

• Después de 20 años de instancias y negociaciones de FECAV, la Administración y otras entidades del ámbito privado han conseguido que el carril bus en la B-23 se haga realidad.• El Estado cederá la titularidad de la autovía B-23 a la Generalitat de Cataluña.Tras un largo proceso de negociación…
Una medida que debería replicarse en todos los ejes de penetración de las grandes ciudades españolas.Tiene como objetivo fomentar el transporte público, mejorar la movilidad, promover el uso sostenible del vehículo privado y mejorar la calidad del aire en las entradas y salidas de Madrid por esta autovía.El Ministerio de…

La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, se reunió con representantes de las empresas de transporte de viajeros y mercancías para informarles de la próxima convocatoria de ayudas para la transformación de flota que contará con un presupuesto de 4.891.750 euros y serán financiadas por los fondos europeos…

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a conceder una aportación de 3.541.395 euros a la sociedad pública Somacyl para financiar actuaciones de modernización, rehabilitación y digitalización mediante implantación de sistemas inteligentes de transporte, de las estaciones de autobuses…

Recientemente se publicó en el BOE la Resolución de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se aprueba el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales del año 2022.Entre estas ferias destacamos la celebración de FITUR 2022, que tendrá lugar la próxima semana en Ifema Madrid, y la de…

Se publica la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial• El nuevo texto recoge muchas de las demandas del sector como la posibilidad de conocer el saldo de puntos de los conductores profesionales, realizar controles de alcohol y drogas o la instalación obligatoria y uso…

Despedimos el año con una nueva edición de la Revista CONFEBUS, bajo el título “Perspectivas para el autobús. Horizonte 2022”, en la que la que ponemos el foco en las prioridades y perspectivas para la recuperación del sector, así como en la necesidad de más fondos y el apoyo de…

Según acaba de publicar el INE, más de 353,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en octubre, un 34,6% más que en el mismo mes del año 2020.El transporte urbano aumentó un 36,1% en tasa anual y el interurbano un 38,6%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 124,8%…

• Reiteran la imposibilidad de asumir el precio del combustible, así como del mantenimiento de sus vehículos e instalaciones.• Se solicita más tiempo de carencia de los créditos ICO, que se prolonguen los ERTE y ayudas directas a las empresas.• Rafael Barbadillo fue reconocido por las empresas de transporte discrecional…

El pasado jueves, 16 de diciembre, el Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó la concesión directa de una subvención de 12.900.000 euros a los 131 titulares de 243 concesiones de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera para anticipar las compensaciones del…

CONFEBUS ha participado en la consulta pública que la Comisión Europea abrió en relación con la modificación del Reglamento (UE) 651/2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas de Estado compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de…

El pasado miércoles, 15 de diciembre, la Comisión adoptó cuatro propuestas que modernizarán el sistema de transporte de la UE para apoyar la transición hacia una movilidad más limpia, ecológica e inteligente, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Las propuestas ponen al sector del transporte en disposición…

¡Todo el equipo de CONFEBUS os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero 2022 lleno de SALUD!
Las cuatro entidades suman fuerzas y lanzan el “Nanogrado del Transporte 4.0”, una formación on line gratuita para digitalizar al sector del transporte por carretera• El Nanogrado está dentro del programa “Profesionales 4.0”, puesto en marcha por Fundación Telefónica y CEOE en 2020 para impulsar la digitalización de los sectores…

• Para transformar las políticas de transporte, logística y movilidad y poner al ciudadano y las mercancías en el centro de la toma de decisiones.• El sistema de transporte inmerso en un proceso de transformación: descarbonización, digitalización y cambios demográficos.A propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma),…

Dotado con 565 millones de euros para proyectos de empresas que mejoren la competitividad del sector turístico.El BOE del pasado miércoles, 8 de diciembre, publicó el Real Decreto 1072/2021 por el que se regula el Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística, F.C.P.J., en el marco del Plan de…

No se justifica la inclusión de los servicios de transporte de viajeros en autobús en el ámbito de aplicación de este Anteproyecto.A mediados de noviembre, el Ministerio de Consumo abrió el trámite de audiencia e información pública sobre el Anteproyecto de ley por la que se regulan los servicios de…

El pasado jueves, 9 de diciembre, los ministros de Transporte de los Estados miembros de la UE debatieron sobre el despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos para vehículos en la UE. Esta propuesta es una de las principales componentes del paquete legislativo “Fit for 55”.El objetivo es apoyar el…

El plan de la Unión Europea de incluir el hidrógeno verde en la combinación energética de la UE para 2030 podría aumentar la demanda de electricidad en casi una quinta parte, según ha indicado Transport & Environment (T&E) en su análisis sobre la revisión de la Directiva sobre Energías Renovables…

El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado su Sistema de Estacionamiento de Autobuses Turísticos y Discrecionales (SEA). En el siguiente enlace se puede encontrar el cuadro actualizado de la ubicación de estos estacionamientos del SEA, que ya asciende a 247 plazas, 167 de ellas de larga estancia. Un ejemplo de buenas…

Se introduce el alcoholímetro antiarranque (Alcoholock) obligatorio para los vehículos de transporte de viajeros por carretera que se matriculen a partir del 6 de julio de 2022.El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves, 2 de diciembre, la modificación al texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de…

Objetivos: mejora de la seguridad vial, formación de los trabajadores del Sector y mejora de su cualificación.CONFEBUS inaugura su Plan de Formación 2021-2022 con el objetivo prioritario de apoyar la mejora en la seguridad vial, la formación de los trabajadores del Sector, así como la mejora de su cualificación.Las acciones…

• La sostenibilidad y la concentración empresarial, claves de la recuperación turística en 2022.• Según la escuela de turismo CESAER: “2022 nos hace ser moderadamente optimistas en el sector, pues será un ejercicio marcado por la recuperación de muchos tipos de turismo con peso en clave nacional”.• El autocar juega…

La Comisión Europea ha publicado una hoja de ruta relativa al transporte multimodal y concretamente a los servicios digitales que integran diferentes modos de transporte, formando parte del Programa de trabajo de los Intelligent Transport Systems (ITS).Esta propuesta tiene como objetivo aumentar el despliegue y el uso operativo de los…

Con una inversión de más de 3.000 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado el programa de ayudas Kit Digital, dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la…

Campaña “El transporte público te echa de menos”Remarcando la apuesta de su Ministerio por el uso del transporte público para una movilidad cotidiana más segura y sostenible.• La ministra ha señalado que el transporte público en nuestro país es eficiente, cómodo y tiene una de las mayores frecuencias de Europa.•…

CONFEBUS considera que para garantizar la movilidad son necesarios más fondos.La semana pasada, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió en el Pleno del Congreso, que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 de Mitma, de impulso y modernización, apoyarán el crecimiento económico y la aceleración…

Una guía para aquellas entidades locales que deban regular la movilidad según lo establecido en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado las Directrices para la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE) en un acto que se…

CONFEBUS entre los miembros del Comité Organizador de GMC.Global Mobility Call, el ambicioso proyecto de IFEMA MADRID y Smobhub para liderar desde Madrid la movilidad sostenible en todo el mundo, ha constituido su Comité Organizador en un acto celebrado en el Recinto Ferial, y en el que se analizaron los…

Para 2022 el objetivo prioritario será el control del fraude del transporte realizado por empresas extranjeras.La Subdirección General de Inspección de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma ha presentado al Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) el borrador del Plan de Inspección de Transporte por Carretera para…