

Artículo de Manuel Perezcarro Martín, secretario general de FROET, publicado en la Revista FROET En Ruta nº 264 | Abril 2021.El sector del transporte de viajeros por carretera está siendo, sin duda alguna, uno de los sectores más desfavorecidos como consecuencia de la pandemia que padecemos, si bien, no está…

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó el pasado viernes, 9 de abril, la tercera edición del programa MOVES de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible.A pesar de que en esta edición no se han incluido a los autobuses, según…

• Más del 90% de las empresas se han visto abocadas a tramitar un ERTE.• Posible quiebra técnica de un segmento económico clave en nuestro turismo.• Las empresas de transporte van a salir mejor de la crisis según la autonomía a la que pertenezcan.• Desde el sector se solicitan ayudas…

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado en la Conferencia Sectorial de Turismo 'Reactivatur', una nueva web desarrollada por Segittur para facilitar la búsqueda de las ayudas disponibles para el sector turístico en los distintos niveles de la Administración.Para la máxima responsable de turismo, “se trata…

Comparecencia de CONFEBUS ante la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados• La tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, según la DGT.• En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el…

• Las Entidades Locales pueden remitir desde este lunes los datos necesarios para compensar la caída de ingresos en 2020 en el transporte público derivada del Covid-19.Las Entidades Locales pueden remitir desde este lunes, 5 de abril, toda la información financiera necesaria para poder acceder a la compensación por la…

• La pandemia ha tenido gran repercusión en el sector turístico.• El turismo en la UE debe ser seguro, limpio y sostenible.• Europa debe esforzarse para mantenerse como destino preferente.Criterios comunes para viajes seguros y limpios, un certificado de vacunación único y un sello higiénico para las empresas son las…

La medición de las emisiones de CO2 del transporte profesional por carretera solo en el tubo de escape, podría hasta duplicar la imagen real de su aportación en futuros escenarios de combustible.La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha publicado el estudio "Descarbonización del transporte por carretera" en el…

• El nuevo sistema de movilidad regional contempla renovar los autobuses para que sean ecológicos, accesibles y conectados.• Es una de las mejoras que supondrá la creación de nuevas concesiones de transporte público que propone el Ejecutivo regional.El nuevo sistema de movilidad que impulsa el Ejecutivo regional de Murcia para…

• El nuevo modelo de transporte público es mediante concesión.• El documento ha recibido el visto bueno de la Mesa Municipal de Transportes y estipula la realización de cinco millones y medio de kilómetros y con un coste de 17 millones anuales.El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de…

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad compareció en el Pleno del Parlamento para informar de las previsiones y principales líneas de actuación de la Consellería en esta legislatura.Durante su reciente comparecencia en el Pleno del Parlamento de Galicia, para informar de las previsiones y principales líneas de actuación de la…

La Comunidad Foral atenderá las localidades de Irurtzun, Uharte-Arakil, Lakuntza, Etxarri Aranatz, Urdiain, Alsasua y Olazti, y la Diputación Foral de Álava asumirá la gestión de la conexión entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz.El consejero de Cohesión Territorial de Navarra, Bernardo Ciriza, y la diputada de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la…

La presentación del Informe El autobús como elemento clave de la nueva movilidad, presentado hace unos días con la asistencia del secretario de Estado de Transportes del Mitma, fue el punto clave de la última reunión de la Junta Directiva de CONFEBUS.El estudio, elaborado con la colaboración de KPMG, plantea…

El presidente de CONFEBUS intervino poniendo en valor el autobús, como engranaje clave de la cadena turística, y solicitando que las ayudas anunciadas por el Gobierno empiecen a fluir lo antes posible.La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebró el pasado miércoles, 24 de marzo, el I Foro de Turismo,…

La Fundación Corell presenta su proyecto para renovar la legislación española sobre movilidad y financiación del transporte.• El MITMA debe promover y liderar un proceso legislativo que actualice las normas en un escenario económico y social muy diferente a cuando se estableció la norma LOTT de 1987.• El sector de…

• Las ayudas van destinadas a “suturar la gran herida” derivada de las restricciones a la movilidad que ha causado la pandemia en este sector estratégico, que cuenta con 215 empresas en la Comunitat.• ADIVA, AETURA, ASOBUS, ASOVAL y FPTI llevan solicitando medidas urgentes para el sector desde el pasado…

