

Para el Gobierno de Portugal, la reciente subida de los precios de los combustibles, junto con los efectos de la pandemia del COVID, que aún se sienten en la recuperación de la demanda y los ingresos del transporte público, se ha traducido en mayores dificultades para la recuperación económica del…

Tras aprobarse por la Asamblea de Madrid, se ha publicado en el BOE la Ley 4/2021 de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022.A continuación, destacamos las principales actuaciones previstas que afectarán al sector del transporte de viajeros por carretera.En primer lugar, se recoge la puesta en marcha…

Extremadura recibirá 27,5 millones de los fondos europeos para impulsar una movilidad más sostenible
La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, ha comparecido en la Asamblea de Extremadura para informar sobre los fondos europeos que su departamento recibirá a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, Next Generation, y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional ‘Una manera de hacer Europa’, que servirán…

Jaime Rodríguez ha sido elegido presidente Pleno del Departamento de Viajeros del CMTC.El Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Madrileño del Transporte por Carretera (CMTC) de la Comunidad de Madrid ha elegido a Jaime Rodríguez Medal como presidente. Rodríguez, también secretario general de la Confederación Madrileña de Transporte en…

CONFEBUS y la Escuela de Negocios EAE Business School acaban de renovar su acuerdo de colaboración para 2022 que permite a los empleados (y sus familiares hasta segundo grado) de las organizaciones y empresas asociadas a la Confederación disfrutar de condiciones muy especiales en la contratación de los MBA, Masters…

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 20 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar el establecimiento de sistemas inteligentes que faciliten mejores servicios de comunicación e información…

• La AMB publica una licitación que no ha respectado el equilibrio entre los criterios de valor y los cuantificables, que hubieran permitido presentar propuestas más justas y sostenibles.• La Comisión Sectorial de Servicios Públicos de Transporte de Viajeros por Carretera de Cataluña, formada por CCOO-UGT-FECAV, acuerda la interposición de…

CONFEBUS ha participado en el plazo para comentarios que abrió la Comisión Europea para su iniciativa “Viajes: una mejor protección de los pasajeros y de sus derechos”, en la que se anuncia que se pretende revisar el marco reglamentario de los derechos de los pasajeros de todos los modos de…

CONFEBUS solicita medidas urgentes, como compensaciones económicas, una revisión extraordinaria de las tarifas y el reequilibrio de los contratos de servicio público de transporte.• El precio del gas ha alcanzado picos de más del 400% en 2021 y el litro de gasóleo acumula un encarecimiento del 37,4% desde mayo de…

Más de 359,3 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, un 46,4% más que en el mismo mes del año 2020.El transporte urbano aumentó un 48,7% en tasa anual y el interurbano un 54,9%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 195,2% en el transporte aéreo.En los primeros…

La ministra ha destacado que la norma materializa una estrategia para consagrar el derecho a una movilidad más sostenible, respetuosa con el medio ambiente y la salud, vertebrada en torno al transporte público.El pasado viernes, 14 de enero, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció que…
CONFEBUS ha llegado a un acuerdo con la Estación Sur de Autobuses de Madrid para ofrecer, desde este mes de enero, condiciones especialmente ventajosas sobre la siguiente oferta de servicios que presta en sus instalaciones a los operadores de transporte discrecional miembros de la Confederación:• Repostaje de gasoil y Ad…

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acaba de lanzar la primera convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de proyectos tecnológicos innovadores, con un importe de 25 millones de euros.De este modo, el BOE ha publicado la Orden ICT/1519/2021 por la que se aprueban las bases reguladoras de…

La Asociación de Empresarios de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca, ACUTRAVI, apoya la reivindicación de CONFEBUS que solicita un aumento extraordinario de los precios debido a un incremento que supera el 40% desde mayo del año pasado.La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte Interurbano y Discrecional de…

