

Ábalos informa sobre las líneas generales de la política de su Departamento
El pasado jueves, 12 de julio, el ministro de fomento, José Luis Ábalos, compareció en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
Ábalos ha anunciado que la actividad del Departamento se enmarcará en los objetivos y las prioridades de la política económica del Gobierno: crecimiento robusto, sostenible e inclusivo, “con una clara orientación a mejorar la calidad de vida de las personas, incrementar la cohesión social y territorial y apuntar hacia la economía productiva”.
“Los grandes objetivos que nos hemos marcado para alcanzar una política moderna” en materia de infraestructuras, transporte y vivienda, son “la reorientación del sistema de transporte, el diálogo y el consenso, el acceso social a la vivienda y la transparencia, la digitalización, la eficiencia y la evaluación social de las inversiones públicas, así como el realismo de las inversiones en infraestructuras”, según ha explicado José Luis Ábalos.
El ministro expuso sus principales propósitos respecto a los distintos aspectos de la política del Departamento.
Transporte en autobús
En lo relativo a la normativa europea que se encuentra actualmente en discusión relativa al transporte de viajeros por autobús, destacó que se defenderá nuestro sistema concesional:
“Como saben, el sistema español para el transporte de viajeros por carretera se basa en la concesión en exclusiva a empresas privadas de las rutas, previo proceso de licitación pública.
Las concesiones de competencia estatal no suponen ningún coste para el presupuesto público, es decir, no detraen recursos para otras necesidades del conjunto de los españoles.
El sistema, se basa en combinar en un mismo contrato tráficos rentables con otros que no lo son, de tal forma que la rentabilidad conseguida en la explotación de los primeros compense la falta de rentabilidad de los segundos.
Sin duda alguna, tenemos una de las redes más tupidas y eficientes de transportes de viajeros en autobús de toda Europa.
En este contexto, vamos a continuar con el proceso de renovación de estas concesiones”.