

• El transporte urbano en autobús disminuyó un 52,6% en tasa anual, el interurbano un 54,4% y el discrecional un 83,4%.Según los últimos datos publicados por el INE el pasado jueves, más de 206,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en enero, un 51,1% menos que en el mismo…

• Se destinarán 9,54 millones de euros.• La presentación de solicitudes se puede realizar desde el pasado 13 de marzo hasta el 12 de abril.En el BOE del pasado viernes, 12 de marzo, se publicó el Extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda…

• Con esta acción AEQ, compañía suministradora de electricidad de ámbito nacional, informará sobre sus novedades, ofertas de productos y servicios entre las más de 2.500 empresas de transporte asociadas en CONFEBUS.Tras unos meses de trabajo en común, CONFEBUS y AEQ han llegado a un acuerdo para poder trasladar a…

• La escasez de conductores sigue afectando a los operadores de transporte por carretera en todas las regiones.• Los gobiernos deben actuar para mejorar las condiciones de trabajo, la capacitación y la reducción de la edad mínima de conducción, especialmente para ayudar a que jóvenes y mujeres desempleados ingresen en…

La Confederación lo había solicitado al Gobierno en reiteradas ocasiones tras el grave impacto de la crisis del Coronavirus en el sector• El Gobierno reconoce al transporte en autobús como actor del turismo.• Estas ayudas son de vital importancia para garantizar la supervivencia de muchas de las empresas y el…

8M: Día Internacional de la Mujer• La expedición de permisos para conducir autobuses (permiso D) entre las mujeres ha aumentado en un 89,65% entre 2014 y 2019, según datos de la DGT.• El 27,2% de los conductores de autobuses en 2019 son mujeres (11.416 de un total de 41.934).• España…

El próximo 17 de marzo, CONFEBUS y KPMG presentarán el Informe “El autobús como elemento clave de la nueva movilidad”, en un acto que contará con la participación del secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, que estará acompañado por María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad,…

La FEBT califica como un primer paso de apoyo al sector del transporte las ayudas anunciadas el pasado miércoles por la presidenta del Govern Balear.El pasado miércoles, 3 de marzo, la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, presidió la reunión del Consejo Balear de Transportes celebrado en Palma de…

Como ya avanzamos en CONFEBUS News, con el objetivo de seguir apoyando al sector del transporte, que continúa gravemente afectado por la pandemia de Coronavirus, se publicó en el DOUE el Reglamento (UE) 2021/267 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen medidas específicas y temporales, como consecuencia de la…

Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España• El informe anual del OTLE aporta la evolución de la movilidad durante los últimos años, así como el potencial económico del sector del transporte en la economía española La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo inauguró la…

Apuesta por la accesibilidad universal, la modernidad, la sostenibilidad y la digitalización.El Boletín Oficial de Castilla y León publicó el pasado lunes, 1 de marzo, el anuncio de inicio del periodo de información pública del Decreto que aprueba el nuevo Mapa de Ordenación del Transporte, con el objetivo de implantar un modelo…

La Consejería de Fomento afrontará también las obras de modernización en las de Huelva y Plaza de Armas en Sevilla.La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio tiene previsto acometer antes de final de año la construcción de cinco nuevas estaciones de autobuses en Andalucía. Estas actuaciones se desarrollarán…

8M: Día Internacional de la Mujer• La expedición de permisos para conducir autobuses (permiso D) entre las mujeres ha aumentado en un 89,65% entre 2014 y 2019, según datos de la DGT.• El 27,2% de los conductores de autobuses en 2019 son mujeres (11.416 de un total de 41.934).• España…

Un sector, clave para la economía y la sociedad, que se ha visto gravemente afectado por la crisis del Coronavirus• Sin el apoyo del Gobierno, no se podrá garantizar la supervivencia de muchas de las empresas.• El número de viajeros del autobús cayó a 1.661 millones de usuarios en 2020,…

Mitma reafirma su compromiso con el transporte terrestre y con la continuidad en la búsqueda de soluciones a los distintos desafíos que le afectan.• En la presentación por la secretaria general de Transportes y Movilidad del nuevo director general de Transporte Terrestre a los Departamentos de Mercancías y Viajeros del…

