

Acuerdo sobre la monitorización y notificación de las emisiones de CO2 en camiones y autobuses
El pasado lunes, 26 de marzo, la Presidencia búlgara alcanzó un acuerdo
informal con el Parlamento Europeo sobre un Reglamento relativo a la monitorización y la notificación de las
emisiones de CO2, así como el consumo de combustible de los
vehículos pesados nuevos (camiones, autobuses y autocares). El
Reglamento forma parte de las acciones globales que ha emprendido la UE para
reducir las emisiones de CO2 y constituye otro paso hacia una
economía hipocarbónica competitiva.
El texto provisional se presentará a los representantes de la UE para su aprobación. Una vez aprobado, el texto se someterá al Parlamento Europeo para su votación y luego al Consejo para su adopción final. Entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial.
El nuevo sistema de seguimiento y presentación de informes proporcionará la base para establecer y aplicar normas sobre emisiones de CO2 y consumo de combustible, y constituye un precursor de una nueva propuesta legislativa que la Comisión pretende presentar a finales de este año.
Para automóviles y furgonetas, las reglas ya están establecidas. La regulación sobre la que ahora se ha alcanzado un acuerdo provisional está dirigida a los nuevo camiones, autobuses y autocares. Las emisiones de los vehículos pesados registrados en la UE por primera vez se medirán y supervisarán de manera estandarizada. El reglamento permitirá la creación de un registro central de la UE donde las autoridades y los fabricantes proporcionarán datos sobre las emisiones de CO2 y el rendimiento del consumo de combustible. Para ser transparentes y permitir una comparación más fácil entre los diferentes modelos de vehículos, estos datos estarán disponibles para el público. La única excepción son los casos justificados por la necesidad de proteger los datos privados y garantizar una competencia leal.
Antecedentes y próximos pasos
En su reunión del 28 de junio de 2007, el Consejo de Medio Ambiente pidió una estrategia reforzada para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos de carretera, incluidos los vehículos pesados. En respuesta, la Comisión Europea presentó una propuesta el 1 de junio de 2017 para crear un sistema obligatorio a escala de la UE para controlar y notificar las emisiones de CO2 y el consumo de combustible de los nuevos vehículos pesados.
El 15 de diciembre de 2017, los representantes de la UE acordaron un mandato para las negociaciones con el Parlamento Europeo. La Presidencia búlgara inició las negociaciones con el Parlamento Europeo el 27 de febrero y alcanzó un acuerdo ya en el segundo diálogo tripartito el 26 de marzo.
Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera en 2015 fueron un 19% superiores a los niveles de 1990. En 2015, el transporte por carretera fue responsable de casi el 73% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del transporte, incluidos el transporte aéreo y el internacional. De estas emisiones, el 44,5% fueron atribuidas a los automóviles, mientras que el 18,8% provino de los vehículos pesados. Sin embargo, para alcanzar los objetivos del marco de política climática 2030, la UE pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte para 2030 en un 20% por debajo de su nivel de 2008.
Más información:
· Conclusiones del Consejo de Medio Ambiente de 28 de junio de 2007