

La IRU (Unión Internacional del Transporte por Carretera), de la cual forma parte CONFEBUS, ha publicado su informe sobre Falta de conductores profesionales del transporte por carretera de 2022 (en dos formatos: versión Global y versión Europa), incluyendo tanto el transporte de mercancías como el de viajeros.El informe se ha…

Lamentamos comunicar que el pasado viernes, 2 de septiembre, nos dejó nuestro querido amigo, gran profesional y mejor persona, Alfonso Caravaca de Coca a los 74 años de edad.Nacido en San Fernando, Cádiz, y licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, su nombre ha sido un referente en el…

Se abre el plazo de enmiendas para el Real Decreto que prevé, entre otras medidas, la gratuidad de las cercanías de RENFE.La gratuidad del transporte ferroviario y las ayudas a los abonos otorgan un tratamiento diferenciado a los territorios que tienen ferrocarril sobre los que no y supone una discriminación…

Ante la “vuelta al cole”• Tal y como ocurre con los “contratos por obra” la medida se justifica por la magnitud y el carácter imprevisible del alza de los precios de materias primas básicas para el desarrollo un servicio esencial como es el transporte escolar.• Tras el impacto que han…
Ante esta situación se ha solicitado una reunión urgente y extraordinaria con la consejera de Educación de la Junta de Andalucía.La Federación Independiente del Transporte de Andalucía, FEDINTRA, asegura que la situación de escaladas de precios, tanto de materiales como de combustible, y la falta de sensibilidad de la Consejería…

Al igual que ha hecho con el transporte de mercancías por carretera.CONFEBUS advierte de que el transporte turístico en autobús necesita medidas urgentes para evitar que los transportistas realicen los viajes por un precio inferior a los costes que les supone, garantizando que puedan trabajar a un precio justo, al…

El Consejo de Gobierno ha autorizado la subvención directa a los operadores de las concesiones para poder hacer frente al alza del precio del combustible y los costes derivados de la inflación durante el presente año.La Junta de Castilla y León adelanta 4,5 millones de euros más a los concesionarios…

La inscripción al primer curso se amplía hasta el próximo 25 de septiembre.Desde Fundación Telefónica, junto a CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) y con la colaboración de Academia del Transportista y del experto Juan Manuel Martínez Mourín,…

Ante la “vuelta al cole”• Tal y como ocurre con los “contratos por obra” la medida se justifica por la magnitud y el carácter imprevisible del alza de los precios de materias primas básicas para el desarrollo un servicio esencial como es el transporte escolar.• Tras el impacto que han…

Se abre el plazo de enmiendas para el Real Decreto que prevé, entre otras medidas, la gratuidad de las cercanías de RENFE.La gratuidad del transporte ferroviario y las ayudas a los abonos otorgan un tratamiento diferenciado a los territorios que tienen ferrocarril sobre los que no y supone una discriminación…

• Para CONFEBUS, esta medida supone un agravio comparativo y una doble discriminación, a los territorios que no tiene ferrocarril y a las empresas que prestan el servicio público de transporte en autobús.• Se ha contactado con la CNMC por la posible práctica de competencia desleal y con la Comisión…

CCOO advierte que la gratuidad del transporte público debe afectar por igual a todos, para evitar desigualdades entre regiones y problemas de competitividadSegún ha revelado CCOO en un comunicado, la noticia sobre la gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia ferroviaria —anunciada recientemente por el Gobierno en…

Hoy lanzamos una nueva edición de la Revista CONFEBUS, bajo el título “Imprescindibles para la supervivencia”, con el foco puesto en la compleja situación que atraviesa el transporte de viajeros por carretera y la batería de medidas que se han solicitado desde CONFEBUS para garantizar la supervivencia del sector. Este…

CONFEBUS valora positivamente las conclusiones del estudio que ha presentado la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús en todos los aspectos relativos a los pliegos de las concesiones y la mejora de la eficiencia y la competitividad en las mismas,…

Ante el anuncio del Gobierno de España, Asociaciones y Federaciones del Transporte Público rechazan el anuncio del Gobierno de España de subvencionar algunos abonos por “ineficaz y altamente discriminatorio con la ciudadanía no metropolitana”.Ante los recientes anuncios del Gobierno de España sobre el subsidio temporal a los abonos multiviaje (50%)…

