

CONFEBUS ha elaborado un Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera ante la situación generada por la crisis del COVID-19, que ha creado un reto sin precedentes, con consecuencias económicas severas para nuestro sector, y con la finalidad de contribuir efectivamente y de manera proactiva a…

Con el objetivo de plantar cara a la mayor crisis económica y social padecida en el sector, la Mesa del Turismo, en la que está integrada CONFEBUS, ha diseñado una estrategia que involucra tanto al ámbito público como al privado para mantener a flote el turismo en tanto en cuanto…
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido suspender de forma cautelar el apartado segundo de la Orden SND 413/2010, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por el Estado de Alarma.El apartado suspendido dispone que se…

Los ministros de Turismo de la UE se reunieron por videoconferencia el pasado lunes, 28 de septiembre, para evaluar las condiciones necesarias para permitir más viajes privados y de negocios en Europa.Los ministros identificaron tres prioridades para ayudar a la industria del turismo a superar la crisis que atraviesa. En…

El pasado miércoles, 30 de septiembre, la IRU envió una carta abierta a los ministros de Transporte de la UE en relación con la revisión de la Directiva Euroviñeta.En otras medidas, la IRU ha solicitado incluir un enfoque que considera las emisiones integrales del vehículo, y no solo del tubo…

La Comunidad de Madrid da un impulso a la futura Ley de Movilidad Sostenible regional, cuyo borrador está previsto que esté finalizado en el primer trimestre del año que viene. Una vez trabajado con el resto de consejerías, los principales ayuntamientos de la región y diversos actores clave en la…

La Confederación considera que los ERTEs deberían ampliarse, al menos, hasta junio de 2021• De lo contrario, podría suponer la destrucción de más de 30.000 empleos y la desaparición de más de 1.000 empresas de transporte en autobús• De enero a septiembre, las pérdidas del transporte en autobús se estiman…

Ante la celebración del Día Mundial del Turismo, que tuvo lugar ayer• La Confederación urge una serie de medidas de apoyo para evitar la pérdida de empleo en una actividad que genera cerca de 22.000 puestos de trabajo.• El transporte turístico en autobús factura 1.300 M€ al año y mueve…

Hace unos días la Junta Directiva de CONFEBUS se reunió para analizar la grave situación que atraviesa el transporte de viajeros por carretera, que sigue siendo uno de los sectores más afectados por la crisis del Coronavirus.Así, el presidente de CONFEBUS quiso comenzar su intervención refiriéndose a la necesaria Unidad…

El próximo miércoles 30 de septiembre finaliza el plazo para la solicitud de concesión de la moratoria en los plazos del pago del principal en contratos de préstamos, leasing y renting de vehículos para el sector del transporte discrecional de viajeros en autobús que reconocida en el Real Decreto-ley 26/2020.…

• Se necesitan criterios uniformes en toda la UE para los tests, los formularios de viaje, los términos de cuarentena, los protocolos de salud para el transporte y los espacios públicos.• Acciones concretas y garantías para las pymes turísticas, los viajeros deben obtener una información más clara.• La creación de…

Hace unos días, el Comité́ Económico y Social Europeo (CESE) aprobó́ un Dictamen en relación con la Comunicación de la Comisión Europea emitida bajo el nombre “El turismo y el transporte en 2020 y en adelante”.En el Dictamen, el CESE señala que la citada Comunicación debería ser una herramienta que…

Llamamiento sin precedentes de las asociaciones europeas turísticas y de viajes a la presidenta de la Comisión Europea para que ponga fin a las cuarentenas y desarrolle un Protocolo común de prueba de la UE para viajes.La industria turística se enfrenta a una profunda crisis y el sector de autobuses,…

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, han firmado un protocolo entre ambas administraciones para impulsar la construcción de una nueva estación de autobuses que reemplace a la actual y dote a la ciudad de una infraestructura de transportes moderna,…

Ante la próxima celebración del Día Mundial del Turismo• La Confederación urge una serie de medidas de apoyo para evitar la pérdida de empleo en una actividad que genera cerca de 22.000 puestos de trabajo.• El transporte turístico en autobús factura 1.300 M€ al año y mueve más de 220…

