

• La ministra ha explicado las ayudas directas que se concederán a las entidades locales y CCAA que se comprometan a reducir un 30% el precio de sus abonos de transporte y títulos multiviaje, para el período entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.• Además,…

• Mitma ultima un Real Decreto para transferir fondos NextGenerationEU a las comunidades y ciudades autónomas para digitalizar el sector del transporte por carretera a través de subvenciones a pequeñas y medianas empresas.• La finalidad de esta financiación, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es que el…

• Para ello, se autoriza una compensación económica para garantizar la viabilidad de las concesiones de los servicios regulares de autobús.• Se asegura así el mantenimiento de estos servicios públicos, la conectividad de los núcleos de población afectados y se garantiza la cohesión territorial.• Se trata de servicios públicos deficitarios…

Recordamos que SOLRED y CONFEBUS tienen suscrito un Acuerdo de Colaboración con el objeto de la emisión y comercialización de la tarjeta SOLRED para los asociados de CONFEBUS, obteniendo importantes ventajas en la compra de carburantes y demás productos de la marca REPSOL.A continuación, puedes encontrar el resumen de los…

Recordamos que CONFEBUS está adherida al programa empresarial del convenio entre el Ministerio de Defensa y la Fundación CEOE denominado “Es tu Fuerza”, que servirá para facilitar la inserción en el mercado laboral del personal de las Fuerzas Armadas en su paso a la vida civil y que, a través…

• FEBT y CONFEBUS advierten de un incremento de los precios del transporte discrecional de entre un 15 y un 25% para la temporada de 2023.• De no arbitrarse las medidas necesarias, la subida de los costes en las empresas de transporte en autobús pone en riesgo el transporte escolar…

• Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, solicita en su comparecencia que el sector del autobús quede fuera de la aplicación de la ley de desindexación de la economía española.• Según los últimos datos han desparecido 270 empresas del sector y muchas de las 3.000 que se mantienen acumulan gran cantidad…

Los vehículos que se matriculen a partir del 6 de julio deberán llevar una serie de nuevos sistemas de seguridad avanzados.La semana pasada, CONFEBUS celebró un webinar para aclarar dudas a sus asociados sobre el nuevo Reglamento General de Seguridad de Vehículos (Reglamento UE 2019/2144). Esta norma exige una serie…

• El grado de recuperación respecto de 2019 es dos puntos porcentuales superior al registrado en abril pasado.• El autocar juega un papel clave en el desarrollo del Turismo.España recibió en mayo más de 7,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87% de los que…

Ante la nueva subida del precio del combustibleLa patronal asegura que el precio actual del combustible casi un 50% más con respecto a enero pone en situación límite la supervivencia de un sector clave para garantizar la movilidad de la población.La Federación Andaluza Empresarial de Transporte (FANDABUS) reitera la necesidad…

Los ministros de Medio Ambiente, reunidos en el Consejo de la UE, han votado a favor de un Sistema de Comercio de Emisiones para edificios y carreteras (ETS II) teniendo en cuenta las recomendaciones de la industria del transporte por carretera.Después de la votación plenaria del Parlamento Europeo de las…

• El indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme revela que la empresa sufre una fuerte reducción de márgenes: las ventas crecen menos que los costes.• Los costes laborales en las pymes se dispararon en 2021 un 5,1%. La tendencia se agravó en 2022, ya que estos costes subieron…

• Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, solicita en su comparecencia que el sector del autobús quede fuera de la aplicación de la ley de desindexación de la economía española.• Según los últimos datos han desparecido 270 empresas del sector y muchas de las 3.000 que se mantienen acumulan gran cantidad…

• El Gobierno financiará la reducción del precio de los abonos para fomentar el transporte público a partir de septiembre.• CONFEBUS considera positivas las medidas, pero estima que las cantidades presupuestadas para la financiación de estas medidas son insuficientes.Tras aprobarse por el Consejo de Ministros del sábado, en el BOE…

El nuevo Reglamento General de Seguridad de Vehículos (Reglamento UE 2019/2144) exige una serie de nuevos sistemas de seguridad avanzados en los autobuses de nueva matriculación a partir del 6 de julio de 2022, como el asistente de velocidad inteligente, interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque, sistema de advertencia…

