Castilla y León destinará 19 M€ al Transporte, con 1,65 M€ dedicados a la reforma de estaciones de autobuses
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan
Carlos Suárez-Quiñones, ha comparecido ante la Comisión de Economía y Hacienda
de las Cortes de Castilla y León para detallar el Proyecto de Presupuestos de
la Comunidad para 2017 referente al departamento que dirige, fijado en 566,86
M€. Suárez-Quiñones ha destacado el aumento de la capacidad inversora de su
presupuesto al incrementarse todas las áreas de actuación, y ser consecuente
con las necesidades de los castellanos y leoneses en la prestación de servicios
básicos del territorio como el acceso a la vivienda, la atención de las
emergencias o la prestación del transporte de viajeros, la conservación del
medio natural, así como la dotación de infraestructuras y telecomunicaciones
que propician la cohesión territorial.
Las políticas de Fomento y Medio Ambiente que se llevarán a cabo, conforme a este presupuesto, responden a unas cuentas para 2017 que atienden especialmente a las áreas de mayor contenido social de la Consejería como son la atención de las necesidades en materia de vivienda, el correcto funcionamiento de la atención de las emergencias, la prestación del transporte público de viajeros por carretera o la lucha contra incendios forestales, así como el avance en la dotación y mantenimiento de las infraestructuras viarias, hidráulicas, de telecomunicaciones y medioambientales. Sin olvidar la contribución desde el área de Fomento y Medio Ambiente a las actuaciones que integran los Planes de Dinamización de los Municipios Mineros y de la Provincia de Soria, por valor de 13,8 millones y 29,5 M€, respectivamente.
El presupuesto para el presente año crece casi un3,7 % destacando un incremento de un 33,29% en las políticas de vivienda y un 8,56% en las áreas destinadas a la protección y mejora del medio ambiente. Asimismo, el aumento de la capacidad inversora de la Consejería aumenta con un valor de 12,5 M€.
De esta manera, el presupuesto de Fomento y Medio Ambiente para el año 2017:
• contempla un volumen global de recursos de 566,86 M€, de los que 515,53 millones serán gestionados directamente por la Consejería y el resto por el sector público dependiente de la misma,
• a lo que corresponde un importe de 314,3 M€ a la realización de proyectos en los distintos ámbitos de actuación de la Consejería,
• destaca el incremento de las inversiones, que representan el 48% del volumen global de recursos,
• en el aspecto social, el importante aumento que de las transferencias corrientes destinado a la política de vivienda, casi el doble que en 2016.
Los proyectos del área de Transportes suponen un importe de 19 M€, un incremento del 16%, dirigidos principalmente a continuar avanzando en la prestación del servicio de transporte público de viajeros y el impulso del sector de mercancías y logística de la Comunidad.
Más de 14,57 M€ dirigidos a mantener las ayudas a la explotación de los servicios de transporte público –el 90% de las rutas son deficitarias-, al sistema de transporte a la demanda implantado en 105 zonas con 810 rutas que atienden a 3.558 localidades y más de un millón de ciudadanos, y al transporte de uso compartido en las 460 rutas que ya funcionan en este cursos escolar más las casi 300 previstas para el próximo curso. Asimismo, reforzar la coordinación de los transportes metropolitanos de Burgos, León, Salamanca y Segovia y recientemente implantado en Valladolid, que en total atienden a una población que supera el millón de habitantes de 96 municipios y 327 núcleos de población. Finalmente, se incluye el Convenio con el Consorcio de Transporte de Madrid, destinado a los viajeros de Ávila y Segovia que se trasladan de forma recurrente a Madrid, con un presupuesto de 1,76 M€, que rebaja el precio del desplazamiento diario y agiliza su movilidad.
El presupuesto también contempla 1,65 M€ dedicados a la reforma y modificación de estaciones de autobuses en colaboración con los ayuntamientos con el fin de mejorar la calidad del servicio, su accesibilidad y la eficiencia energética. Todo ello en el marco de la futura Ley de Transportes de Viajeros, cuyo anteproyecto se ha presentado recientemente en Consejo de Gobierno.