

Conclusiones 3er Curso Verano CONFEBUS:
Santander, 11 - 12 de septiembre de 2017
La garantía de una movilidad eficiente de las personas en el desempeño de sus diferentes funciones personales, productivas y relacionales es un requisito fundamental en cualquier sociedad moderna. Dicho compromiso pasa por articular una buena red de transportes en la que se preserven los principios de acceso universal y la plena capacidad para la movilidad de sus habitantes por el todo territorio.
El transporte de viajeros por carretera es el eje fundamental que garantiza dicha movilidad en el territorio español. Actualmente, el grueso de la movilidad interurbana en transporte colectivo sigue estando asegurada por el autobús, cuya actividad se encuentra sometida a estrictas regulaciones en cuanto a la calidad de los servicios y bajo tarifas asequibles para los usuarios, resultando, además, muy poco oneroso para las Administraciones Públicas. Igualmente, es la solución más sostenible desde el punto de vista medioambiental, cohesiva en los planos social y territorial, muy favorable en los de seguridad y siniestralidad y, finalmente, pero no menos importante, requiere infraestructuras específicas poco costosas para los contribuyentes. Un servicio que, por otra parte, contribuye de manera relevante al desempeño de sus sectores auxiliares y la competitividad de las actividades a los que suministra sus servicios como, por ejemplo, el sector turístico.
Se puede acceder al documento completo: AQUÍ