Tras muchos años de colaboración, Continental Automotive Spain, ha renovado de nuevo su acuerdo con CONFEBUS, Confederación Española de Transporte en Autobús, a través del cual las empresas de transporte de viajeros asociadas a la Confederación conocerán y accederán a las soluciones y servicios de Continental en España para poder…

• La situación actual es peor que en primavera y el sector está “desesperado” porque las medidas no están funcionando.• Considera “incomprensible” que el combustible adquirido por gasolineras de transportistas sea más caro que el compran las estaciones abanderadas.La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET)…

“Si no se toman medidas, el transporte escolar en Andalucía no podrá dar servicio en septiembre”.• Las empresas y lo profesionales exigen ayudas urgentes y una revisión de las tarifas y de los precios de los contratos actuales en función de las circunstancias del momento.• Los costos siguen descontrolados, a…

El Parlamento Europeo, votando el pasado miércoles, 22 de junio, en sesión plenaria, ha aprobado la ampliación del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (ETS II) al transporte por carretera y los edificios.Como ha señalado IRU en repetidas ocasiones, la Comisión Medioambiental del Parlamento (ENVI) había…

A continuación, reproducimos el artículo del Think Tank Movilidad de la Fundación Corell, “Gas, movilidad de personas y mercancías y la transición energética de las flotas de transporte”.“Una de las mejoras medioambientales y avances en el proceso de descarbonización de la movilidad industrial ha sido el fomento del uso de…

Del 14 al 16 de junio en IFEMA MADRID, más de 300 líderes han presentado iniciativas de negocio y colaboración y han cohesionado el nuevo ecosistema de la movilidad sostenible en el Global Mobility Call, que se consolida como piedra angular para la construcción de la movilidad sostenible del futuro.La…

El nuevo Reglamento General de Seguridad de Vehículos (Reglamento UE 2019/2144) exige una serie de nuevos sistemas de seguridad avanzados en los autobuses de nueva matriculación a partir del 6 de julio de 2022, como el asistente de velocidad inteligente, interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque, sistema de advertencia…

Los numerosos atascos, la escasez de zonas de carga y descarga, la carencia de zonas habilitadas para estacionamiento de los autocares con pasajeros y la falta de civismo de algunos ciudadanos que aparcan sus vehículos indebidamente, impiden el normal desarrollo del trabajo diario de los conductores profesionales, según denuncia la…

La Junta de Extremadura continúa con la fase de recogida de aportaciones y propuestas de la ciudadanía, en el marco de elaboración del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible 2030, y ha iniciado una campaña de encuestas para conocer los hábitos de movilidad dentro de la región.El Plan Extremeño de Movilidad…

• Los mercados laborales ajustados y la alta demanda posterior a la pandemia continúan alimentando la escasez de conductores.• Los salarios más altos en 2021 no han resuelto el problema.• Se avecina una crisis demográfica con una brecha cada vez mayor entre los conductores jóvenes y los más mayores.La encuesta…

El gasóleo alcanza la cifra histórica de 1,916 €/lEn lo que va de año, el sobrecoste para el sector, solo por el precio del combustible, asciende ya a 504 millones de euros.CONFEBUS solicita, una vez más, a la Administración la adopción de una serie de medidas urgentes para hacer frente…

Según publicó el INE el viernes pasado, más de 345,0 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril, un 31,4% más que en el mismo mes del año 2021. El transporte urbano aumentó un 32,3% en tasa anual y el interurbano un 33,7%. Dentro del interurbano, destaca el incremento…

• Para ello, ha elaborado un documento de trabajo técnico, que se trata de una primera aproximación al que será el nuevo mapa, y que pone el foco en aumentar la demanda de este medio de transporte frente al vehículo privado a través de la mejora de tiempos de viaje,…

La semana pasada lanzamos una nueva edición de la Revista CONFEBUS, bajo el título “Asamblea CONFEBUS 2022: Rafael Barbadillo reelegido como presidente”, con el foco puesto en la celebración de la Asamblea General Electoral de CONFEBUS, en la que Rafael Barbadillo, reelegido como presidente, reclamó el mantenimiento de las ayudas…

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha recibido la Medalla de Oro de la Región de Murcia, con motivo del cuadragésimo aniversario de su creación como organización empresarial.El galardón, que se entregó el pasado jueves, 9 de junio, durante el acto institucional celebrado en…