Soluciones competitivas para las empresas de autobuses.Tras dos años de estrecha cooperación, Somauto-Otokar renueva por tercer año consecutivo su acuerdo de colaboración con CONFEBUS para 2022.Somauto-Otokar se presenta como una de las soluciones más competitivas del mercado para sus clientes de autobuses. Se trata de vehículos orientados al mercado europeo,…

La más representativa del Sector de Viajeros.CONFEBUS consolida su liderazgo en el CNTC con 43,1 votos en el Pleno de Viajeros y la mayoría en las secciones de Estaciones y de Interurbanos.Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, sobre la nueva composición del Comité…

Balance de Siniestralidad Vial de 2021: El autobús, el modo más seguro de la carretera, un gran aliado de la seguridad vialEl pasado viernes, 7 de enero, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el Balance provisional de Siniestralidad Vial de 2021 referido a los accidentes ocurridos en vías interurbanas con…

• Después de 20 años de instancias y negociaciones de FECAV, la Administración y otras entidades del ámbito privado han conseguido que el carril bus en la B-23 se haga realidad.• El Estado cederá la titularidad de la autovía B-23 a la Generalitat de Cataluña.Tras un largo proceso de negociación…
Una medida que debería replicarse en todos los ejes de penetración de las grandes ciudades españolas.Tiene como objetivo fomentar el transporte público, mejorar la movilidad, promover el uso sostenible del vehículo privado y mejorar la calidad del aire en las entradas y salidas de Madrid por esta autovía.El Ministerio de…

La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, se reunió con representantes de las empresas de transporte de viajeros y mercancías para informarles de la próxima convocatoria de ayudas para la transformación de flota que contará con un presupuesto de 4.891.750 euros y serán financiadas por los fondos europeos…

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a conceder una aportación de 3.541.395 euros a la sociedad pública Somacyl para financiar actuaciones de modernización, rehabilitación y digitalización mediante implantación de sistemas inteligentes de transporte, de las estaciones de autobuses…

Recientemente se publicó en el BOE la Resolución de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se aprueba el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales del año 2022.Entre estas ferias destacamos la celebración de FITUR 2022, que tendrá lugar la próxima semana en Ifema Madrid, y la de…

Se publica la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial• El nuevo texto recoge muchas de las demandas del sector como la posibilidad de conocer el saldo de puntos de los conductores profesionales, realizar controles de alcohol y drogas o la instalación obligatoria y uso…

Despedimos el año con una nueva edición de la Revista CONFEBUS, bajo el título “Perspectivas para el autobús. Horizonte 2022”, en la que la que ponemos el foco en las prioridades y perspectivas para la recuperación del sector, así como en la necesidad de más fondos y el apoyo de…

Según acaba de publicar el INE, más de 353,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en octubre, un 34,6% más que en el mismo mes del año 2020.El transporte urbano aumentó un 36,1% en tasa anual y el interurbano un 38,6%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 124,8%…

• Reiteran la imposibilidad de asumir el precio del combustible, así como del mantenimiento de sus vehículos e instalaciones.• Se solicita más tiempo de carencia de los créditos ICO, que se prolonguen los ERTE y ayudas directas a las empresas.• Rafael Barbadillo fue reconocido por las empresas de transporte discrecional…

El pasado jueves, 16 de diciembre, el Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó la concesión directa de una subvención de 12.900.000 euros a los 131 titulares de 243 concesiones de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera para anticipar las compensaciones del…

CONFEBUS ha participado en la consulta pública que la Comisión Europea abrió en relación con la modificación del Reglamento (UE) 651/2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas de Estado compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de…

El pasado miércoles, 15 de diciembre, la Comisión adoptó cuatro propuestas que modernizarán el sistema de transporte de la UE para apoyar la transición hacia una movilidad más limpia, ecológica e inteligente, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Las propuestas ponen al sector del transporte en disposición…

¡Todo el equipo de CONFEBUS os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero 2022 lleno de SALUD!