

Las matriculaciones de autobuses crecieron un 3,7% en febrero
Las
matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses,
alcanzaron en el mes de febrero un volumen total 1.958 unidades, lo que supone un
retroceso del 0,3% respecto al mismo mes del pasado año. Según los datos
revelados la semana pasada por la Asociación Española de Fabricantes de
Automóviles y Camiones (ANFAC), la Federación de Asociaciones de Concesionarios
de la Automoción (FACONAUTO) y la Asociación Nacional de Vendedores y
Reparadores de Vehículos a Motor, Recambios, Accesorios y Afines (GANVAM), en
los dos primeros meses del presente año se matricularon 4.292 unidades, volumen
que representa un 4,8% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Los vehículos industriales son especialmente importantes para la economía del país, y más dada la gran importancia que tanto en España como en Europa tiene el transporte por carretera. La matriculación de este tipo de vehículos no avanza al ritmo que sería deseable, y más teniendo en cuenta que 1 de cada 2 vehículos industriales que circulan por las carreteras españolas supera los 10 años de antigüedad. Un rejuvenecimiento de las flotas de vehículos industriales repercutiría positivamente en la mejora de la seguridad vial, un recorte en la cantidad de combustible consumido y en la mejora de la calidad del aire.
El mercado de autobuses, autocares y microbuses, registró una caída del 2,9% en los dos primeros meses del año, totalizando 497 unidades matriculadas. Sin embargo, en febrero este segmento ha matriculado 227 unidades, lo que supone un 3,7% de crecimiento.
Estas asociaciones también destacan la necesidad de renovar las flotas de autobuses, autocares y microbuses, aportará más seguridad a los usuarios en sus trayectos, ya que las nuevas generaciones de este tipo de vehículos están cargadas de tecnología punta. Además, esta acción ayudará a mejorar la calidad del aire de las ciudades. Por lo tanto, apostar por vehículos nuevos es aportar una movilidad más sostenible.
Se puede acceder a todos los datos desglosados AQUÍ.