< Previous 14 CONFEBUS Este año la Confederación celebró, durante el acto de clausura de su Asamblea General, la 3ª edición de los Premios CONFEBUS. El principal objetivo que persiguen estos premios es el reco- nocimiento público de la Confederación a aque- llas personas o entidades que hayan destacado por sus aportaciones y dedicación a esta activi- dad. CONFEBUS quiere por tanto, con esta ini- ciativa, divulgar en el mundo empresarial la labor realizada en favor del sector por los premiados. En esta ocasión los cuatro premiados se han distinguido por su valiosa participación en el de- sarrollo normativo del sector del transporte de viajeros por carretera y por su decidida defensa del mismo. De ellos, tres premios son reconoci- mientos a un excelente trabajo parlamentario y el cuarto es un reconocimiento a una excelente trayectoria profesional: Premios CONFEBUS 2019: Inés Ayala, Izaskun Bilbao, Luis de Grandes y Emilio Sidera Por su valiosa participación en el desarrollo normativo del sector del autobús y por su decidida defensa del mismo15 Premio a Inés Ayala, en reconocimiento a un excelente trabajo parlamentario durante va- rias legislaturas en favor del transporte de viajeros por carretera “Inés Ayala Sender es eurodiputada por el Grupo Socialista del Parlamento Europeo desde el año 2004. Tras 15 años como eurodiputada, aban- dona el Parlamento Europeo para presentarse el próximo 26 de mayo como número 3 en la lista municipal del PSOE para el Ayuntamiento de su ciudad natal, Zaragoza, que lidera Pilar Alegría. Como eurodiputada, Inés ha sido desde siem- pre titular de la Comisión de Transporte y Tu- rismo del Parlamento Europeo y portavoz en dicha comisión para la delegación socialista española. Ha trabajado de manera especial en temas relacionados con logística y redes tran- seuropeas, seguridad vial en relación con vehí- culos, infraestructuras y usuarios, y también las multas transfronterizas, derechos de pasajeros, interoperabilidad y seguridad ferroviarias, co- nectividad aérea y Brexit, Mecanismo Conectar Europa para la financiación de infraestructuras en Redes Transeuropeas (CEF 2014-2019 y CEF 2021-2027), Plan Juncker para inversiones en sector transporte, y los paquetes de movilidad por carretera 1 y 2. Además de su trabajo en la Comisión de Trans- portes y Turismo, Inés ha sido también la coor- dinadora para su grupo S&D en la Comisión de Control Presupuestario, en la que se hace el se- guimiento de los informes anuales y los informes especiales sectoriales del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la implementación de todos los fondos y programas financiados por el presu- puesto europeo, participa en la elaboración del Reglamento financiero para la UE y persigue el fraude y lucha contra la corrupción. También ha participado activamente en las de- legaciones inter-parlamentarias de relaciones UE-China, UE-América Central, y UE-Maghreb. En enero de 2017 fue elegida Presidenta de la Delegación del Parlamento Europeo para las Re- laciones con los Países del Magreb y la Unión del Magreb Árabe y Presidenta de la Conferen- cia de Presidentes de Delegaciones Parlamenta- rias del Parlamento Europeo. Previamente a ser elegida eurodiputada, Inés había ejercido 10 años como profesora en la Universidad de Zaragoza, cuatro años como dirigente en la Ejecutiva Confederal de la UGT en Madrid responsable, entre otros sectores, para temas como medio ambiente, inmigración y economía social y desde 1995, ya en Bruselas, como experta nacional en la DG Medio Ambien- te y desde 1997 como administradora o asesora en el Grupo Socialista del Parlamento Europeo para las comisiones de Medio Ambiente, de Po- lítica Regional y de Transportes y Turismo. Inés siempre ha estado abierta a todo lo que acontece en el transporte y dispuesta a colabo- rar por solucionar los retos del sector. Por su excelente trabajo parlamentario duran- te varias legislaturas en favor del transporte de viajeros por carretera, es un motivo de máxima satisfacción poder reconocer a nuestra querida amiga Inés con el PREMIO CONFEBUS 2019”. Premio a Izaskun Bilbao, en reconocimiento a un excelente trabajo parlamentario durante varias legislaturas en