

Las empresas de autobús escolar recurren en los tribunales la ampliación del contrato y recuerdan que la prórroga es lo estipulado en el convenio.La Vuelta al Cole, que se inicia hoy de forma escalonada en la Región de Murcia, no contará con todas las rutas de transporte escolar operativas en…

• Las nuevas licitaciones de transporte escolar son auténticas subastas a la baja y no se ha querido escuchar a un sector al límite de la subsistencia.• La Junta de Andalucía sólo tiene en cuenta la cuestión económica, mientras que no se valoran aspectos como la renovación de flota, la…

• Baleares sigue siendo, con diferencia, la autonomía donde más se paga por el precio del combustible según la FEBT, que alerta del encarecimiento de éste en más de un 20% desde octubre de 2020 y de su repercusión en el coste del transporte para el usuario final.• En julio,…

La Confederación ya está solicitando nuevas medidas de apoyo para el sector del autobús por la debilidad de la demanda, como consecuencia de la quinta ola Covid.El pasado jueves, la Junta Directiva de CONFEBUS mantuvo una nueva reunión para analizar la última actualidad del sector del transporte en autobús y…

Ecocombustible: una alternativa para impulsar la seguridad e independencia energética• El objetivo es impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización.• Los ecocombustibles pueden suponer una importante contribución a la reducción de emisiones en nuestro país, manteniendo la competitividad y…

CONFEBUS ha participado en la consulta pública que la Comisión Europea ha lanzado sobre la revisión de las Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, energía y medio ambiente y la ampliación del ámbito de aplicación para permitir el apoyo en ámbitos como la movilidad limpia. Las normas sobre…

El pasado 13 de julio lanzábamos la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, desde la que defendemos el uso y producción de estos combustibles líquidos renovables y de bajas o nulas emisiones de carbono, como vía complementaria para la descarbonización de la economía y la reducción de emisiones, así…

La Presidencia eslovena del Consejo de la Unión Europea ha presentado las prioridades de su mandato en materia de transporte y el turismo a los eurodiputados de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo.Jernej Vrtovec, ministro de Infraestructura, y Zdravko Počivalšek, ministro de Desarrollo Económico y Tecnología, señalaron…

La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha examinado las enmiendas presentadas al informe de propia iniciativa sobre la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente.En general, los miembros de Parlamento Europeo (MEPs) de todos los grupos expresaron optimismo respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo final…

Considerando el transporte público como un elemento básico para combatir el despoblamiento de las zonas rurales.La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la orden y el extracto que convocan las subvenciones para garantizar este año los servicios regulares interurbanos de…

Ecocombustible: una alternativa para impulsar la seguridad e independencia energética• El objetivo es impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización.• Los ecocombustibles pueden suponer una importante contribución a la reducción de emisiones en nuestro país, manteniendo la competitividad y…

Hoy lanzamos un nuevo número de la Revista CONFEBUS bajo el título “Icono de la movilidad sostenible”, con el foco puesto en como el objetivo último del transporte en autobús es convertirse en un icono de la movilidad sostenible y centrado en el usuario y como avanza en la senda…

Global Mobility Call, que se celebrará del 14 al 16 de junio 2022, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, nace para convertirse en un referente internacional e impulsar desde Madrid y desde España el debate y la implantación de políticas de movilidad sostenibles, con una visión transversal a todos los…

Con esta iniciativa tratamos de ayudar a un sector estratégico para la economía española que se ha visto severamente afectado por las restricciones a la movilidad del Covid-19.El transporte de viajeros por carretera es un sector clave para la economía española con una facturación de más de 6.000 millones de…

IRU advierte del riesgo de un doble pago por las emisiones en el transporte profesional por carretera.El pasado miércoles, 14 de julio, la Comisión Europea adoptó un conjunto de propuestas legislativas, Paquete “Fit for 55”, para adaptar las políticas de la UE en materia de clima, energía, uso del suelo,…

La Comunidad de Madrid amplió el pasado mes de junio la convocatoria de ayudas directas a las empresas y autónomos afectados por el Covid-19 para incluir 56 nuevos sectores, entre los que se encuentran el transporte por carretera o los servicios de mudanza, excluidos por el Estado, como respaldo a…