En una reunión con la secretaria general de Transportes del MITMA● Está basado en cuatro ejes: la transformación ecológica, la digitalización, el empleo y el servicio público.● Con este plan proponen al gobierno una serie de herramientas para que el sector, un servicio esencial estratégico para la sociedad y la…

• La Estrategia está integrada por nueve ejes que se desglosan en más de 40 líneas de acción y más de 150 medidas y se presenta en la forma de un Documento para el Debate.• El ministro ha dado inicio al Diálogo Abierto con el sector y la sociedad. Un…

El primer Informe de Impacto COVID-19 de IRU demostró cuán grave ha sido la pandemia para las empresas de transporte de viajeros por carretera. En este informe se estiman pérdidas de ingresos del 57% en 2020solo para las empresas europeas. Los servicios de autobús y autocar turísticos son los que…

La Comisión eleva la ambición climática y propone una reducción de las emisiones de un 55% para 2030
El pasado jueves, 17 de septiembre, la Comisión Europea, presentó su plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en al menos un 55% de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 1990. Este nivel de ambición para la próxima década situará a…

Recordamos que CONFEBUS sigue adelante con su Plan de Formación 2019-2020, cuyo objetivo prioritario es el de apoyar la mejora en la seguridad vial, la formación de los trabajadores del Sector, así como la mejora de su cualificación.CONFEBUS acaba de poner en marcha su nuevo Plan de Formación 2019-2020 con…

El pasado jueves, 10 de septiembre, el Congreso de los Diputados votó en contra de la convalidación del Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, publicado en el BOE el pasado 5 de agosto de 2020.El artículo…

Semana Europea de la Movilidad 2020● La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público●…

Según publica hoy el INE, más de 206,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en julio, un 47,4% menos que en el mismo mes del año 2019.El transporte urbano disminuyó un 44,6% en tasa anual y el interurbano un 46,8%. Dentro del interurbano, destaca el descenso del 61,9% en…

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto aprobar la modificación del Reglamento General de Conductores que significará la trasposición a nuestra legislación de la Directiva 2006/16 de la Unión Europea, con varias novedades interesantes, en especial para los conductores profesionales.Como primera novedad, el Reglamento de Conductores autorizará a conducir…

Reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Transportes• El ministro ha presentado a los consejeros de Transportes de las CC.AA., mediante videoconferencia, el Documento para el debate de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada del Mitma.• Ábalos ha destacado la necesidad de contar con una coordinación reforzada y…

La semana pasada se celebró el pleno del Consejo del Transporte y la Logística de la CEOE, que preside Rafael Barbadillo, contando con la participación de la secretaria general de Transportes, María José Rallo.La secretaria general aprovechó su intervención para exponer las líneas maestras de la Estrategia de Movilidad, así…

La consejera ha solicitado al ministro Ábalos que se mantengan las compensaciones hasta que se recupere la demanda de viajeros.La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, participó el pasado jueves, 10 de septiembre, en la Conferencia Sectorial de Transporte, en la que reclamó al ministro de…

La paralización total de la actividad, en marzo, ha provocado enormes pérdidas a las empresas● Más de 247 millones de alumnos utilizaron en 2019 los cerca de 17.500 autobuses escolares que circulan en España● Con el uso responsable del transporte colectivo se ha demostrado que se garantiza un entorno seguro…

• Serán 120 días de “diálogo abierto” cuyas conclusiones se incorporarán en la próxima Ley de Movilidad.• La descarbonización, la conservación y la apuesta estratégica por el ferrocarril serán claves de la transformación de la movilidad en España.El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) impulsará desde este mes…

La Consejería de Fomento pretende contrarrestar el impacto económico del Covid-19 en las empresas y garantizar los servicios.El Consejo de Gobierno aprobó el pasado martes, 1 de septiembre, un decreto ley con el que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio adelantará unas partidas extraordinarias a los concesionarios…