

La Mesa del Turismo de España no sale de su asombro ante la confirmación por parte de la Comisión Europea de que el Gobierno español no contactó con Bruselas para obtener algún régimen de ayudas específicas al sector turístico. Mientras que Europa ha aprobado en los últimos meses regímenes estatales…

El Consejo de Gobierno de Extremadura aprobó el pasado viernes, 4 de junio, un nuevo decreto ley sobre transporte de viajeros por carretera con el que pretenden dar prioridad a la demanda de los viajeros y garantizar la prestación del servicio a todos los municipios, según anunció en rueda de…

La Comisión Europea ha propuesto una actualización de la Recomendación del Consejo sobre la coordinación de las restricciones a la libre circulación en la UE, que se estableció en respuesta a la pandemia del Covid-19. Puesto que la situación epidemiológica está mejorando y las campañas de vacunación se están acelerando…

Día Mundial del Medio Ambiente• El autobús es clave para la movilidad sostenible a la hora de proveer servicios en la movilidad del futuro.• Es el modo de transporte menos contaminante en términos de emisiones de GEI.• El objetivo último del sector del autobús en materia de medioambiente es convertirse…

Avanzando en la recuperación de la movilidad y el turismo• En verano de 2020, la demanda del autobús se desplomó un 70,5%.• Son necesarias políticas que estimulen la demanda de viajeros.• La vacunación será fundamental para reactivar el turismo y la economía en su conjunto.Desde el comienzo de la pandemia,…

La Confederación considera que los ERTE deberían ampliarse, al menos, hasta finales de año.• Entre abril de 2020 y marzo de 2021, doce meses completos afectados por la pandemia, el autobús perdió un total de 1.475 millones de viajeros.• Para el primer semestre de 2021, se estima que las pérdidas…

Una vez más, la Junta Directiva de CONFEBUS se ha reunido por vía telemática, para analizar, entre otros temas, la nueva prórroga de los ERTES, prevista hasta el próximo 30 de septiembre, destacando el trabajo que se ha llevado a cabo desde CONFEBUS, como miembro activo de CEOE y CEPYME,…

Consulta de la Comisión Europea sobre la Hoja de Ruta para un nuevo marco de movilidad urbana.La Comisión Europea está trabajando en un nuevo marco de movilidad urbana de la UE para apoyar a los Estados miembros, las regiones y las ciudades en su desarrollo de una movilidad urbana segura,…

• Con esta acción, AZIMUT hará eco de la actualidad en cuanto a novedades, avances tecnológicos y legislación en materia de seguridad.CONFEBUS y AZIMUT han llegado a un acuerdo de colaboración para ofrecer a sus asociados información relativa a la seguridad basada en Cámaras e Inteligencia Artificial, nuevas soluciones y…

La evolución favorable de la pandemia en el territorio europeo, de donde proceden la mayoría de los pasajeros de cruceros internacionales con escala en puertos españoles; el aumento de la población vacunada contra el SARS-CoV-2 y el descenso de la incidencia en las CC.AA. posibilita que se deje sin efectos…

IRU ha hecho un llamamiento a la Organización Mundial de la Salud y a los gobiernos nacionales para que introduzcan urgentemente un certificado de vacunación digital globalmente reconocido para los conductores de autobuses y camiones.Los gobiernos deben priorizar a los conductores profesionales en los programas nacionales de vacunación. La acción…

La nueva Ley de movilidad sostenible de Euskadi quiere configurar un sistema de transporte integrado
El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes ha hecho público el Anteproyecto de Ley de movilidad sostenible de Euskadi con el que se quiere configurar un sistema de transporte integrado. El plazo para presentar las alegaciones terminó hace unos días y la fase de conclusiones se extenderá hasta el…

La Confederación considera que los ERTE deberían ampliarse, al menos, hasta finales de año.• Entre abril de 2020 y marzo de 2021, doce meses completos afectados por la pandemia, el autobús perdió un total de 1.475 millones de viajeros.• Para el primer semestre de 2021, se estima que las pérdidas…

• Con esta acción, AZIMUT hará eco de la actualidad en cuanto a novedades, avances tecnológicos y legislación en materia de seguridad.CONFEBUS y AZIMUT han llegado a un acuerdo de colaboración para ofrecer a sus asociados información relativa a la seguridad basada en Cámaras e Inteligencia Artificial, nuevas soluciones y…

