• El director gerente del CRTM advierte que es “imposible” que una ciudad como Madrid pueda funcionar solo con transporte privado.• Luis Miguel Martínez destaca la “lealtad institucional” que ha reinado entre los diferentes grupos de trabajo, las administraciones y las empresas para gestionar el COVID-19.• Además de los retos…

A principios de este mes de julio, el director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña ha anunciado a los operadores de transporte público de viajeros por carretera que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio redactará un decreto, que se aprobará próximamente, para regular subvenciones destinadas…

Se ha hablado de la necesidad de crear un grupo de trabajo público-privada con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.El pasado jueves, 9 de julio, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, intervino en Madrid en el Consejo de Turismo, Cultura y Deportes de la CEOE, del…

El Gobierno aprueba un paquete de medidas de apoyo al transporte de viajeros por carretera, un sector gravemente afectado por la crisis del COVID-19● Siguen pendientes medidas para las empresas que prestan servicios escolares y discrecionales, sobre las que planea una seria incertidumbre de supervivencia, así como para las que…

Y más del 30% no cree que sea posible más allá de septiembre• El 78% de las empresas ha recurrido al ERTE y más del 57% ha cesado temporalmente su actividad• El 70% cree que tardará más de un año en recuperar los niveles de actividad previos al COVID-19• Casi…

• Las pérdidas de transporte de viajeros por carretera a nivel mundial en 2020 superarán los 80.000 M€, con un 57% menos de facturación.Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), de la que es miembro CONFEBUS, muestra que más de 3,5 millones de operadores de…

• Este Plan, presentado por la Comisión Europea, es el instrumento clave para una recuperación digital y sostenible del transporte.• Ábalos aplaudió la iniciativa de la Comisión de lanzar una “Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente”, que espera que sirva de marco a la estrategia nacional, la Estrategia de Movilidad…

• Los eurodiputados reclaman más apoyo para las pymes, al borde de la quiebra.• Elevados estándares de higiene y protocolos sanitarios para recuperar la confianza.• La crisis puede ayudar a hacer el turismo de la UE más sostenible.La UE debe adoptar medidas adicionales para salvar el sector del turismo y…

• Fernández Sanz ha explicado que en el transporte público en autobús podrá ocuparse la totalidad de las plazas que dispongan de asiento.El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que, con el fin de garantizar la seguridad jurídica, se ha procedido a realizar modificaciones al Decreto 24/2020 que…

En el BOE de hoy se ha publica el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, que, entre otras medidas, establece el programa “Renove 2020” para la renovación del parque de vehículos. El objetivo de este plan, dotado con…

• El Salón, que está previsto que se celebre el próximo marzo, potenciará la internacionalidad, con un ambicioso programa de compradores extranjeros.Tras la reunión del Comité Organizador de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2020, celebrada el pasado día 26 de junio, y ante la situación generada…

Y más del 30% no cree que sea posible más allá de septiembre• El 78% de las empresas ha recurrido al ERTE y más del 57% ha cesado temporalmente su actividad• El 70% cree que tardará más de un año en recuperar los niveles de actividad previos al COVID-19• Casi…

De lo contrario, podría suponer la destrucción de más de 30.000 empleos y la desaparición de más de 1.000 empresas del sector.• De marzo a junio las pérdidas del sector del transporte en autobús se estiman en 1.500 M€ de facturación, siendo las actividades discrecionales y turísticas las más afectadas•…

La paralización total de la actividad ha provocado enormes pérdidas a las empresas• Se ha solicitado que el límite de antigüedad de los vehículos se amplíe 1 o 2 años• Urge el pago de los contratos para el transporte a centros públicos, así como laprórroga para los próximos 2 años•…

La Junta Directiva de CONFEBUS ha vuelto a reunirse por videoconferencia para seguir abordando las principales consecuencias que la pandemia del COVID-19 está provocando en el sector del transporte en autobús, en búsqueda de posibles medidas y soluciones para paliar esta grave crisis.El presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, comenzó su…