favor del transporte de viajeros por carretera “Izaskun Bilbao Barandica nació en Bermeo. Le gusta poner sus dos apellidos porque su madre también merece que le recuerde cada día. En casa le enseñaron que nunca olvide lo que es, ni de dónde viene y que valore a las personas por lo que son, no por lo que poseen. Eso le ayuda a no perder el norte. Pertenece a una familia de pescadores, neskatillas, rederas. Por ello está unida a la mar, al “efecto salitre”, a la luz de la costa, al carácter de sus personas y al horizonte que siempre le ha dado la visión del infinito, del mundo que no se acaba, del futuro, de la esperanza y de las soluciones que siempre se pueden encontrar en esa línea de luz. Tras aprobar la oposición nacional de Secretaria Interventora y ejercer como tal en el pueblo de Kortezubi fue elegida la primera mujer Presiden- ta del Parlamento Vasco en la octava Legislatu- ra, habiendo sido previamente miembro de las comisiones de Agricultura y Pesca, Instituciones e Interior, Economía Finanzas y Presupuestos y Mujer y Juventud del Parlamento Vasco, así CONFEBUS 16 como Presidenta de la Comisión de Agricultura y Pesca en la sépti- ma legislatura. Durante su paso por el Parlamento Europeo ha sido titular en la Comi- sión de Transporte y suplente en la de Pesca y Mujeres, así como Vi- cepresidenta de la Delegación de la Comunidad Andina en ambas legislaturas y Vicepresidenta del grupo ALDE en esta última. Allí en el Parlamento Europeo, muchos han sido los informes en transporte, pasando desde los TEN-t a la interoperabilidad ferroviaria, a los registros de bu- ques marítimos, el cambio horario bianual o el paquete de movilidad. Todo ellos analizados con gran mimo y exactitud. Izaskun dice que el haber partici- pado en numerosas observacio- nes electorales en terceros países te ayuda a abrir miras más allá de nuestra Europa y te enri- quece personalmente. Cuando Izaskun echa un vistazo atrás, se da cuenta de que una realidad tan dura como la de la pesca le ha enseñado a valorar el esfuerzo, el sacrificio, la humildad y el trabajo, la tenacidad y a estar orgullosa de sus raíces. Izaskun ganó su primer sueldo estuchando latas de conserva en su pueblo, en Bermeo y por ello es Bermiotarra, de costa, de salitre y de mar. Por su excelente trabajo parlamentario duran- te varias legislaturas en favor del transporte de viajeros por carretera, es un motivo de máxima satisfacción poder reconocer a nuestra queri- da amiga Izaskun con el PREMIO CONFEBUS 2019”. Premio a Luis de Grandes, en reconocimiento a un excelente trabajo parlamentario durante varias legislaturas en favor del transporte de viajeros por carretera “Nacido en Guadalajara, tercero de una familia de seis, casado con Loreto, alcarreña también, tiene un hijo llamado Luis. Su educación fue en los agustinos y en el CEU. Abogado de profesión, ha ejercido durante mu- chos años. Aunque su gran pasión ha sido siem- pre la política en la que lleva metido desde su más joven edad. Fue constituyente, formó par- te de la Comisión Constitucional del Congreso, participando de forma activa en la elaboración de la Constitución Española. Comenzó su actividad política en el Partido Demócrata Cristiano. En UCD fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional, Secretario Nacional de Organización y Secretario General para la Ju- ventud. Fue asimismo Vicepresidente Regional de Castilla-La Mancha y Presidente Provincial de Guadalajara. En 1982 era Secretario III de la Mesa del Congreso de los Diputados y en las primeras elecciones regionales en 1983 fue ele- gido Diputado por Guadalajara, pasando a ser portavoz adjunto del Grupo Popular. Ha sido miembro del Congreso durante siete le- gislaturas y portavoz del gobierno de Aznar. En 2004 se convirtió en Eurodiputado donde em- pieza una larga carrera en la defensa de Europa, en la que siempre ha creído. Es portavoz adjunto CONFEBUS 18 de la Delegación Es- pañola del PPE (Par- tido Popular Euro- peo del Parlamento Europeo) y portavoz de Transportes en la Comisión de Trans- portes y Turismo del Parlamento Europeo. En esta Comisión ha defendido siempre los intereses de Es- paña y del sector del transporte, tratando todo tipo de