< Previous 20 la sencillez de mantenimiento y la rentabilidad, ya que las piezas dañadas se pueden cambiar de forma rápida y económica. Los nuevos ma- teriales y procesos de fabricación hacen que el autobús sea más ligero y robusto, y además au- mentan la comodidad de manejo. El autocar está disponible en tres longitudes: 12.101 mm, 13.361 mm y 13.901 mm sobre dos o tres ejes, añadiéndose a finales de 2017 una cuarta longitud de 13. 091 mm, para el vehículo de 13 m con dos ejes, que cuenta con sus seis plazas adicionales, en comparación con la ver- sión de 12 m, y resulta muy atractivo desde el punto de vista de la rentabilidad. La altura es- tándar mide 3.870 mm. Sin aseo, en el nuevo MAN Lion’s Coach con asientos de 3 estrellas hay espacio para 53, 57, 59 o 63 pasajeros. De- pendiendo del modelo, el volumen de equipaje varía entre 11,7 y 14,3 m 3 . Destacan también los nuevos faros delanteros que por 1ª vez se pueden realizar completamen- te en LED, con aproximadamente un 50% más de luminosidad. Además, se consigue una dis- tribución más amplia y un alcance mucho mayor de la luz, así como una vida útil más larga. Una característica especial del nuevo faro es la tira de luces de marcha diurna LED que también ac- túa como intermitente. El nuevo Lion’s Coach ofrece las mismas carac- terísticas de rentabilidad. Con la cadena cine- mática Euro 6 optimizada se beneficia también de la larga desmultiplicación del eje i=2,73 y de un aumento de la potencia de 20 CV y 200 Nm. El nuevo retardador secundario proporciona un efecto de frenado óptimo también en com- binación con las largas desmultiplicaciones de los ejes. Con 4.000 Nm, en lugar de los 3.200 anteriores, ofrece un par máximo más alto y un aumento de la potencia de 80 kW, que ahora se sitúa en 500 kW, consiguiendo mayores reservas incluso con frenadas fuertes, lo cual aumenta la seguridad. En el marco del sistema electrónico de frenado MAN BrakeMatic, en el nuevo MAN Lion’s Coach se utiliza el freno motor EVBec re- forzado. Gracias a la posibilidad de regulación CONFEBUS21 electrónica de la contrapresión de gases de escape, permite un mejor efecto de frenado en toda la gama de revoluciones de servicio, gene- rando así una elevada potencia de frenado inclu- so a bajas velocidades. En la caja de cambios MAN TipMatic, que se instala de serie a partir de 460 CV (337 kW), se emplea una nueva estrate- gia de arranque y cambio de marchas adaptada de forma óptima a los motores D26. La nueva función de la caja de cambios SmartS- hifting es un factor esencial cuando se trata de crear el equilibrio óptimo entre eficiencia y con- fort al cambiar de marcha. Combina un nuevo proceso de cambio rápido en todas las marchas, la ayuda para cambiar a una marcha superior, y el cambio adaptado a la situación de conduc- ción. El nuevo D26 ofrece una optimización del arranque para el uso exigente en terrenos difíci- les o con descarga elevada. El par mejorado en 200 Nm también contribuye a lograr un compor- tamiento de arranque excelente. En general, el motor 20 CV más potente ofrece un kilometraje superior en toda la amplia gama de revolucio- nes. El Idle Speed Driving permite una conducción cómoda al régimen de ralentí sin accionar el acelerador. El autobús «se desliza» con el em- brague cerrado a través del tráfico lento sin es- fuerzo del conductor. Mientras que es posible cambiar manualmente a una marcha superior en las marchas 1 a 6, la reducción de la marcha se realiza automáticamente si el par en ralentí no es suficiente para una marcha más alta, o si el conductor frena. También están disponibles nu- merosos sistemas de asistencia, como el con- trol de la velocidad de conducción basado en la topografía MAN EfficientCruise con la «fun- ción de planeo» EfficientRoll, el control adapta- tivo de la velocidad de crucero ACC, el sistema de advertencia de abandono del carril LGS y el MAN Attention Guard. Una nueva generación de amortiguadores y una adaptación optimizada del tren de rodaje aumentan el confort de con- ducción, mejoran el comportamiento en carrete- ra e incrementan las reservas de