

Según los\ndatos publicado hoy por el INE, más de 424,4 millones de pasajeros utilizaron\nel transporte público en octubre, un 1,9% menos que en el mismo mes de 2014.El transporte\nurbano disminuyó un 1,2% en tasa anual y el interurbano un 3,7%. Dentro de\néste, el transporte por ferrocarril fue el que más…

CEOE mantiene sus estimaciones del PIB para la economía española, con un aumento del 3,2% en 2015, mientras que, en 2016, el crecimiento podría moderarse levemente, hasta el 2,7%. En consecuencia, España crecerá más que la media de la Eurozona, ampliando de nuevo su diferencial positivo en este periodo, según…

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha señalado que el incremento del consumo registrado antes de la campaña navideña “está incentivando la creación de empleo”, por lo que considera necesario “consolidar políticas fiscales que incentiven el ahorro y la inversión, y permitan disponer de mayor renta para impulsar esta recuperación del…

FUENTE: ESTUDIO DE GOPILIEn España se prevén por la DGT alrededor de 5,75 millones de desplazamientos de automóviles para el puente de la Inmaculada y la Constitución de este fin de semana. Estos viajes por carretera supondrán una enorme cantidad de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera que podrían reducirse…

Las pymes ante el nuevo modelo de crecimiento empresarialFuente: CEPYME

El Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE presenta en este documento un repaso en cifras de la actualidad económica de España y del mundo.La Comisión Europea y la OCDE prevén una ralentización de la economía mundial en 2015 por el debilitamiento del comercio mundial y la desaceleración de…

Según las últimas estadísticas de transporte de viajeros publicadas por el INE, más de 380,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en septiembre, un 1,4% más que en el mismo mes de 2014.El transporte urbano aumentó un 2,3% en tasa anual y el interurbano un 0,7%. Dentro de éste,…

ÍNDICEFUENTES CONSULTADAS pág.6INDICADORES ECONÓMICOS pág.9INDICADORES SOCIALES pág.235FUENTES CONSULTADAS

Según ha publicado el INE hoy, más de 271,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en agosto, un 2,5% más que en el mismo mes de 2014.El transporte urbano aumentó un 4,2% en tasa anual y el interurbano un 0,2%. Dentro de éste, el transporte marítimo fue el que…

La Comisión Europea acaba de publicar las estadísticas del sector del transporte de 2015: Transport in figures: Statistical pocketbook 2015En su prólogo, la Comisión destaca que el transporte representa un sector crucial para la economía (4,8% del valor añadido bruto para el conjunto de los Veintiocho, equivalente a 548.000 M€)…

Más de 353,3 millones de pasajeros utilizan el transporte público en julio, un 2,0% más que en el mismo mes de 2014.El transporte urbano aumenta un 1,6% en tasa anual y el interurbano un 2,7%. Dentro de éste, el transporte por ferrocarril es el que más se incrementa, con una…

Más de 388,3 millones de pasajeros utilizan el transporte público en junio, un 2,6% más que en junio de 2014.El transporte urbano aumenta un 3,6% en tasa anual y el interurbano un 1,5%. Dentro de este, el transporte aéreo es el que más se incrementa, con una tasa del 3,9%....Todos…

Más de 406,6 millones de pasajeros utilizan el transporte público en mayo, cifra similar a la registrada en el mismo mes de 2014.El transporte urbano aumenta un 0,5% en tasa anual y el interurbano un 0,2%. Dentro de este, el transporte aéreo es el que más se incrementa, con una…

El presidente de CEOE, Juan Rosell, manifestó en su intervención ante la Asamblea General de la Confederación, celebrada el pasado 17 de junio, que España está saliendo de la crisis pero que no saldrá de ella definitivamente hasta que no alcancemos cifras de empleo más cercanas a las de las…

Más de 384,4 millones de pasajeros utilizan el transporte público en abril, un 1,6% más que en abril de 2014.El transporte urbano aumenta un 3,1% en tasa anual y el interurbano baja un 1,3%. Dentro de este, el transporte por ferrocarril es el que más disminuye, con una tasa del…

CEOE revisa al alza sus estimaciones del PIB para la economía española, con un aumento del 3,0% en 2015, mientras que, en 2016, el crecimiento podría moderarse levemente. En consecuencia, España crecerá más que la media de la Eurozona, ampliando este diferencial positivo en este periodo, según se pone de…

La economía española se acelera en el primer trimestre de 2015, con un aumento del PIB del 0,9% respecto al trimestre anterior, consolidando su recuperación. En términos interanuales, el PIB alcanza una tasa positiva del 2,7% en el primer trimestre, frente al 2,0% del cuarto de 2014.En su valoración, los…

Las Elecciones Locales y Autonómicas del 24 de mayo de 2015 han provocado una transformación importante del mapa político en España, viéndose alterada la situación de estabilidad institucional que se derivó de la hegemonía alcanzada por el Partido Popular en 2011.Después de la irrupción de Podemos en las Elecciones Europeas…

Más de 401,3 millones de pasajeros utilizan el transporte público en marzo, un 0,2% menos que en marzo de 2014.El transporte urbano disminuye un 0,1% en tasa anual y el interurbano baja un 0,2%. Dentro de este, el transporte por autobús es el que más disminuye, con una tasa del…

Más de 365,2 millones de pasajeros utilizan el transporte público en febrero, un 1,0% menos que en febrero de 2014.El transporte urbano disminuye un 0,4% en tasa anual y el interurbano baja un 1,0%. Dentro de este, el transporte por autobús es el que más disminuye, con una tasa del…

Deloitte ha elaborado el Informe Expectativas Turismo 2015, ya en su quinta edición, donde analiza en profundidad los principales retos a los que se enfrenta el sector turístico en el futuro inmediato, así como los cambios regulatorios y de tendencia que pueden influir en él de manera determinante.Además, algunos de…

Más de 363,2 millones de pasajeros utilizan el transporte público en enero, un 2,3% menos que en enero de 2014.El transporte urbano disminuye un 2,0% y el interurbano baja un 1,9% en tasa anual. Dentro de este, el transporte por autobús es el que más disminuye, con una tasa del…

Transporte de viajeros en el conjunto del año 2014El número de viajeros que utilizaron el transporte público en el conjunto del año 2014 superó los 4.479,7 millones, lo que supuso un descenso del 0,2% respecto a 2013.El transporte urbano aumentó un 0,6%, mientras que el interurbano disminuyó un 0,7%. Dentro…

Ante la amplia regulación normativa que existe en nuestro ordenamiento jurídico sobre Tráfico y Seguridad Vial y los cambios normativos que a menudo se producen, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, con la colaboración y participación de la Dirección General de Tráfico, ha publicado en su página web el…

En su Sentencia del pasado 27 de febrero, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que el comúnmente denominado “céntimo sanitario” (el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos; el “Impuesto”) es contrario al Derecho europeo.La Sentencia tiene una significación de primer orden, pues constituye el…
La Comisión Europea ha publicado una Comunicación relativa a directrices de interpretación del Reglamento 1370/2007, sobre los servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera.
Actualización del Manual de la Unión Europea sobre costes externos del transporte.
CEOE ha aprobado el Memorándum “El sector del Transporte y la Logística en España”.
Se publica en el BOE la Ley 9/2013, de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.
Se publica en el BOE la Orden FOM/1230/2013, de 31 de mayo, por la que se establecen normas de control en relación con los transportes públicos de viajeros por carretera.