

La Junta apuesta por renovar el mapa concesional de los autobuses en cuanto se recupere la demanda tras la pandemia.El pasado 25 de abril se celebró en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla el Desayuno Informativo bajo el título “El cambio en Andalucía: presente y futuro” organizado por FANDABUS (Federación…
El transporte escolar y regular de Andalucía no puede mantener esta escalada desorbitada de precios.• Los precios del combustible, la segunda partida de gasto más importante para las empresas de transporte en autobús, se han incrementado en más de un 37%.• Los profesionales reconocen que es una situación complicada y…

El encarecimiento del precio del gas, principal combustible de las flotas de los autocares de líneas, pese a estar compensado por la concesión del Govern balear, ha sufrido incrementos del 400% y picos de hasta el 1.000%.Así lo ha explicó el pasado jueves, 28 de abril, la presidenta de Agrupación…

El pasado viernes, 29 de abril, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para contribuir a minimizar el impacto económico y social que ha sufrido el sector del transporte discrecional de viajeros por carretera por la pandemia.…

• Tal y como ocurre con los “contratos por obra” la medida se justifica por la magnitud y el carácter imprevisible del alza de los precios de materias primas básicas para el desarrollo un servicio esencial como es el transporte público.• Los concesionarios que han sustituido combustibles tradicionales por otras…

• El presidente de la FEBT agradeció el apoyo del Govern para ayudar al sector, pero recalcó la necesidad de que mejoren algunas estructuras viarias y que el resto de administraciones, como los Consistorios, adquieran un mayor compromiso para abaratar impuestos, tasas y ampliar los cargas y descargas.• La Asamblea,…

La semana pasada, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presidió la toma de posesión del vicepresidente y consejeros del nuevo gobierno, a los que ha calificado como personas muy bien preparadas, formadas, con bagaje y acreditada experiencia, “condiciones necesarias en un momento lleno de…

Salen a licitación los 19 contratos para el nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros con un importe de 226.842.230,67 euros.El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, presentó el pasado miércoles, 20 de abril, el nuevo Mapa Concesional de Transportes de Viajeros por Carretera de…

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, dada la situación económica provocada por el alza de los precios de los combustibles, agiliza el abono a los cabildos, que luego transferirán a las distintas operadoras la subvención estatal de 47,5 millones y la ayuda del Bono Residente, dotada con otros…

El vicepresidente segundo y consejero de Transportes del Consell Insular de Ibiza, Javier Torres, ha mantenido una reunión vía telemática con representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y del Consell de Menorca para reiterar la petición que se hace desde la institución de exceptuar la isla de…

• La campaña da continuidad a la iniciativa puesta en marcha el año pasado por primera vez en todo el territorio de la comunidad y tendrá una duración de 7 semanas.• Se realizarán más de 13.000 encuestas a bordo, se analizará la calidad de la prestación del servicio en cerca…

• Tal y como ocurre con los “contratos por obra” la medida se justifica por la magnitud y el carácter imprevisible del alza de los precios de materias primas básicas para el desarrollo un servicio esencial como es el transporte público.• Los concesionarios que han sustituido combustibles tradicionales por otras…

CONFEBUS ha participado con diversas propuestas y alegaciones en el trámite de consulta pública del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, aprobado en primera lectura por el Consejo de Ministros del pasado 1 de marzo, que a continuación resumimos.En primer lugar, la Confederación valora positivamente la intención del Anteproyecto de…

Según acaba de publicar el INE, más de 327,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en febrero, un 42,6% más que en el mismo mes del año 2021.El transporte urbano aumentó un 42,7% en tasa anual y el interurbano un 52,9%. Dentro de este último destaca el incremento del…

El próximo 29 de abril, Iberdrola y CONFEBUS celebrarán en Madrid la jornada “Cómo acelerar la electrificación de las flotas de autobuses” para los asociados de la Confederación.El objetivo de esta jornada es dar a conocer las mejores prácticas en las primeras electrificaciones de cocheras y flotas de autobuses eléctricos…