seguridad. Los sistemas de asistencia contribuyen a aumentar la comodidad y la seguridad durante la conduc- ción pero, al igual que la aerodinámica aumen- tada un 20% en comparación con el modelo anterior, también son un factor importante para aumentar la eficiencia. El interior del MAN Lion’s Coach también se ha mejorado, incluyendo, por ejemplo, una tira con- tinua de luces LED que ilumina la zona del techo en «warm white», o con nuevos portaequipajes con luces de lectura y servicios. Además, en to- dos los asientos de los pasajeros se pueden ins- talar ahora conexiones USB para el uso ilimitado de teléfonos móviles y tablets durante el viaje. El puesto del conductor se ha perfeccionado, me- jorando la ergonomía, la orientación práctica y su aspecto moderno. La nueva regulación ECE R66.02, que se apli- ca a todos los autobuses de las clases II y III de nueva matriculación desde el 9 de noviem- bre de 2017, define un espacio de supervivencia en caso de vuelco. Para ello, la estructura debe poder absorber mucha más energía, con el fin de que se mantenga el espacio de supervivencia para los pasajeros. Para poder cumplir los re- quisitos legales, en MAN se integran componen- tes de aceros de alta resistencia en el armazón del vehículo, y se emplea la tecnología «tubo en tubo» patentada para el estribo antivuelco en el montante B y en la parte trasera. Ambas medi- das proporcionan la resistencia necesaria de la carrocería y, en caso de que el vehículo vuelque, contribuyen en gran medida a la absorción óp- tima de la energía del impacto. De este modo, el nuevo MAN Lion’s Coach puede absorber un 50% más de energía de impacto. Este gran número de medidas contribuyen a la elevada eficiencia y fiabilidad del MAN Lion’s Coach, así como a su diseño dinámico y atem- poral. Al término de la reunión MAN ofreció un cena para los miembros de la Junta Directiva. █ CONFEBUS 22 Tras la integración de Asintra y Fenebus en la Confederación Española de Transporte en Auto- bús, CONFEBUS ha renovado el acuerdo de co- laboración que mantenía con TomTom Telema- tics, una de las empresas líderes en soluciones de gestión de flotas, con el fin de promover el uso generalizado de estos sistemas en autobu- ses y autocares. De esta forma, las empresas del sector se podrán beneficiar de esta tecnología, mejorando su operativa diaria y aumentando la seguridad en carretera. TomTom Telematics es la unidad de negocio de TomTom dedicada a las soluciones de gestión de flotas, telemática para vehículos y servicios para el vehículo conectado. Las soluciones de gestión de flotas de TomTom Telematics permi- ten a las empresas de autobuses y autocares mejorar la calidad de su servicio. Por un lado, fomentan un estilo de conducción más eficiente y seguro, algo fundamental cuando se trata del transporte de pasajeros. Por otro lado, permiten mejorar la gestión de la operativa diaria, con co- municación en tiempo real sobre cualquier inci- dente en ruta, lo que permite que, por ejemplo en caso de avería, se pueda gestionar de forma inmediata la recogida de los pasajeros por otro autobús, el transporte hasta el taller del vehículo averiado, e incluso se puede alertar al lugar del destino del retraso. TomTom Telematics ofrece navegación profesio- nal, información del tráfico, localización y segui- miento de vehículos, asignación de tareas auto- máticas, descarga remota del tacógrafo, gestión del mantenimiento de los vehículos… Uno de los temas fundamentales para la industria de transporte de pasajeros es la gestión del tiem- po. En este sentido, WEBFLEET, la solución de Software como Servicio de TomTom Telematics, ofrece registros en tiempo real precisos de las horas de trabajo y descanso de los conducto- res. Esta información permite supervisar patro- nes de trabajo, gestionar las horas extraordina- rias y controlar costes. Si además se integra con sistemas de nóminas y facturación, se reduce el tiempo de administración. Algunas de las herramientas más destacadas de TomTom Telematics y que pueden ayudar a las empresas de autobuses y autocares son las si- guientes: - WEBFLEET Tachograph