temas en distintos campos, en aviación sobre todo en temas de se- guridad y conectivi- dad, en marítimo con paquetes de suma importancia como ERIKA, en transporte terrestre con el pa- quete de movilidad y la liberalización de los autobuses, o el Brexit. Es también, portavoz de la Comisión de Inves- tigación Encargada de Examinar las Alegacio- nes de Infracción y de Mala Administración en la Aplicación del Derecho de la Unión en rela- ción con el Blanqueo de Capitales y la Elusión y la Evasión Fiscales. Pertenece, así mismo, a las Comisiones de Asuntos Exteriores, de Asun- tos Jurídicos, de la que es vice-coordinador del Grupo PPE. Presidente de la Delegación para las Relaciones con los Países de la Comunidad Andina y Coor- dinador del PPE de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana, es un gran defensor de América Latina y de los derechos humanos, por ello ostenta la Orden del Mérito Constitucional de España, la Orden de Bernardo O’Higgins de Chile, la Orden de San Carlos de Colombia, Con- decoración de Perú por el “Acuerdo UE PERÚ sobre la Exención de Visado para estadías de corta duración en el Espacio Schengen”. Gran cazador y taurino, va a poder a partir de ahora dedicar más tiempo en el campo después de tan larga trayectoria. Caza y descanso bien merecidos. Por su excelente trabajo parlamentario duran- te varias legislaturas en favor del transporte de viajeros por carretera, es un motivo de máxima satisfacción poder reconocer a nuestro querido amigo Luis con el PREMIO CONFEBUS 2019”. Para Emilio Sidera, en reconocimiento a una excelente trayectoria profesional “Emilio es licenciado en Derecho y funcionario del Cuerpo Técnico Superior de Inspección del Transporte Terrestre. Desde su ingreso en la Administración, hace ya más de un cuarto de siglo, ha trabajado siempre en diferentes puestos relacionados con el trans- porte de viajeros y mercancías. Entre los años 1983 y 1989 estuvo transferido a la Comunidad Autónoma del Principado de As- turias, donde prestó sus servicios en la Conse- jería de Obras Públicas, Transportes y Comuni- caciones, en la que ocupó el puesto de Jefe del Servicio de Transportes por Carretera. A mediados de 1989 se reintegró al Ministerio de Fomento, en el que ocupa el cargo de sub- director general de Ordenación y Normativa de CONFEBUS19 Transporte Terrestre, dentro de la Dirección Ge- neral de Transporte Terrestre, desde el año 1999. Aunque su principal ocupación ha estado habi- tualmente referida a la regulación y gestión del transporte por carretera y ferrocarril, ha desarro- llado, simultáneamente, otras tareas ejecutivas o de estudio en relación con otros modos de transporte o relacionadas con otras actividades logísticas o auxiliares y complementarias del transporte. Desde su creación hasta su extinción, desem- peñó el cargo de vicepresidente de la Fundación pública “Transporte y Formación”. Ha sido consejero de diversas empresas públi- cas y viene colaborando en diversos cursos de especialización sobre transportes para postgra- duados, entre los que destacan el “Master en Dirección y Gestión Estratégica de Empresas de Transporte”, organizado por ESIC, Busi- ness & Marketing School, en colaboración con la Confederación Española de Formación del Transporte y la Logística (CEFTRAL); el “Master en Transporte y Gestión Logística”, de la Univer- sidad de Oviedo, y el “Curso General de Trans- portes Terrestres” organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Asimismo, es autor de diversas colaboraciones con revistas y foros especializados en transpor- tes terrestres. Aficionado a la literatura y el cine, Emilio es también el ARANZADI viviente de la normativa del transporte terrestre. Hoy queremos hacer entrega de este premio a Emilio. Una expresión de reconocimiento por su excelente trayectoria profesional tras más de 30 años dedicado al transporte terrestre y 20 al frente de la Subdirección General de Orde- nación y Normativa de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento”. Entregaron los premios el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Pedro Saura, acompa- ñado por el presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo. █ CONFEBUSNext >