuevos ministros.
La nueva ministra del Mitma
Raquel Sánchez Jiménez, casada y con dos hijos, nació en Gavà en 1975, donde ha estado al frente del Ayuntamiento desde el año 2014.
Es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y máster en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Universidad Pompeu Fabra.
Tras ejercer como abogada en un despacho de Barcelona en los primeros años de su carrera profesional, en 2007 fue nombrada concejala del Ayuntamiento de Gavà.
De 2007 a 2011, fue teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Recursos y Servicios Generales y de 2011 a 2015 teniente de alcalde de Urbanismo, Promoción Económica Medio Ambiente y Sostenibilidad. Es en febrero de 2014 cuando asume la alcaldía de Gavà.
Por otro lado, en el año 2012 fue elegida primera secretaria del PSC de Gavà y pasa a ser miembro del Consejo Nacional. También ha sido secretaria Comarcal a la Federación del PSC en Barcelona y vicepresidenta primera del Consejo Comarcal del Baix Llobregat.