

Carriles dinámicos para una utilización inteligente de la carretera
Por José Javier Muruzábal Irigoyen, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y
Puertos. Vicepresidente de TRN TÁRYET (TPF Group). Inves- tigador de TRANSyT
(UPM).
Por Luis Miguel Martínez Palencia, MsC Ingeniero de Caminos, Canales y
Puertos. Director de Plani cación Estratégica y Explotación del Consorcio Regional
de Transportes de Madrid.
La promoción del transporte público es una componente obligada de cualquier política o estrategia que persiga sistemas de movilidad sostenible, compatibles con el pleno desarrollo del sistema socioeconómico.
En efecto, se trata de establecer esquemas de movilidad en los que los beneficios de hoy no se conviertan en los perjuicios del mañana, asegurando, a su vez, la máxima accesibilidad al sistema de actividades para obtener las mayores cotas de prosperidad y desarrollo, como garantía de la calidad de vida de los ciudadanos.
Una de las claves más importantes para conseguir ese objetivo radica en un reparto modal equilibrado entre el transporte público, vehículo privado y movilidad no motorizada, en el que cada viaje se realiza de la manera más conveniente, según el motivo, el lugar y la hora, promoviendo una utilización eficiente del sistema de transportes, alejada de esquemas, aún habituales, caracterizados por una utilización intensiva y abusiva del vehículo privado.
La elección del autobús como modo de transporte se ve muy influida por dos factores concretos: velocidad y regularidad. Hasta ahora, la mayor parte de las soluciones para situarnos en ese escenario pasaban por soluciones como las plataformas reservadas o carriles reservados con prioridad semafórica, (BRT´s), con un coste de inversión significativo o, en caso contrario, con una eficacia real más que discutible.
A este respecto, resulta sumamente interesante la solución impulsada conjuntamente por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Dirección General de Carreteras y la Dirección General de Tráfico, contando con la colaboración de CONFEBUS y la asistencia técnica de TRN TARYET, para establecer un carril BUS-VAO en los accesos a Madrid por el corredor de la A-2 dese Alcalá de Henares hasta el Intercambiador de Avenida de América en Madrid, con una longitud total en torno a los 20 km…
Se puede acceder al artículo completo aquí Carriles dinámicos para una utilización inteligente de la carretera, incluido en la sección Foro de Expertos de la Revista CONFEBUS núm. 4