Los fondos los gestionarán los cabildos para cubrir los gastos de explotación de las empresas de guaguas y tranvía de las Islas y para garantizar las bonificaciones del Bono Residente Canario.El Consejo del Gobierno de Canarias ha autorizado el gasto de 47,5 millones de euros que serán transferidos en las…

• Se puede acceder tanto desde la aplicación para móvil gvEnruta como desde la web.• Permite realizar búsquedas de trayectos incluyendo Ciclo Rutas, Valenbisi, líneas de Metro, EMT, Renfe cercanías o rutas interurbanas.La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico han…

Este sábado, 10 de julio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en Moncloa para dar a conocer los cambios en su Ejecutivo, después de comunicárselos al rey, Felipe VI, en el Palacio de La Zarzuela.Sánchez anunció que la estructura ministerial del Gobierno se mantiene, pero se reducen las vicepresidencias…

Según publica hoy el INE, más de 289,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, frente a 72,8 millones que lo hicieron en el mismo mes del año 2020, multiplicando dicho valor por más de tres. En los cinco primeros meses de 2021 el número de viajeros ha…

CEOE y CEPYME consideramos inaceptable la propuesta del Ministerio de Trabajo con la que se pretende modernizar el mercado laboral, como han manifestado de forma unánime todas las organizaciones empresariales consultadas en los órganos internos de la Confederación.Advertimos de que estos planteamientos van en contra de la adaptabilidad que necesitan…

AETIVA, la asociación que engloba al sector del trasporte de viajeros por carretera de Aragón, organizó una jornada formativa con la colaboración de las empresas de transporte de mercancías de la comunidad autónoma, para ayudar a las empresas familiares a conocer las decisiones estratégicas a las que se enfrentan.Dentro de…

Con un sistema a la demanda más sostenible, moderno y flexible.La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda de Extremadura, Leire Iglesias, ha puesto de manifiesto la importancia de situar a la ciudadanía en el centro de la movilidad para posibilitar un mejor acceso a la educación, la salud, el comercio,…

• Nuevos fondos para proyectos de transporte, digitales y energéticos, disponibles a partir de 2021.• El 60% del dinero se destinará a objetivos climáticos.• Menos burocracia en la concesión de permisos para los principales proyectos de transporte.El nuevo reglamento por el que se establece el Mecanismo «Conectar Europa» (CEF, por…

La nueva ley eleva el objetivo de reducción de los gases de efecto invernadero para 2030 hasta al menos el 55% en comparación con 1990.La semana pasada, el Consejo Europeo adoptó su posición en primera lectura sobre la Ley Europea del Clima, poniendo fin así al procedimiento de adopción y…

En 10 años será el transporte más sostenible• Es el modo de transporte menos contaminante en términos de emisiones de GEI.• El sector está en disposición de asumir una posición de liderazgo en el reto de alcanzar la neutralidad climática en 2030.Conscientes de la necesidad de alcanzar un modelo de…

• Un portal web como único punto oficial de oferta de transporte que redundará en mejores servicios a los ciudadanos.• Objetivo: concentrar la información digitalizada de la oferta de transporte de viajeros, para promover el desarrollo de aplicaciones de movilidad.• Alineado con la Estrategia de Movilidad, Sostenible y Conectada 2030,…

Tras las situaciones de riesgo sanitario acaecidas en los últimos días en Mallorca.Así lo ha constatado en el transcurso de la Asamblea General de la FEBT celebrada en Palma de Mallorca celebrada la semana pasada, que fue clausurada por el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, con la asistencia…

• Antonio Vázquez Olmedo es el nuevo presidente, tras el fallecimiento de Juan Sierra el pasado mes de marzo.• Los transportistas se reivindican como parte fundamental del turismo de la provincia y anuncian que seguirán luchando por unas ayudas que siguen sin llegar, tras 15 meses de quiebra técnica.APETAM, la…

• La rápida recuperación de los niveles de movilidad permite prever 91,2 millones de desplazamientos para este verano, los mismos que durante el periodo estival de 2019.• El autobús confía en recuperar este verano hasta el 60% de la demanda de 2019, alcanzando 48 millones de viajeros.La semana pasada, el…