

• El conseller Arcadi España destaca que se trata de “mejorar la calidad del transporte metropolitano para hacerlo más sencillo y asequible”.• ATMV renovará las marquesinas e incluirá información en tiempo real de horarios y líneas de autobuses.La Autoritat del Transport Metropolità de València (ATMV), organismo adscrito a la Conselleria…

Otros 4,7 millones irán a la mejora de las estaciones de autobuses de Huelva y Sevilla y al proyecto de la nueva estación en Antequera.La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha destacado en el Pleno del Parlamento andaluz que el Plan Andalucía en Marcha prevé…

El precio medio del litro de gasóleo acumula un encarecimiento del 20% desde mayo de 2020.• Se ha registrado una caída histórica del número de viajeros en autobús desde marzo de 2020, con un descenso del 52,6% y una pérdida de 1.475 millones de viajeros.• El autobús es el modo…

La Fundación Corell organizó la jornada “Euroviñeta, regulación y fiscalidad” para plantear la necesidad de un modelo más justo y sostenible que deje atrás una fiscalidad obsoleta en el sector del transporte por carretera y debatir sobre las consecuencias de la Euroviñeta en el transporte profesional.El pasado miércoles, 23 de…

La semana pasada tuvo lugar la toma de posesión del nuevo consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, quien ha destacado que afronta el cargo con mucha ilusión y que seguirá trabajando para vertebrar la región y mejorar la movilidad.El hasta ahora consejero de Vivienda…

Las empresas de autobuses escolares de la Región de Murcia que dan servicio a los centros educativos públicos han calificado de “puñalada por la espalda” la publicación del nuevo convenio marco por parte de la Consejería de Educación y Cultura, sin haber contado con el sector, tal y como se…

• El Departamento de Educación abrirá concurso público para la contratación de 484 itinerarios de transporte escolar para los próximos cursos.• 21.087 estudiantes de centros públicos han usado diariamente los servicios de transporte escolar, durante este curso 2020-2021.El Consejo de Gobierno de Euskadi ha autorizado, a propuesta del consejero de…

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó la semana pasada la concesión directa de una subvención a los 131 titulares de 254 concesiones de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera para compensar el déficit de explotación y la…

139,7 millones de euros para apoyar a los operadores de autobuses afectados por el brote de Coronavirus.La semana pasada, la Comisión Europea aprobó́ un plan polaco de 139,7 millones de euros para apoyar a los operadores de autobuses afectados por el brote de Coronavirus. El régimen se aprobó en el…

Posicionamiento conjunto ANETRA-ATUC-CONFEBUS.El transporte público constituye un elemento fundamental para lograr una movilidad sostenible, construir entornos resilientes, combatir el cambio climático e impulsar las economías sin dejar a nadie ni a ningún lugar atrás. Ha sido esencial siempre: antes de la pandemia, durante y lo seguirá siendo en el futuro.Por…

La Comisión Europea adoptó el pasado miércoles, 16 de junio, una evaluación positiva del plan de recuperación y resiliencia de España. Se trata de un paso importante hacia el desembolso por parte de la UE de 69.500 millones de euros en subvenciones con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia…

La Federación reclama a los diputados en la Asamblea Regional que articulen un mecanismo que evite una “gigantesca discriminación” para el sector.La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha solicitado a los grupos parlamentarios, que actualmente están debatiendo en la Asamblea Regional las enmiendas por…

El Ejecutivo de García-Page ha aumentado un 30% el presupuesto destinado al servicio ASTRA de las áreas supramunicipales de transporte regular de viajeros de autobús.El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado presupuestariamente y mejorado los servicios ASTRA de las áreas supramunicipales de transporte regular de viajeros de autobús en la…

• IRU pide que los vehículos profesionales queden exentos de los esquemas de Regulación de Acceso de Vehículos Urbanos (UVAR o ZBE) existentes y propuestos.• Más de 2.000 ciudades a nivel mundial, con más de mil millones de residentes, ya han implementado o están considerando restricciones de acceso.Los miembros de…

• Los entes beneficiarios recibirán el equivalente al 40% de los ingresos que tuvieron en 2019 sus sistemas públicos de transporte por tarifas o precios públicos.Tras su aprobación en el Consejo de Ministros del pasado martes, 8 de junio, por fin se ha publicado en el BOE el Real Decreto…