Manager es una so- lución de tacógrafo completa que permite a los operadores de autobuses y autocares descar- gar, analizar y archivar todos los datos del tacó- grafo para cumplir con las normativas europeas y nacionales. - Remaining Driving Time es una funcionalidad de WEBFLEET que ofrece a los operadores in- formación en tiempo real sobre los tiempos de conducción diarios y semanales de sus conduc- tores, de forma que es mucho más sencillo cum- plir con la normativa. - TomTom Telematics también cuenta con una gama de navegadores profesionales TomTom Pro, que incluyen mapas específicos para ve- hículos, soporte de la cámara trasera y TomTom Traffic, con información de tráfico en tiempo real. Las empresas de CONFEBUS siguen apostando por TomTom Telematics Y podrán beneficiarse de la tecnología de gestión de flotas CONFEBUS Mejorando la productividad y calidad del servicio 24 - Con la herramienta OptiDrive 360 se podrá evaluar el estilo de conducción mediante 8 in- dicadores, entre los que se incluyen exceso de velocidad, tiempos en ralentí, consumo de com- bustible o cambio de marchas, y puede usarse para mejorar el rendimiento, establecer periodos de formación para los conductores, etc. También proporciona consejos predictivos, para ayudar a los conductores a adoptar un estilo de conduc- ción más ecológico y, sobre todo, seguro. Utiliza los datos de los mapas para avisar a los con- ductores sobre si deben acelerar o, al contrario, aprovechar la inercia para ahorrar combustible al llegar a una rotonda, por ejemplo. Es una he- rramienta específica para minibuses de hasta 3.500 kg. Con la tecnología de gestión de flotas de Tom- Tom Telematics, las empresas de autobuses podrán mejorar su productividad y su calidad de servicio, pero, lo que es más importante, au- mentarán la seguridad y la comodidad de sus pasajeros. Más información en https://telematics.tomtom. com/es_es/webfleet/ █ CONFEBUS25 Hace unos día Sergio de Rico Herrero, director general de E-RESCUE SYSTEM, y Rafael Barba- dillo López, presidente de CONFEBUS, firmaron un acuerdo por el cual E-RESCUE se convierte en socio colaborador de la Confederación. E-RESCUE es un sistema novedoso de segu- ridad post-accidente para autobuses, pensado para acortar notablemente el tiempo de rescate de las víctimas en caso de siniestro, gracias a un dispositivo que permite inmovilizar a los heridos contra su propio asiento, y el desanclaje inme- diato de éste para su rápida evacuación. Con este Acuerdo, CONFEBUS adquiere el com- promiso de divulgar entre sus miembros la exis- tencia de este sistema de seguridad, a través de sus medios impresos y digitales, así como facili- tar la participación de E-RESCUE en los eventos que organice la Confederación. E-RESCUE, por su parte, colaborará en la pro- moción de la vida asociativa de CONFEBÚS y en el patrocinio de sus actividades, siempre con la finalidad compartida de mejorar en España el transporte de viajeros por carretera, sea en ma- teria de seguridad o en cualquier otro ámbito. Más información en http://e-rescue.com █ E-RESCUE SYSTEM se asocia con CONFEBUS Por la mejora de la seguridad en el transporte en autobús CONFEBUS 26 Recientemente REPSOL y CONFEBUS han suscrito un Acuerdo de Colaboración que tiene por objeto la emisión y comer- cialización de la tarjeta SOLRED para los asociados de CONFEBUS, obtenien- do para ellos importantes ventajas en la compra de carburantes y demás produc- tos de la marca REPSOL. Con este Acuerdo de Colaboración, REP- SOL pretende aprovechar la dilatada ex- periencia y conocimiento empresarial de CONFEBUS, para potenciar la fideliza- ción entre sus asociados y, por otro lado, sumar un valor añadido a sus empresas, a través de la tarjeta SOLRED. CONFEBUS adquiere el compromiso de promover la contratación de la tarjeta SOLRED entre sus empresas, a este fin, llevarán a cabo una labor de mediación entre las empresas y REPSOL. Esta colaboración permitirá, por un lado, sumar sinergias y ampliar redes entre estas dos organi- zaciones y, por otro, mejorar las condiciones de descuento final a los asociados de