

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia impulsan la construcción de una nueva estación de autobuses
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, han firmado un protocolo entre ambas administraciones para impulsar la construcción de una nueva estación de autobuses que reemplace a la actual y dote a la ciudad de una infraestructura de transportes moderna, eficiente y sostenible que cumpla los estándares tecnológicos y de calidad requeridos por la ciudadanía de Segovia. Se creará una Comisión de Coordinación entre la Consejería y el Ayuntamiento.
El Protocolo viene a confirmar la disposición de ambas administraciones, Junta y Ayuntamiento de Segovia, para definir las futuras líneas de colaboración para la construcción de una nueva estación de autobuses en Segovia. Esta colaboración articula las actuaciones que desarrollarán cada una de las administraciones para el logro de tal fin y que van encaminadas, dentro del ámbito competencial de cada una de ellas; por un lado, a la realización de las actuaciones oportunas para lograr la disposición de un solar y de los terrenos donde se ubicará la futura estación y, por otro, a la construcción de la infraestructura, su puesta en funcionamiento y explotación.
La actual estación de autobuses de Segovia, de titularidad municipal, ocupa los bajos de un edificio de viviendas situado entre las calles Ezequiel González y Barreros. Fue objeto de obras de remodelación en 2016, consistentes en el cambio de cubierta de la campa y de la zona de dársenas, la reparación de solado de campa, el rediseño de los andenes, y el acondicionamiento de la zona de acceso de viajeros. Dichas obras de remodelación contaron con una aportación de la Junta de Castilla y León de 500.000 €. En esta infraestructura, se concentran 80.080 expediciones al año, incluidos tráficos internacionales de autobuses.
Ambas administraciones coinciden en la importancia que el transporte público de viajeros en autobús tiene en Castilla y León, por lo que el desarrollo y modernización de las estaciones de autobuses es clave, tanto desde el punto de vista de la movilidad, como de la vertebración de la Comunidad. De ahí el interés de la Junta y el Ayuntamiento de establecer este marco colaborativo para impulsar la construcción de una nueva estación de autobuses en Segovia.
Ambicioso programa regional de modernización de estaciones de autobuses
El modelo regional de la Junta para el desarrollo de la red de estaciones de autobuses en Castilla y León tiene como objetivo incrementar la calidad, sostenibilidad y modernización de las instalaciones y convertirlas en elementos promotores del transporte público y en un polo más de generación de actividad económica. Desde la pasada legislatura la Consejería de Fomento y Medio Ambiente viene desarrollando un ambicioso programa de modernización de estas infraestructuras.
Las líneas generales de actuación de la Junta son la modernización del conjunto arquitectónico; la tecnificación y digitalización; la mejora de las condiciones de confortabilidad y calidad del servicio; eficiencia energética, y la adaptación del edificio a personas con discapacidad. Junto a ello se incorpora una nueva señalética e imagen de marca común.
En esta Comunidad Autónoma hay un total de 69 estaciones de autobuses: 55 son de titularidad de la Junta de Castilla y León, 11 son de titularidad de Ayuntamientos y 3 son de titularidad privada.
La Junta de Castilla y León ha invertido hasta el momento en este programa de modernización 8.671.599 €; 14 estaciones de autobuses están ya remodeladas, y otras 10 están actualmente en obras o con los proyectos iniciados.
En la provincia de Segovia se ha actuado en la remodelación de la actual estación de Segovia (500.000 €), en la de Nava de la Asunción (63.375 €) y actualmente están pendiente de inicio las obras de remodelación de la estación de El Espinar (266.000 €). Asimismo, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha concedido una subvención para la reforma de la estación de Barbolla-El Olmo por importe de 59.550 €.