La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros ha redactado un informe donde se pone de manifiesto el malestar de los operadores por encontrarse inesperadamente en una situación de competencia desleal.A raíz del anuncio de los abonos gratuitos de los servicios ferroviarios de Cercanías y Media Distancia, FECAV ha elaborado…
Las patronales de dicho sector, la Agrupación Empresarial del Servicio Regular de Viajeros de Baleares y la Asociación Pitiusa de Empresarios de Transporte Regular de Viajeros por Carretera en Autobús, ambas inscritas en la FEBT, han alcanzado en Palma con los sindicatos CCOO y UGT dicho acuerdo que contempla subidas…

• Se celebrará de forma presencial, del 18 al 21 de octubre de 2022, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.• Más de 70 empresas han confirmado su participación en la feria.Más de 70 empresas han confirmado ya su presencia en la décimo cuarta edición de la Feria Internacional del…

La inscripción al primer curso se amplía hasta el próximo 25 de septiembre.Desde Fundación Telefónica, junto a CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) y con la colaboración de Academia del Transportista y del experto Juan Manuel Martínez Mourín,…

El transporte por carretera, que representa casi la mitad del transporte de la UE, debe incluirse en las nuevas exenciones de ayuda estatal de la UE para promover la descarbonización, en igualdad de condiciones con el transporte ferroviario y por vías navegables interiores.La Comisión Europea ha propuesto un Reglamento del…

• Para CONFEBUS se da una doble discriminación, a los territorios que no tiene ferrocarril y a las empresas que prestan el servicio público de transporte en autobús.• Esta medida, de no ampliarse a todo el sistema de transporte público, junto con la espectacular subida de los precios del carburante,…

Se introducirá también una habilitación para poder reequilibrar los contratos y compensar los costes extraordinarios derivados de la subida del precio del combustible.El pasado jueves, 14 de julio, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció la próxima publicación de un nuevo Real Decreto-ley de medidas legislativas…

Según los últimos datos publicado por el INE la semana pasada, más de 399,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, un 37,7% más que en el mismo mes del año 2021.El transporte urbano aumentó un 34,7% en tasa anual y el interurbano un 43,6%. Dentro del interurbano,…

• Las administraciones regionales y locales tienen hasta el 31 de julio para solicitar la financiación.• Está previsto que el abono de las ayudas se realice en el último trimestre de 2022. Los descuentos estarán vigentes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.El Ministerio de…

Para compensar el impacto de la inflación y los costes extraordinarios en la prestación de este servicio esencial.El pasado jueves, 14 de julio, el Consejo de Gobierno de Murcia dio el visto bueno a la concesión directa de una ayuda por valor de 1.770.114 euros destinada a todas las empresas…

Las empresas temen que los concursos públicos de rutas que están por publicarse no contemplen las variaciones de los precios de los combustibles y las subidas del resto de costes. Así como mantener un empleo de calidad en el sector con una jornada mínima de 4 horas.El sector del transporte…

Beneficiando directamente a 30.000 usuarios y posibilitando un número ilimitado de viajes.El pasado lunes, 11 de julio, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han firmado en la Real Casa de Correos de Madrid…

• Para CONFEBUS se da una doble discriminación, a los territorios que no tiene ferrocarril y a las empresas que prestan el servicio público de transporte en autobús.• Esta medida, de no ampliarse a todo el sistema de transporte público, junto con la espectacular subida de los precios del carburante,…

Según los últimos datos del registro del Mitma, en estos dos últimos años han desaparecido más de 280 empresas, lo que supone casi un 10%, y las que sobreviven, menos de 3.000 (2.857), acumulan una gran cantidad de deuda lo que supone un importante lastre para la recuperación y pone…

CONFEBUS ha encargado al despacho DLA Piper un informe legal sobre las posibles medidas en orden a una revisión de precios de los contratos públicos de transporte escolar. Dicho informe, provee de argumentos jurídicos para la solicitud de compensación a los contratos públicos de servicios de transporte escolar, alterados como…