

Aprobada la creación y regulación del Consejo Aragonés del Transporte
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto para la creación del
Consejo Aragonés del Transporte, configurado como órgano superior de
asesoramiento, consulta y debate sectorial en asuntos que afecten al
funcionamiento del sistema de transporte que estará adscrito orgánicamente, sin
dependencia jerárquica, al Departamento competente en materia de transporte del
Gobierno de Aragón, en este caso, el departamento de Vertebración del
Territorio, Movilidad y Vivienda.
El consejero Soro ha explicado que entre las funciones de este Consejo se incluye la emisión de informes en aquellas materias referidas al transporte de competencia del Gobierno de Aragón; emitir informes en los procedimientos administrativos seguidos para la fijación de tarifas y proponer las que deben aplicarse; cooperar y colaborar en la preparación y mejora de la competencia profesional de los profesionales del sector; cooperar con el Gobierno de Aragón en el desarrollo de iniciativas destinadas a impulsar centros Terminales y Estaciones de transporte terrestre; participar en la elaboración de disposiciones que afecten a la ordenación de los transportes terrestres…
Soro ha destacado también la utilidad de este Consejo para “proponer las iniciativas y medidas puntuales para la mejora del funcionamiento de los servicios de transporte con especial atención a la erradicación de las prácticas abusivas, desleales o clandestinas que afectan al sector”.
Este Consejo Aragonés del Transporte estará presidido por el consejero competente, en este caso, José Luis Soro, y contará como vicepresidente al director general competente en materia de transporte. El pleno del Consejo estará constituido por tres vocales del Gobierno de Aragón, representante de la FAMCP, representantes del sector del transporte por carretera de mercancías, representante del sector del transporte por carretera de viajeros, representantes del taxi, representante de VTC, representantes de los trabajadores de las empresas transportistas. Además, representantes del transporte por ferrocarril, agencias de viaje, Cámaras de Comercio, usuarios de transporte, usuarios del transporte con discapacidad, CTAZ, Universidad de Zaragoza y el Presidente de la Junta Arbitral de Transporte.
Más de 30 rutas de transporte regular de viajeros por carretera reciben 1,7 M€
Por otro lado, el Gobierno de Aragón ha concedido más de 1,7 M€ a diferentes líneas de transporte regular de viajeros por carretera con el objetivo de compensar el déficit de explotación que estas rutas generaron a las empresas que las gestionan en el año 2015.
Tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón, de las 36 rutas que recibirán estas subvenciones, las líneas Huesca – Lérida y Teruel – Zaragoza por Hoz de la Vieja son las que reciben una mayor ayuda, 186.200 y 180.500 € respectivamente. En el extremo contrario se encuentran las rutas El Temple – Huesca, con 1.870 €, y Vera de Moncayo – Tarazona, que ha recibido 2.500 €.