

La Confederación considera que no se está teniendo en cuenta la contribución del autobús a la movilidad sostenible.• Con esta tasa se penalizaría también a los miles de usuarios diarios que verían incrementado el precio del servicio.• En la actualidad, el transporte por carretera se encuentra sometido en España a…

La Junta Directiva ha vuelto a reunirse para seguir analizando la evolución del sector y de las ayudas previstas por el Gobierno para paliar la crítica situación que atraviesa el transporte de viajeros por carretera.En este sentido, se informó sobre el nuevo encuentro que CONFEBUS ha mantenido con el secretario…

Gracias al trabajo de las asociaciones valencianas de CONFEBUS. ADIVA, AETURA, ASOBUS, ASOVAL y FPTI llevan solicitando medidas urgentes para el sector desde el pasado año.• La Generalitat va a invertir 15 millones de euros para paliar las pérdidas registradas por el sector del transporte discrecional.• En la Comunitat Valenciana…

El pasado martes, 4 de mayo, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, participó en la reunión de ministros de Turismo del G20, donde destacó que “para España es una prioridad acelerar los instrumentos multilaterales para reiniciar los viajes internacionales seguros, tanto la iniciativa de la OCDE 'Blueprint…

La semana pasada, la Comisión propuso que los Estados miembros suavicen las actuales restricciones de los viajes no esenciales a la UE para tener en cuenta los avances de las campañas de vacunación y la evolución de la situación epidemiológica en todo el mundo.Viajes no esenciales para viajeros vacunadosLa Comisión…

El Parlamento ya tiene una posición negociadora sobre la propuesta de certificado para reafirmar el derecho a la libertad de circulación en Europa durante la pandemia.• Test universales, accesibles y gratuitos.• El certificado COVID-19 no será un documento de viaje.• Los países no impondrán cuarentenas o test a los titulares…
Convocados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.• Las candidaturas se pueden presentar desde el 5 de mayo hasta el 25 de junio.• Los premios cuentan con tres categorías: una reservada para ayuntamientos, otra para instituciones públicas,…

La Confederación considera que no se está teniendo en cuenta la contribución del autobús a la movilidad sostenible.• Con esta tasa se penalizaría también a los miles de usuarios diarios que verían incrementado el precio del servicio.• En la actualidad, el transporte por carretera se encuentra sometido en España a…

• El transporte espera una recuperación paulatina del turismo a partir de verano.• La intermodalidad y la digitalización del transporte como elementos clave para recuperar la movilidad turística.Del 26 al 28 de abril, H&T, Salón de Innovación en Hostelería reunió en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a…

Mitma presenta el resultado del Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera del año 2020
Mitma mantiene su compromiso de seguir trabajando para la mejora del sector del transporte por carretera y de las condiciones de trabajo de los conductores profesionales.El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha presentado al Comité Nacional de Transporte…

• Recuerda que Galicia lleva trabajando desde 2009 para mejorar la movilidad “y con los Next Generation tenemos una buena oportunidad para dar un gran impulso a este compromiso”.• Todos los proyectos están encaminados a seguir desarrollando una nueva movilidad más limpia, inteligente, eficiente y segura, y más competitiva.Durante la…

El consejero de Educación ha presentado la licitación de las nuevas rutas que prestarán servicio al alumnado de la mayor parte de los Institutos de Educación Secundaria.El Departamento de Educación ha ampliado el servicio de transporte escolar para el curso 2021-2022 a 1.870 estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional Básica y…

El próximo 11 de mayo, Webfleet Solutions celebra el webinar gratuito “La revolución de las cámaras embarcadas. 5 recomendaciones para aumentar la seguridad”.El uso de cámaras embarcadas o dashcams es cada vez más común y no es difícil verlas en el salpicadero de muchos vehículos. Es más, en algunos países su…

• Las CCAA podrán ampliar los sectores beneficiarios de estas ayudas para incluir a autónomos y empresas de otros sectores que se hayan visto particularmente afectados por la pandemia.• Asimismo, de manera excepcional podrán otorgar ayudas a empresas viables que hayan tenido un resultado negativo en 2019.• Se habilita a…

