

La pandemia asesta un nuevo mazazo al sector de los autobuses
Pedro Díaz apela, en la Asamblea General de Froet, a la unidad del sector ante “un futuro nada halagüeño”.
La pandemia del Coronavirus se ha cebado de nuevo con el sector del transporte de viajeros que, al igual que en 2020, ha sufrido un nuevo mazazo económico.
En su discurso ante la LXIV Asamblea General Ordinaria de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, el presidente de Froet, Pedro Díaz, aseguró que en el sector de viajeros los efectos de la pandemia “han sido muy importantes, afectando a las empresas de manera dura”.
A la reducción de las expediciones y números de viajeros, hay que unir las solicitudes de ERTE y compensaciones económicas por parte de la Administración correspondiente, pero “están llegando de manera tardía y con cuantías insuficientes”, reprochó Díaz.
El transporte escolar resultó igualmente afectado por el cierre de los centros educativos, y el discrecional puro, esto es, los servicios ocasionales, celebraciones, ferias, congresos o turismo, “se ha derrumbado completamente”.
Aunque no se han resuelto todos los problemas, la intervención de Froet en algún caso “ha evitado lo que hubiera sido un descalabro” en el sector de autobuses, recalcó Díaz.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia cerró el año 2020 con 1.293 empresas asociadas, dedicadas al transporte de mercancías y viajeros por carretera en todas sus modalidades con 11.067 vehículos provistos de autorización, así como operadores de transporte de mercancías y agencias de viajes.