• Global Mobility Call reunirá a los principales líderes internacionales en el ámbito de la movilidad del 14 al 16 de junio de 2022 en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.• La Confederación trabaja en un plan que plantea la transformación ecológica del transporte y en su camino hacia la…

La Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en fase de tramitación por el Gobierno de España, “supone un ataque directo al mundo rural”, según el consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La norma no contempla la financiación de la movilidad rural y traslada a las comunidades…

Su finalidad es crear un marco que impulse la movilidad sostenible en Euskadi.Hace unos días, el consejero de Planificación Territorial, Transporte y Vivienda, Iñaki Arriola, presentó el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno y remitido al Parlamento para su debate. Según…

Alemania ha concedido subvenciones por valor de 600 millones de euros, como parte del plan de 1.250 millones anunciado el año pasado y que se extenderá hasta 2024, dentro de la nueva “Directiva sobre la promoción de sistemas de propulsión alternativos para autobuses en el transporte de pasajeros”.Los vehículos financiados…

• La Confederación considera necesario este fondo para compensar las pérdidas generadas entre julio de 2021 y junio de 2022.• A finales de 2021, con la llegada de la sexta ola de COVID, las demandas se volvieron a contraer 10 puntos en todas las especialidades.CONFEBUS ha solicitado a la ministra…

El autobús es el eslabón clave de la cadena turística.España recuperó en febrero el 71% de los turistas internacionales que llegaban en la etapa prepandemia (febrero de 2020) al alcanzar cerca de 3,2 millones de viajeros y el nivel del gasto se situó en el 78% superando los 3.700 millones…

Reclama al Ejecutivo que modifique el Real Decreto-ley 6/2022 para dar cabida al transporte urbano en las ayudas al sector allí contempladas, dando cumplimiento a los acuerdos alcanzados con el Comité Nacional del Transporte por Carretera.El Ayuntamiento de Salamanca ha solicitado al Gobierno de España que apruebe un nuevo fondo…

Hasta 25.000 euros de subvenciones para achatarramiento y 70.000 para puntos de recarga.Un día antes de su publicación en el BORM, el consejero de Fomento e Infraestructuras de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, presentó el programa de subvenciones para la transformación de vehículos de mercancías y viajeros que cuentan…

Las ayudas se podrán solicitar mediante un formulario electrónico desde hoy, lunes 11 de abril.Navarra recibe 8,2 millones de euros del Gobierno Central para ayudas directas al sector del transporte por carretera. La finalidad de las mismas es paliar el efecto perjudicial del incremento de los costes de los productos…

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco ha aprobado ayudas por una cuantía de 652.000 euros que tienen como objetivo la recuperación y relanzamiento de la actividad turística en el contexto de crisis económica y sanitaria generado por el Covid-19.El programa EMET apoyará la creación de nuevos…

• Los premios cuentan con dos categorías: una reservada a los ayuntamientos y otra a instituciones públicas, organizaciones y empresas• Las candidaturas se podrán presentar desde el 1 de abril hasta el 10 de junio de 2022, ambos inclusiveEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y…

• La Confederación considera necesario este fondo para compensar las pérdidas generadas entre julio de 2021 y junio de 2022.• A finales de 2021, con la llegada de la sexta ola de COVID, las demandas se volvieron a contraer 10 puntos en todas las especialidades.CONFEBUS ha solicitado a la ministra…

Tras su aprobación en el Consejo de Ministros, el pasado 30 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra…

El precio del contrato del servicio de transporte interurbano regular de viajeros en autobús de Mallorca se revisará en función de la evolución del precio del gas.El pasado jueves, 31 de marzo, en el Boletín Oficial de las Islas Baleares publicó se publicó el Decreto ley 4/2022, de 30 de…

Con unas buenas previsiones para este año, la Mesa del Turismo de España advierte de determinadas amenazas que hay que atender con urgencia porque podrían afectar negativamente al panorama y revertir el buen pronóstico.Con la Semana Santa en ciernes, la Mesa del Turismo de España, en la que está integrada…