Con el objetivo de ofrecer la información más completa y coordinada posible, en este sitio web, CONFEBUS irá incluyendo toda la información relativa a las medidas excepcionales referentes al transporte y la movilidad, así como de otros temas y enlaces de interés para el sector de transporte de viajeros por carretera durante la crisis del COVID-19.
CONFEBUS
DOCUMENTOS DESTACADOS:
- Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera (septiembre 2020)
- Encuesta sobre la salud y seguridad de los trabajadores del autobús en el contexto COVID-19 (noviembre 2020)
- Benchmarking: Ayudas al transporte discrecional en Europa (actualizado diciembre)
- Informe CONFEBUS crisis COVID-19 (16/09/2020)
- Informe CONFEBUS: cobertura prensa durante crisis COVID-19 (16/09/2020)
- Informe: Planes de ayuda al Turismo en Europa (junio 2020)
- Análisis DAFO de CONFEBUS: el transporte en autobús tras el Coronavirus (mayo 2020)
- V Barómetro CONFEBUS: Impacto COVID-19 en empresas de transporte (diciembre 2020)
- IV Barómetro CONFEBUS: Impacto COVID-19 en empresas de transporte (octubre 2020)
- III Barómetro CONFEBUS: Impacto COVID-19 en empresas de transporte (julio 2020)
- II Barómetro CONFEBUS: Impacto COVID-19 en empresas de transporte (abril 2020)
- I Barómetro CONFEBUS: Impacto COVID-19 en empresas de transporte (marzo 2020)
- Circulares informativas de CONFEBUS (acceso exclusivo para Asociados)
- Guía para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en las empresas de transporte turístico (en colaboración con el ICTE) + Distintivo 'Responsible Tourism'
- Recomendaciones sobre salud e higiene a bordo de autobuses durante COVID-19
- Recopilación medidas adoptadas por la Administración con motivo del COVID-19 e incidencia en el Transporte
- Cuadro-Resumen: Actuaciones de las administraciones estatales y autonómicas
COMUNICADOS:
El número de nuevas conductoras de autobús aumenta casi un 90% en los últimos 5 años (05/03/2021)
CONFEBUS solicita al Gobierno que el autobús se incluya en las ayudas de 11.000 millones de euros anunciadas la semana pasada (01/03/2021)
El autobús es el transporte colectivo que más viajeros mueve, seguro y sin apenas contagios (19/02/2021)
Caída histórica de los viajeros del autobús: un 60% desde marzo de 2020 (11/02/2021)
CONFEBUS pide a Sanidad que los conductores tengan prioridad en la campaña de vacunación (03/02/2021)
Las empresas de transporte en autobús precisan de medidas para subsistir hasta que la actividad comience a recuperarse (01/02/2021)
El transporte en autobús pide que se aceleren las vacunaciones y fondos europeos para la recuperación del Turismo (21/01/2021)El autobús se incluye en el plan de apoyo al sector turístico del Gobierno (22/12/2020)CONFEBUS traslada al MITMA y a las CCAA sus propuestas para ayudar a las empresas de transporte (16/12/2020)Más del 96% de las empresas de transporte en autobús creen que la situación de 2021 será mala o muy mala (16/12/2020)Nueva hoja de ruta de la UE para el futuro del transporte: una visión desequilibrada y que se olvida del autobús (09/12/2020)La Comisión Europea felicita a CONFEBUS por su Plan de recuperación y resiliencia para el transporte en autobús (16/11/2020)Solo el 0,7 % de los conductores de autobús se ha contagiado de Covid-19 (11/11/2020)¿Quién ayuda al turismo en autobús? (04/11/2020)Unidad y estrategia para garantizar la recuperación del sector del autobús (26/10/20)El autobús, un servicio sostenible de primera necesidad, al que no se le puede subir el IVA (21/10/2020)La Comisión Europea felicita a CONFEBUS por su Plan de recuperación y resiliencia para el transporte en autobús (16/11/2020)Solo el 0,7 % de los conductores de autobús se ha contagiado de Covid-19 (11/11/2020)¿Quién ayuda al turismo en autobús? (04/11/2020)Unidad y estrategia para garantizar la recuperación del sector del autobús - Asamblea General CONFEBUS 2020 (26/10/2020)El autobús, un servicio sostenible de primera necesidad, al que no se le puede subir el IVA (21/10/2020)El autobús, un espacio seguro. El aire en el autobús se recicla cada minuto (19/19/2020)El 80% de las empresas de transporte en autobús reconoce estar en riesgo de supervivencia (13/10/2020)CONFEBUS se reúne con el ministro José Luis Ábalos ante la grave crisis que atraviesa el transporte en autobús (07/10/2020)CONFEBUS, como miembro de CEOE, consigue que las empresas de transporte en autobús puedan beneficiarse de la ampliación de los ERTEs (30/09/2020)CONFEBUS alerta de que la grave situación del Turismo pone en riesgo la supervivencia de las empresas de transporte en autobús (25/09/2020)CONFEBUS propone al Gobierno un Plan de Recuperación y Resiliencia para salvar a un sector que podría perder 30.000 empleos (21/09/2020)El autobús contribuye al desarrollo de la movilidad sostenible y es uno de los modos de transporte más seguros (14/09/2020)Los autobuses escolares preparados y seguros para la “vuelta al cole” (02/09/2020)CONFEBUS se reúne con sus Organizaciones Empresariales para hacer balance y planificar la estrategia de cara a futuro (17/07/2020)
