

Urge la regulación del fondo de compensación para los servicios urbanos
El pasado jueves, 10 de septiembre, el Congreso de los Diputados votó en contra de la convalidación del Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, publicado en el BOE el pasado 5 de agosto de 2020.
El artículo 5 de este RDL, se habilitaba un crédito extraordinario en los presupuestos generales del Estado para compensar el déficit extraordinario de los servicios de transporte de titularidad de las entidades locales, por importe inicial de 275 M€ (ampliable hasta 400 M€), para compensar el déficit extraordinario de aquellas, como consecuencia de la crisis del COVID-19, producido durante el período de vigencia del estado de alarma y hasta el final del año 2020, y que se distribuiría en función de los ingresos por tarifa correspondientes a esos servicios para el año 2018.
Esta derogación, que se publicó al día siguiente en el BOE en forma de Resolución, ha supuesto que el fondo de financiación del transporte urbano tenga que volver a ser regulado con urgencia, ya que la situación de las empresas que prestan estos servicios urbanos es insostenible y es necesario poder garantizar la continuidad en la prestación del servicio, que, de continuar así, podría verse comprometido.