Impulso al transporte terrestre público regular de viajeros.• El objetivo es financiar el transporte terrestre público regular de viajeros de áreas metropolitanas o ultraperiféricas.• La concesión de estas subvenciones queda condicionada a disponer de un Plan de Movilidad Sostenible por parte de los beneficiarios.El Consejo de Ministros ha autorizado, a…

• Se permitirá la formación online para determinados objetivos de la cualificación inicial, con garantía de la identificación fiable del usuario y los medios de control adecuados y, en todo caso, se permite el sistema de aula virtual para la cualificación inicial y la formación continua, mientras dure la pandemia.•…

Sectores claves para el turismo balear.El pasado luens, 19 de abril, el Govern balear comunicó lunes a las patronales del transporte turístico (FEBT), agencias de viajes (Aviba) y rent a car (Aevab) que anticipará a las empresas de estos sectores, los más afectados por la quiebra de Thomas Cook en…

Una nueva medida de apoyo al sector ante la fuerte caída de la demanda en el primer trimestre del año que, de media, superó el 60% como consecuencia del Covid-19.• La Xunta reafirma así su apuesta por el transporte público como una herramienta esencial para garantizar el acceso de los…

• El consejero ha señalado que se incorporan 375 nuevos núcleos de población que hasta ahora no cuentan con servicio de transporte, se producirá un aumento del 13% de los servicios interurbanos y un 19% del servicio metropolitano.• Todos los municipios de más 10 habitantes tendrán al menos una conexión…

El Gobierno de La Rioja ha convoca el Consejo Metropolitano de Movilidad Sostenible en el que han participado el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, y el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, junto a los Ayuntamientos que componen el área metropolitana de la capital riojana: Villamediana…

• El transporte urbano en autobús disminuyó un 47,1% en tasa anual y el interurbano un 49,8%. Dentro del interurbano, destaca el descenso de la larga distancia, que cayó un 74,7%.• El transporte discrecional en autobús descendió un 82,4% respecto al mismo mes del año 2020, con 2,3 millones de…

En el marco del Plan Europeo de Recuperación – Next Generation EU, el Gobierno de España había publicado un primer borrador del Plan Nacional de Reformas e Inversiones, denominado “Plan España Puede”, el cual sentaría las bases para remitir una versión definitiva a la Comisión Europea, con el objetivo de…

Comisión de Directores Generales, dependiente de la Conferencia Nacional de Transporte• Se ha informado de las líneas básicas del proyecto de Real Decreto que establecerá las bases reguladoras para las subvenciones a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla para el desarrollo de proyectos de inversión en materia…

El pasado lunes, 12 de abril, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, mantuvo un encuentro con la Junta Directiva de la Confederación Madrileña de Transporte en Autobús (CONFEBUS-MADRID) en la sede de CEOE.El presidente de CONFEBUS-MADRID, Rafael Barbadillo, comenzó su intervención haciendo…

La DGT y la FEMP presentan el Manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas.• Desde el 11 de mayo, el límite de velocidad en vías urbanas será de: 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h en vías…

La Mesa del Turismo, de la cual es miembro CONFEBUS, ha acogido con sorpresa y enorme decepción la decisión de la Unión Europea de que sus Estados miembros puedan restringir el uso y duración del llamado Certificado Verde Digital de Vacunación. “El giro en la política de Bruselas es absolutamente…

• Una vez finalizado ese plazo, el vehículo volverá a estar en situación activa, a menos que el titular manifieste su voluntad de mantenerlo fuera de circulación solicitando sucesivas prórrogas.El pasado miércoles, 14 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto 265/2021, sobre los vehículos al final de…

Uno de los pilares del Plan Director de Transportes de Murcia, que marcará el futuro de los medios de transporte colectivos.El Gobierno regional trabaja actualmente en la implantación de un plan de transformación digital del transporte público de la Región de Murcia, que busca optimizar la gestión de las flotas…

Comparecencia de CONFEBUS ante la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados• La tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, según la DGT.• En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el…

La norma prevé que España alcance la neutralidad de emisiones “antes de 2050”.El pasado jueves, 8 de abril, la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico aprobó el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética, que ahora será remitido al Senado donde continuará su tramitación parlamentaria sin necesidad…