Coincidiendo con la celebración de Fitur 2021• Es el modo colectivo que más viajeros mueve en España gracias a su capilaridad, dando a conocer la riqueza de todo nuestro patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico.• En un año de pandemia, de abril de 2020 a marzo de 2021, el sector…

• CONFEBUS aboga por otro tipo de medidas que no incrementen la presión fiscal sobre el autobús, pieza clave de la movilidad sostenible.• Un sector que aporta únicamente el 0’42% del total de las emisiones de CO2 y que contribuye con más de 1.500 M€ anuales a las arcas públicas.•…

El pasado viernes, 21 de mayo, se publicó en el BOE la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. A continuación, analizamos el impacto que esta ley tendrá en el transporte de viajeros por carretera.CONFEBUS esperaba con interés, especialmente por el papel y potencial que…
• Objetivo: fomentar el transporte público, mejorar la movilidad, promover el uso sostenible del vehículo privado y mejorar la calidad del aire, contribuyendo a alcanzar el objetivo de reducción de emisiones y los ODS.• La implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte en carriles BUS-VAO forma parte del Plan de Recuperación,…

• El objetivo es facilitar la libertad de movimiento durante la pandemia y contribuir a la retirada gradual de las restricciones.• Los test deben ser asequibles y accesibles.• Al menos 100 millones de euros del Instrumento del Instrumento de Ayuda de Emergencia para adquirir tests.• Formato común, aceptado por todos…

El Gobierno gallego ha autorizado los pliegos de condiciones del nuevo concurso para adjudicar el servicio de transporte escolar por un importe de 93,4 millones de euros para los próximos dos años, un 15 % más que la anterior licitación, que permitirán “mejoras considerables en el servicio”. Un dinero extra…

Las ayudas servirán para potenciar el transporte de interés social afectado por las limitaciones sanitarias impuestas por la pandemia.La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria destinará 2.076.017 euros a siete empresas concesionarias del trasporte público por carretera que, durante la pandemia, y por motivos sanitarios, estuvieron…

Coincidiendo con la celebración de Fitur 2021• Es el modo colectivo que más viajeros mueve en España gracias a su capilaridad, dando a conocer la riqueza de todo nuestro patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico.• En un año de pandemia, de abril de 2020 a marzo de 2021, el sector…

• CONFEBUS aboga por otro tipo de medidas que no incrementen la presión fiscal sobre el autobús, pieza clave de la movilidad sostenible.• Un sector que aporta únicamente el 0’42% del total de las emisiones de CO2 y que contribuye con más de 1.500 M€ anuales a las arcas públicas.•…

El jueves pasado lanzamos un nuevo número de la Revista CONFEBUS bajo el título “Reactivación de la movilidad sostenible”, con el foco puesto en el futuro del autobús como clave de la nueva movilidad y en como, después de un año, la crisis del Covid-19 sigue afectando al transporte en…

Según publicó el INE la semana pasada, más de 276,0 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 31,6% más que en el mismo mes del año 2020 y primer mes de la pandemia. Sin embargo, esta cifra dista mucho de los datos de 2019, previos a la…

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la que se refiere a como en los últimos días se han hecho públicos los propósitos del Gobierno en cuestiones que afectan muy directamente y de…

Se darán 1.520 millones a las CC.AA. para impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada.El pasado miércoles, 12 de mayo, el responsable del Departamento, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentaron la agenda de inversiones y reformas…

Los socios de Asetra refrendan la candidatura presentada por Juan Andrés Saiz Garrido a la presidencia de la asociación.Hace unos días, la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra), celebró dos asambleas generales, ordinaria y electoral, ambas desarrolladas de manera telemática.La asamblea ordinaria analizó el ejercicio 2020 (en este enlace…

Pedro Díaz apela, en la Asamblea General de Froet, a la unidad del sector ante “un futuro nada halagüeño”.La pandemia del Coronavirus se ha cebado de nuevo con el sector del transporte de viajeros que, al igual que en 2020, ha sufrido un nuevo mazazo económico.En su discurso ante la…

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado la remodelación de la estación de autobuses de la localidad abulense de Arenas de San Pedro, en la que se han invertido 180.000 euros. Esta actuación se enmarca en un ambicioso programa de modernización de las estaciones de…