El presidente de Inditex, Pablo Isla, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, fueron los encargados de hacer el repaso de los principales temas tratados durante la cumbre.El pasado jueves, se celebró la Asamblea General ordinaria de CEOE, en la que se presentaron las conclusiones de la cumbre ‘Empresas Españolas:…

El pasado 25 de junio, el Consejo de Gobierno de Catilla y León aprobó la concesión directa de una subvención a los 132 concesionarios de 243 concesiones de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera para compensar el déficit de explotación y la pérdida…

El Gobierno de Navarra aprueba el sexto paquete con medidas extraordinarias de carácter social y económico para hacer frente a las consecuencias del COVID-19.El Gobierno de Navarra ha aprobado el sexto Decreto Ley-Foral que recoge un paquete de medidas en la lucha contra los efectos de la pandemia del COVID-19…
• Más de 500 M€ impulsan la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad.• El Decreto Ley, que da encaje legal a todas las acciones, acelera la recuperación, garantiza agilidad de la administración y ofrece liquidez para las empresas.El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha presentado…

La paralización total de la actividad ha provocado enormes pérdidas a las empresas• Se ha solicitado que el límite de antigüedad de los vehículos se amplíe 1 o 2 años• Urge el pago de los contratos para el transporte a centros públicos, así como laprórroga para los próximos 2 años•…

• Con este fondo, que se transferirá a las CC.AA., se garantiza la continuidad de la prestación de un servicio público esencial para todos los ciudadanos y la viabilidad del tejido empresarial necesario para su prestación.• De forma independiente a este Fondo, se está trabajando en los instrumentos aplicables al…

• Se establece una moratoria en las cuotas de leasing de los autobuses de transporte discrecional.• Se crea el distintivo 'Responsible Tourism' para las empresas que siguen las Guías de medidas para la reducción del contagio por COVID-19 en el sector turístico, como la elaborada para el transporte turístico con…

CONFEBUS analiza los Planes de ayuda al Turismo en Europa: Sin transporte, no hay turismo• El transporte turístico en autobús factura 1.300 M€ al año, mueve más de 220 millones de viajeros y genera 21.700 puestos de trabajo• La importancia del autobús para el turismo debe ser más reconocida y valorada…
• El secretario de Estado incidió en la necesidad de impulsar y consolidar la colaboración público-privada para afrontar todos los retos de transportes, movilidad y vivienda• CONFEBUS destacó que es el momento de replantear el modelo de transporte para lograr una movilidad eficiente, segura y conectadaEl pasado martes, 16 de…

El pasado miércoles, 17 de junio, se publicó en el BOE el Real Decreto 569/2020, por el que se regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES II) y se acuerda la concesión directa de las ayudas de este programa a las comunidades autónomas y…

La semana pasada se publicaron los términos y condiciones del quinto tramo de la línea de avales a préstamos concedidos a empresas y autónomos, a préstamos concedidos a pymes y autónomos del sector turístico y actividades conexas, y financiación concedida a empresas y autónomos para la adquisición de vehículos de…

El objetivo de la campaña presentada es recordar al mundo que valores como el esfuerzo, la resiliencia y, sobre todo, la fiabilidad y la seguridad, han permanecido y permanecerán imperturbables pese al impacto de la pandemia en nuestro país.El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, bajo el impulso…

CONFEBUS analiza los Planes de ayuda al Turismo en Europa: Sin transporte, no hay turismo• El transporte turístico en autobús factura 1.300 M€ al año, mueve más de 220 millones de viajeros y genera 21.700 puestos de trabajo• La importancia del autobús para el turismo debe ser más reconocida y valorada…

El ministro de Transportes se reúne con el CNTC: Un sector esencial para la economía y la sociedad, cuya contribución ha sido decisiva en la lucha contra el COVID-19 y merecedor de una consideración especial• El Ministerio propondrá que el transporte de viajeros por carretera pueda prorrogar los ERTEs por fuerza…

Rafael Barbadillo ha comparecido esta mañana en el Congreso como experto en la “Comisión para la Reconstrucción Social y Económica”• No dar continuidad a los ERTEs supondrá la destrucción de más de 30.000 empleos y la desaparición de más de 1.000 empresas del sector• La recuperación de la demanda de…