CONFEBUS reconoce el esfuerzo del Mitma y le insta a seguir trabajando en favor del autobús (08/07/20)Más del 52% de las empresas de autobús no cree poder seguir operando más allá de los próximos seis meses (03/07/20)CONFEBUS considera que los ERTEs deberían ampliarse hasta final de año (29/06/20)Medidas urgentes para el transporte escolar (24/06/2020)El autobús: eslabón clave de la cadena turística (17/06/2020)Ábalos comprometido con la recuperación del transporte en autobús (11/06/2020)2019 cerró con 0 víctimas mortales en autocar (10/06/2020)1.500 M€ de pérdidas: el transporte en autobús pide la prolongación de los ERTEs y liquidez (10/06/2020)El ICTE publica una Guía con recomendaciones de seguridad contra el COVID-19 en los autocares (05/06/2020)El autobús es el modo que menos emisiones GEI genera: 3,7 veces menos que el avión, 5,5 veces menos que el automóvil y un 13% menos que el tren (04/06/2020)No se puede olvidar el transporte turístico en autocar (02/06/2020)Rafael Barbadillo formará parte del grupo de expertos para la reactivación económica post Coronavirus (29/05/2020)
CONFEBUS aplaude la creación de un fondo para la recuperación del transporte terrestre (28/05/2020)Análisis DAFO de CONFEBUS: el transporte en autobús tras el Coronavirus (25/05/2020)CONFEBUS se une a la carta abierta, a todo el sector turístico, de la Mesa del Turismo (21/05/2020)CONFEBUS se suma al comunicado de CEOE y Cepyme (21/05/2020)CONFEBUS se reúne con el gabinete de la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean (07/05/2020)CONFEBUS se integra en la Mesa del Turismo (04/05/2020)
CONFEBUS solicita a Europa medidas urgentes para garantizar la movilidad en España (29/04/2020)CONFEBUS solicita a Educación medidas urgentes para el transporte escolar (27/04/20)CONFEBUS se alía con BORROX para anticipar facturas y descontar pagarés a sus asociados (22/04/2020)Webinar CONFEBUS-KPMG: “Impacto del COVID-19 en el Transporte en Autobús” (21/04/2020)9 de cada 10 empresas de autobuses se han visto obligadas a aplicar un ERTE (20/04/2002)Su Majestad el Rey, con el transporte por carretera (11/04/2020)El transporte público reclama medidas económicas urgentes tras el desplome de la demanda (03/04/2020)Iberaval y CONFEBUS se alían para canalizar liquidez en mejores condiciones al transporte en autobús durante la crisis del COVID-19 (01/04/2020)CONFEBUS presenta los resultados del Barómetro sobre el impacto del COVID-19 en las empresas de autobuses (30/03/2020)CONFEBUS considera que las nuevas medidas laborales aprobadas por el Gobierno llevarán a un mayor nivel de desempleo y dificultarán la salida de la crisis (28/03/2020)Urge tomar medidas: el transporte de viajeros en autobús en la encrucijada (23/03/2020)Las empresas de autobuses al servicio de la Movilidad (15/03/2020)
Sala de prensa CONFEBUS
REVISTAS:
- Revista CONFEBUS Nº 19: Plan de recuperación y resiliencia para el autobús
(03/11/2020)
- Revista CONFEBUS Nº 18: Reconstrucción y unidad
(24/07/2020)
- Revista CONFEBUS Nº 17: Comprometidos con la Sociedad
(15/05/2020)
ENLACES DE INTERÉS
GOBIERNO DE ESPAÑA:
- Nueva normalidad. Crisis sanitaria COVID-19
- Información por Ministerios
- Agencia Tributaria: Medidas Tributarias COVID-19
- Línea de Avales Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo
- Línea ICO Sector Turístico y actividades conexas Covid 19/Thomas Cook
- Agencia Estatal del BOE: Indice de códigos electrónico con la normativa del COVID-19
CONSEJO DE MINISTROS:
- Referencias
- Resúmenes
- Sala de Prensa
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
- Actuaciones ante el COVID-19
- Normas para viajar en transporte público
- La web para viajar seguro en Europa: Re-open EU
- Movilidad durante la desescalada
- Análisis de la movilidad en España durante el Estado de Alarma