CONFEBUS, de forma que podrán obtener importantes des- cuentos. Resumen descuentos y bonificaciones • 12 cts./€ de descuento en litro, en consu- mos de Diésel e+, en más de 60 EE.S. Espe- ciales distribuidas estratégicamente. • 14 cts./€ de descuento en litro, en consu- mos de Diésel Premium e+10, en más de 60 EE.S. Especiales distribuidas estratégica- mente. • 10 cts./€ de descuento en litro, en consu- mos de Diésel e+, en 850 EE.S. • 5 cts./€ de descuento en litro, en Gasóleo Bonificado en 185 EE.S. Además de otras promociones para los asocia- dos de CONFEBUS adheridos al Acuerdo, como son: • Red gratuita de Parkings seguros , en los más importantes corredores, • VíaT con coste 0 en alta y ampliación para los asociados de CONFEBUS adheridos al Acuerdo. • TELEMAT reducción del 50% en la adquisi- ción e instalación de los equipos (1 depósito 47,5 €; 2 depósitos 54 €; Instalación 58,20 €). En el siguiente enlace se puede acceder a la Red de Estaciones sobre la que se aplica el Acuerdo. Para más información, contacte con CONFE- BUS. █ SOLRED y CONFEBUS firman un Acuerdo de Colaboración Con condiciones especiales para los asociados María del Carmen Muñoz, directora de Medios de Pago y Fidelización de REP- SOL, y Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS CONFEBUS27 ENTORNO NACIONAL El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, junto al consejero de Transportes, Vivienda e Infraes- tructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y a la delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, presentaron el pro- yecto para adaptar el carril izquierdo de la A-2 como carril Bus-VAO en el tramo entre la M-300 y el intercambiador de la Avenida de América. Se estima que esta medida, que comenzará a implantarse a lo largo de 2018, beneficiará cada día a unos 15.000 viajeros, que reducirán el tiempo de entrada a Madrid de media en un 25%, lo que supondrá para el conjunto de los viajeros un ahorro de 500.000 horas anuales y una reducción de 900 toneladas anuales de emi- sión de CO 2 . Además, por las mejoras en el ser- vicio, se produciría un aumento de la demanda de transporte público que se estima entre un 10 y un 15%. Una medida que beneficia- rá cada día a unos 15.000 viajeros El corredor de la A-2 presenta una elevada in- tensidad de tráfico que, en horas punta, produ- ce importantes y frecuentes retenciones. Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar el transporte público, reduciendo para ello los tiempos de viaje de los usuarios de autobuses en el corredor de la A-2 entre Alcalá de Henares y Madrid para, de esta forma, aumentar la capa- cidad de transporte de viajeros de esta autovía. Además, se busca aumentar la fiabilidad del transporte por autobús disminuyendo las pertur- baciones que las congestiones pueden ocasio- nar en los usuarios de este modo. Todo ello sin empeorar el nivel de servicio de la A-2 respecto a la situación actual, de forma que los vehículos que no puedan utilizar el BUS-VAO no tengan demoras apreciables en sus tiempos de recorri- do actuales. La solución que se contempla para lograr ese objetivo, que en una primera fase se centrará en el sentido de entrada a Madrid, es dotar a la A-2 de la infraestructura necesaria para permitir el uso exclusivo del carril izquierdo en hora punta de la mañana en días laborables, para vehículos tipo autobús, motocicletas y V.A.O. El carril se gestionará mediante un sistema de “Gestión Inteligente de la Carretera” (ITS). Se dispondrán, tanto en el tronco de la A-2 como en las incorporaciones a esta autovía, dispositi- vos de señalización variable, fundamentalmente, paneles de mensaje variable y balizas luminosas en firme de carretera, que indiquen a los usua- rios de la autovía en tiempo real las restriccio- nes que se imponen al uso del carril izquierdo. No existirá separación física entre este carril y el resto de carriles de la calzada. Las administraciones implicadas firmarán un convenio donde se establezcan las obligaciones de cada parte en lo que respecta a la futura eje- cución de estas obras. CONFEBUS aplaude la medida CONFEBUS da la