El pasado miércoles, lanzamos un nuevo número de la Revista CONFEBUS bajo el título “El autobús: pieza clave de la movilidad”, con el foco puesto en como la crisis del Covid-19, que hace casi un año llegó a nuestro país, sigue afectando gravemente al transporte en autobús, así como las…

Como avanzamos en nuestro anterior CONFEBUS News, con el objetivo de seguir apoyando al sector del transporte, que continúa gravemente afectado por la pandemia de Coronavirus, la semana pasada se publicó en el DOUE el Reglamento (UE) 2021/267 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen medidas…

• La pandemia paralizó el turismo de la UE, un sector que emplea a 27 millones de personas, con 6 millones de puestos de trabajo actualmente en riesgo.Los criterios de la UE para un turismo limpio y seguro, incluido un certificado de vacunación común, deberían ser parte de una nueva…
• El presidente de la Junta ha presentado esta iniciativa, que pretende garantizar la completa movilidad en el medio rural, facilitando el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos y contribuyendo a la lucha contra la despoblación.• El nuevo Bono Rural comenzará a implantarse en marzo en la…

El Gobierno de Navarra subvencionará con 900 euros por persona la realización de cursos para la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP) acreditativo de la cualificación inicial exigido a conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías y vehículos por carretera. Cabe destacar que el coste medio de…

Asturias convoca ayudas para los sectores más afectados por la crisis, como el transporte en autobús
Asturias ha publicado una Resolución en el Boletín Oficial del Principado convocando ayudas urgentes para trabajadores por cuenta propia o autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles y pymes cuyas actividades comerciales y servicios asimilados no puedan ser desarrolladas plenamente como consecuencia de la aplicación de medidas adoptadas por las autoridades…

El pasado martes, 16 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el nombramiento de Jaime Moreno García-Cano como nuevo director general de Transporte Terrestre, dependiente de la Secretaría General de Transportes y Movilidad.Nacido en Madrid en 1978,…

Se reitera la necesidad de ayudas directas ante la falta de actividad.La Sección de Transporte Público Interurbano de Viajeros en Autobús del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), compuesta por las asociaciones ANTERA y CONFEBUS, mantuvo un nuevo encuentro el pasado 11 de febrero con la entonces directora general…

El pasado viernes, Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, fue entrevistado en el programa ‘MIRADAS VIAJERAS TV’ (Negocios TV, Canal 125 de Movistar +). A continuación, se puede acceder a un resumen de esta entrevista y en el siguiente enlace a la entrevista completa. “El autobús es el transporte colectivo que más…

El pasado jueves, 18 de febrero, la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó al Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera la versión actualizada del Observatorio de Costes de Viajeros en Autocar a enero…
Con el objetivo de seguir apoyando al sector del transporte, que continúa gravemente afectado por la pandemia de Coronavirus, y tras su adopción por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, hace unos días, hoy se ha publicado en el DOUE el Reglamento (UE) 2021/267 del Parlamento Europeo y del Consejo…

• Para invertir 400 M€ de fondos europeos de recuperación con 2.300 empleos asociados.• Los proyectos, que deben desarrollarse en 3 años, pretenden reforzar el fomento del uso transporte público con nuevas estaciones intermodales, una gestión digitalizada y aplicaciones de pago y de seguimiento en tiempo real de los vehículos.La…

La semana pasada, la Comisión Europea aprobó un plan griego de 19,8 millones de euros para apoyar a una determinada categoría de empresas de autobuses (empresas K.T.E.L.) que prestan servicios regulares tanto locales como de larga distancia dentro del territorio griego.La medida fue aprobada en el marco del marco temporal…

En su reunión de ayer, el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el nombramiento de Jaime Moreno García-Cano como nuevo director general de Transporte Terrestre, dependiente de la Secretaría General de Transportes y Movilidad.Nacido en Madrid en 1978, Jaime…

Descenso sin precedentes provocado por las restricciones de movilidad derivadas de la crisis de Coronavirus• En todo 2020 la caída media de los servicios de autobús ha sido de más del 50%, con 1.661 millones de usuarios frente a los más de 3.115 millones de 2019• Los mayores descensos de…