- Nuestros servicios en la Transición a la Nueva Normalidad
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL:
- Guía para la actuación en el ámbito laboral
- Información presentación ERTES
- Guía medidas laborales excepcionales: RDL 8/2020
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE):
- Medidas desde el comienzo de la alerta sanitaria
- Información para Empresas
- Enlace a la hoja informativa: Solicitud colectiva de prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada a consecuencia del COVID-19
- Guía básica del trámite de solicitud colectiva de prestaciones
- Instrucciones provisionales para la aplicación en materia de protección del desempleo
- Guía para la tramitación de la solicitud colectiva de la prestación por desempleo
- Nota informativa sobre el reconocimiento del oficio del aumento de la cuantía de la prestación por desempleo por tener hijos a cargo
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL:
- Información de las medidas adoptadas por el Gobierno de España en el ámbito ecónomico, social y sanitario, frente a la pandemia del COVID-19
MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL:
- Información actualizada sobre el brote COVID-19
- Buenas prácticas en los centros de trabajo: Medidas para la prevención de contagios del COVID-19 (actualizado 11/04/2020)
- Procedimiento de actuación de las empresas frente a la exposición al SARS-COV-2
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
- Actualidad COVID-19
MINISTERIO DE HACIENDA
Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReSCON)
- Web OIReSCON
- Compendio de disposiciones sobre contratación pública y las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma derivado del covid-19
DGT:
- Actualidad COVID-19 en DGT
- Modificaciones y otras normas
CNN (Centro Criptólogico Nacional):
- CiberCOVID19
PARLAMENTO EUROPEO:
- Respuesta de la UE ante el Coronavirus
COMISIÓN EUROPEA:
- Respuesta al Coronavirus de la CE
- Respuesta al Coronavirus: Medidas de movilidad implementadas o anunciadas por los Estados miembros
- Guía interpretativa sobre los derechos de los pasajeros en la situación creada por el COVID-19
CEOE-CEPYME:
- CEOE: Información sobre el COVID-19
- CEPYME: ¿Cómo puede tu empresa afrontar la crisis del Coronavirus?
IRU (International Road Transport Union):
- Coronavirus (COVID-19) information hub
ITF (International Transport Forum):
- Transport and Covid-19: responses and resources
- Information on Covid-19: measures for passenger and road transport in Europe
FAQS
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA:
- Consultas y preguntas frecuentes sobre transporte y movilidad
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL - SEPE:
- Preguntas frecuentes sobre Trabajo
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL:
- Preguntas y respuestas sobre la 'Línea de Avales'
DGT:
- Preguntas frecuentes en la DGT
AGENCIA TRIBUTARIA:
- Preguntas frecuentes en el ámbito tributario del Real DL 8/2020
AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
- Preguntas y respuestas cumplimiento de la normativa de protección de datos sobre el tratamiento de datos personales relativos a la salud
¿QUÉ PIDEN LOS EMPRESARIOS DE TRANSPORTE EN AUTOBÚS AL GOBIERNO? MEDIDAS PARA LA SUPERVIVENCIA DEL AUTOBÚS

En los siguiente enlace puedes descargar todas las infografías
o cada una de ellas por separado a continuación:
Infografía 1: Ampliación de los ERTEs por causas de fuerza mayor, como mínimo, hasta junio de 2021Infografía 2: Ampliación del periodo de carencia de los prestamos ICO por 12 meses másInfografía 3: Aplazamiento de las cuotas de leasings y préstamos derivados de la renovación de flotas durante, al menos,18 mesesInfografía 4: Plan de recuperación y resiliencia del transporte de viajeros por carreteraInfografía 5: Eliminación de la morosidad de las AAPP con el sectorInfografía 6: Pago de los contratos de transporte escolar y su prórrogaInfografía 7: Elevar la antigüedad de los vehículos que realizan transporte escolarInfografía 8: Habilitar una partida económica para garantizar el sostenimiento de los servicios de transporte públicoInfografía 9: Aplazamiento de las cotizaciones a la Seguridad Social de hasta 6 meses sin intereses, haciendo frente a las mismas en un plazo máximo de los 24 meses siguientesInfografía 10: Exención fiscal del IBI, IAE, IVTM…
RECOMENDACIONES SOBRE SALUD E HIGIENE A BORDO DE AUTOBUSES DURANTE COVID-19