bienvenida tanto al anuncio realizado en verano por el presidente del Go- bierno, Mariano Rajoy, en relación con el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), un nuevo mecanismo de financiación de infraes- tructuras viarias que conlleva una inversión de 5.000 M€ y que permitirá actuar sobre más de 2.000 km en los próximos 4 años, como a la puesta en marcha de este nuevo carril Bus-VAO El nuevo carril Bus-VAO de la A-2 se implantará en 2018 Con el objetivo principal de fomentar el transporte público 28 ENTORNO NACIONAL de la A-2, solicitando que se tenga en conside- ración en el diseño y construcción de estas nue- vas carreteras la inclusión de carriles BUS VAO en todos los ejes de penetración de las gran- des ciudades españolas. Una medida sustancial que permitirá para mejorar el tráfico, disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para el sector del transporte de viajeros por ca- rretera, es una gran noticia esta apuesta por la mejora de las infraestructuras ya que, como sec- tor estratégico, permite la movilidad de 1.750 millones de viajeros al año, siendo uno de los modos más seguros y utilizados, con una cuota del 55% frente a los 22,5% del aéreo, 20,5% del ferrocarril y 2% del transporte marítimo. Ade- más, es un servicio social básico que garantiza la movilidad en todo el territorio nacional, con más 80.000 poblaciones conectadas. █29 El Ministerio de Fomento ha publi- cado el Observatorio de costes del transporte de viajeros en autocar nº 26, actualizado a 1 de julio de 2017. Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Te- rrestre del Ministerio de Fomento, ha realizado un grupo de trabajo cons- tituido por las organizaciones miem- bros del Comité Nacional del Trans- porte por Carretera (CNTC), entre las que se encuentra CONFEBUS. El objetivo de este Observatorio de Costes es orientar sobre la cuantía y la evolución de los costes de explo- tación de cuatro tipos de autocares dedicados al transporte discrecional de viajeros. Del mismo modo, preten- de constituirse en punto de referencia para el conjunto de agentes y em- presas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar, de manera especial para aquéllas de tamaño más reducido. El Observatorio contiene un análisis de los cos- tes medios que la explotación de un vehículo genera a una empresa de transporte de viajeros tipo, entendiendo como tal aquélla que aplica criterios de gestión que le permiten mantener unos niveles de rentabilidad y equilibrio patri- monial que garantizarían su permanencia en el mercado en el medio y largo plazo. Para cada uno de los cuatro tipos de autocares analizados se plantean tres escenarios diferentes de cos- tes: media nacional, media de las provincias con mayores costes de personal (representan apro- ximadamente el 15% de los autobuses autori- zados nacionales) y media de las provincias con menores costes de personal (representan apro- ximadamente el 15% de los autobuses autoriza- dos nacionales). Evidentemente, el Observatorio no determina el precio del transporte. En este apartado se recoge la evolución de los costes totales y de los costes unitarios. Se ob- serva que en el segundo semestre de 2007 y en el primero de 2008 los costes experimentaron un fuerte incremento debido a la importante su- bida de los precios del gasóleo. En el segundo semestre de 2008 los costes sufrieron un fuerte descenso por la brusca bajada de los precios del gasóleo. En 2009 los costes se incrementa- ron ligeramente. En 2010 y 2011 los costes au- mentaron bastante por efecto de la fuerte subida del precio del gasóleo. En 2012, 2013 y primer semestre de 2014 los costes variaron muy poco. En el segundo semestre de 2014 los costes disminuyeron mucho debido a la fuerte bajada del precio del gasóleo. En el primer semestre de 2015 los costes aumentaron y disminuyeron bastante en el segundo semestre de 2015 por efecto de la fuerte bajada del precio del gasóleo. En 2016 los costes se incrementaron. En el pri- mer semestre de 2017 los costes disminuyeron. █ Nuevo Observatorio de costes del transporte en autocar ENTORNO NACIONALNext >