Día de la Seguridad Vial• En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el año con 0 víctimas mortales en autobús.• El sector del autobús no cesa en sus esfuerzos para conseguir cero víctimas mortales.• El autobús registra la tasa de siniestralidad más reducida…

El número de viajeros baja un 11,9% en los cuatro primeros meses de 2021 respecto al mismo periodo del año pasado.Según publicó el INE el viernes pasado, 11 de junio, más de 261,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril, frente a 36,8 millones que lo hicieron en…

• Las medidas propuestas en el decálogo que presenta la Confederación buscan consolidar la recuperación del sector y garantizar su continuidad tras el año que ha registrad los peores resultados de su historia.• Es necesario un plan específico de “compensación” al turismo y un tercio de los fondos destinados a…

• Todos los países de la UE aceptarán los certificados para demostrar que alguien ha sido vacunado, tiene un test negativo o ha superado la enfermedad.• El certificado facilitará la libre circulación y ayudará a levantar las restricciones de forma gradual y coordinada.• Se aplicará durante doce meses a contar…

La semana pasada, la Comisión Europea envió un dictamen motivado a España por la no conformidad de su legislación nacional con la Directiva sobre morosidad (Directiva 2011/7/UE).Según señalan en el comunicado la Comisión ha emitido en este sentido, la morosidad repercute negativamente en las empresas, ya que reduce su liquidez,…

IRU, la organización mundial del transporte de la que CONFEBUS es miembro asociado, ha lanzado un Pacto Verde (Green Compact) de acción global colectiva para lograr la neutralidad de carbono en los servicios profesionales de transporte por carretera para 2050.La descarbonización del sector, que comprende más de 65 millones de…

Día de la Seguridad Vial• En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el año con 0 víctimas mortales en autobús.• El sector del autobús no cesa en sus esfuerzos para conseguir cero víctimas mortales.• El autobús registra la tasa de siniestralidad más reducida…

Día Mundial del Medio Ambiente• El autobús es clave para la movilidad sostenible a la hora de proveer servicios en la movilidad del futuro.• Es el modo de transporte menos contaminante en términos de emisiones de GEI.• El objetivo último del sector del autobús en materia de medioambiente es convertirse…

Avanzando en la recuperación de la movilidad y el turismo• En verano de 2020, la demanda del autobús se desplomó un 70,5%.• Son necesarias políticas que estimulen la demanda de viajeros.• La vacunación será fundamental para reactivar el turismo y la economía en su conjunto.Desde el comienzo de la pandemia,…

La Mesa del Turismo de España no sale de su asombro ante la confirmación por parte de la Comisión Europea de que el Gobierno español no contactó con Bruselas para obtener algún régimen de ayudas específicas al sector turístico. Mientras que Europa ha aprobado en los últimos meses regímenes estatales…

El Consejo de Gobierno de Extremadura aprobó el pasado viernes, 4 de junio, un nuevo decreto ley sobre transporte de viajeros por carretera con el que pretenden dar prioridad a la demanda de los viajeros y garantizar la prestación del servicio a todos los municipios, según anunció en rueda de…

La Comisión Europea ha propuesto una actualización de la Recomendación del Consejo sobre la coordinación de las restricciones a la libre circulación en la UE, que se estableció en respuesta a la pandemia del Covid-19. Puesto que la situación epidemiológica está mejorando y las campañas de vacunación se están acelerando…

Día Mundial del Medio Ambiente• El autobús es clave para la movilidad sostenible a la hora de proveer servicios en la movilidad del futuro.• Es el modo de transporte menos contaminante en términos de emisiones de GEI.• El objetivo último del sector del autobús en materia de medioambiente es convertirse…

Avanzando en la recuperación de la movilidad y el turismo• En verano de 2020, la demanda del autobús se desplomó un 70,5%.• Son necesarias políticas que estimulen la demanda de viajeros.• La vacunación será fundamental para reactivar el turismo y la economía en su conjunto.Desde el comienzo de la pandemia,…

La Confederación considera que los ERTE deberían ampliarse, al menos, hasta finales de año.• Entre abril de 2020 y marzo de 2021, doce meses completos afectados por la pandemia, el autobús perdió un total de 1.475 millones de viajeros.• Para el primer semestre de 2021, se estima que las pérdidas…