Entendidos como transporte público e independientemente del servicio que presten.Desde FECAV, como entidad reconocida como más representativa del sector en Catalunya, el pasado domingo, a raíz de la intervención de un autocar que realizaba un servicio discrecional, se pusieron en contacto con el Departament de Territori i Sostenibilitat para defender…

El presidente de la FEBT, Rafel Roig, junto con los empresarios del sector, Miquel Florit, Ezequiel Horrach y Antoni Rosselló, se reunieron el pasado viernes, 26 de marzo, en la Conselleria de Presidència del Govern balear con Ricardo Mar, jefe de Gabinete del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,…

• El Consell de Govern ha acordado la transferencia de los fondos al CTM y a los consejos insulares de Menorca e Ibiza.• Se destinan 6,7 millones de euros a empresas de Mallorca; 2,7 a Ibiza; 1,4 a Menorca y 350.000 € a Formentera.Gracias a las múltiples acciones desarrolladas por…

Informe sobre el posicionamiento estratégico del autobús en el futuro de la movilidad● El estudio “El autobús como elemento clave de la nueva movilidad” insta a aprovechar las ventajas que ofrece el autobús en capilaridad, flexibilidad, sostenibilidad, accesibilidad y seguridad frente a otros modos de transporte.● Plantea una hoja de…

El pasado martes, a los 80 años, murió nuestro querido amigo Juan Sierra, presidente de APETAM (Asociación Provincial de Empresarios Transportistas y Agencias de Málaga) desde el año 2012, miembro de la Junta Directiva de CONFEBUS y en el mundo asociativo empresarial desde hace casi medio siglo. Un profesional que…

El próximo miércoles, 24 de marzo, CEOE reunirá a los empresarios del sector turístico en el I Foro del Turismo, para debatir el presente y el futuro al que se enfrentan.En la primera de las sesiones del foro, “El presente, la reapertura del Turismo en 2021”, en representación del sector…

Como ya informamos, el pasado mes de septiembre CONFEBUS presentó su Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera para que el sector sea receptor de los fondos europeos de recuperación tras la crisis del Covid-19. Uno de los cuatros ejes en los que se basa este…

• Se prevé el desarrollo de un sistema telemático para que las empresas de transporte puedan conocer si un conductor profesional dispone de un saldo positivo de puntos.• Se apuesta por el mecanismo de los cursos de conducción segura como fórmula para mejorar la educación vial de los conductores.• Se…

Anticipándose a la reunión de dirigentes europeos del próximo 25 de marzo, la Comisión ha pedido a los Estados miembros que preparen un enfoque coordinado para el levantamiento gradual de las restricciones por el Covid-19 cuando la situación epidemiológica lo permita.Así, en la Comunicación adoptada por la Comisión el pasado…

El pasado jueves, 17 de marzo, la Comisión Europea propuso la creación de un certificado digital verde para facilitar la libre circulación segura dentro de la UE durante la pandemia del Covid-19. El certificado digital verde servirá para acreditar de que una persona ha sido vacunada contra el Covid-19, se…

Informe sobre el posicionamiento estratégico del autobús en el futuro de la movilidad● El estudio “El autobús como elemento clave de la nueva movilidad” insta a aprovechar las ventajas que ofrece el autobús en capilaridad, flexibilidad, sostenibilidad, accesibilidad y seguridad frente a otros modos de transporte.● Plantea una hoja de…

El próximo miércoles, 17 de marzo, CONFEBUS y KPMG presentarán el Informe “El autobús como elemento clave de la nueva movilidad”, en un acto que contará con la participación del secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, que estará acompañado por María José Rallo, secretaria general de Transportes y…

La Confederación lo había solicitado al Gobierno en reiteradas ocasiones tras el grave impacto de la crisis del Coronavirus en el sector• El Gobierno reconoce al transporte en autobús como actor del turismo.• Estas ayudas son de vital importancia para garantizar la supervivencia de muchas de las empresas y el…

• La información financiera sobre la prestación del servicio de transporte público, para establecer la cuantía de la subvención, deberá remitirse a Hacienda en un plazo de quince días.• Los datos facilitados por los ayuntamientos servirán para calcular la futura concesión de subvenciones directas a favor de las entidades prestadoras…