

¡Todo el equipo que formamos CONFEBUS os deseamos una muy Feliz Navidad y todo lo mejor para 2018!

“La revista Autobuses & Autocares está encantada de organizar estos premios y de contribuir al reconocimiento de los operadores españoles que, en muchos casos, llevan varias generaciones desviviéndose para ofrecer los mejores servicios a los viajeros”. Con estas palabras, Miguel Sáez, director de Autobuses & Autocares, inauguraba la entrega de…

La semana pasada la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos a Motor, Recambios, Accesorios y Afines (GANVAM), revelaron los datos de matriculación de los vehículos industriales, autobuses,…

El pasado martes, el Consejo de la Unión Europea llegó a un acuerdo provisional con el Parlamento Europeo sobre la revisión de la normativa para modernizar los requisitos de formación de los conductores profesionales de camiones y autobuses, y garantizar el reconocimiento de la capacitación para este empelo en los…

Tras la consulta realizada a la Agencia Tributaria sobre el tipo de IVA aplicable en los servicios de intermediación tras la supresión por la Ley 9/2013 del concepto de “colaboración" entre empresas de transporte de viajeros por carretera en los servicios discrecionales, os informamos que: · El tipo de IVA…

Por Carlos Ruiz Mateos, Director de Comunicación Corporativa de LLORENTE & CUENCA. La evolución experimentada por la sociedad en los últimos años, sitúa a las compañías e instituciones en una verdadera encrucijada a la hora de gestionar su reputación. Acontecimientos como la crisis económica mundial vivida a partir de 2008,…

La modificación del Reglamento 1073 limitaría el margen de actuación para garantizar la movilidad y la cohesión social y territorial El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha defendido en el último Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, celebrado en Bruselas el pasado 5 de diciembre,…

El presidente del CESE Georges Dassis y la comisionada europea de Transportes Violeta Bulc, junto con la ministra de Economía e Infraestructura de Estonia, Kadri Simson, y la presidenta del Comité de Transporte del Parlamento Europeo, Karima Delli, han lanzado oficialmente la plataforma de la UE para el cambio “Mujeres…

Según publica hoy el INE, más de 439,0 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en octubre, un 2,8% más que en el mismo mes del año 2016. El transporte urbano aumentó un 3,1% en tasa anual y el interurbano un 2,3%. Dentro de éste, el transporte aéreo es el…

Por José Javier Muruzábal Irigoyen, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Vicepresidente de TRN TÁRYET (TPF Group). Inves- tigador de TRANSyT (UPM).Por Luis Miguel Martínez Palencia, MsC Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director de Plani cación Estratégica y Explotación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. La promoción…

El Govern de les Illes Balears ha aprobado la autorización del anteproyecto de nuevos contratos de servicio de transporte regular por carretera de Mallorca, ya que las concesiones actuales vencen el 31 de diciembre de 2018. Esta circunstancia ofrece la oportunidad de ajustar la oferta actual de transportes a las…

· CONFEBUS aplaude la medida y solicita que traslade a los ejes de penetración de las grandes ciudades españolas El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, el director general de Tráfico del Ministro del Interior, Gregorio Serrano, el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de…

· Las estaciones, potencialmente beneficiarias, se estiman en torno a 60 y la inversión sería de 120 M€.· Los usuarios beneficiados de este Plan podrían superar los 650 millones al año. CONFEBUS, la Confederación Española de Transporte en Autobús, sigue adelante con el Plan Renove de Estaciones anunciado en junio…

Recordamos que CONFEBUS ha abierto el plazo de inscripción para la 8ª edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte de Viajeros por Carretera, donde, con una visión estratégica de la realidad empresarial del sector, se ofrece a los empresarios y profesionales una oportunidad única dentro del…

Por Óscar Martínez Álvaro, Socio Director, Tool Alfa. Profesor Titular de Transportes, UPM. Apple, Google, Samsung, Intel y Microsoft, por citar solamente a los mayores colosos del sector IT, vienen lanzado periódicamente mensajes de sus planes relacionados con el vehículo autónomo. Y, en algunos casos, ya se han visto resultados…

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto para la creación del Consejo Aragonés del Transporte, configurado como órgano superior de asesoramiento, consulta y debate sectorial en asuntos que afecten al funcionamiento del sistema de transporte que estará adscrito orgánicamente, sin dependencia jerárquica, al Departamento competente en materia de transporte…

La subdirectora general de Inspección de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Alicia Rubio, presentó el pasado martes, 21 de noviembre, al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) el Observatorio Social del Transporte por Carretera 2016, con significativos datos estadísticos relativos a diversos aspectos sociales…

La semana pasada el Ministerio de Fomento presentó a los miembros del CNTC el borrador del Plan de Inspección de Transporte por Carretera 2018. La reunión estuvo dirigida por Alicia Rubio, subdirectora general de Inspección de la Dirección General de Transporte Terrestre, que estuvo acompañada por representantes de las Comunidades…

El ministro aboga por mayores subvenciones europeas para implementar la Red Básica de Transportes en el próximo Marco Financiero El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, defendió en Estrasburgo que se priorice por igual a toda la Red Básica, que debe estar implementada para el año 2030, y que…

Según publicaron la semana pasada la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos a Motor, Recambios, Accesorios y Afines (GANVAM), las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y…

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura trabaja conjuntamente con la de Educación en un proyecto de reestructuración del transporte, donde una parte de las rutas escolares, en concreto 115 de 582, que coinciden cien por cien con las rutas de…

El servicio será prorrogable hasta 4 años El Departamento de Educación de Navarra ha publicado la licitación del servicio de transporte escolar para el curso 2017-2018, prorrogable hasta 4 años. El importe para este curso asciende a 7,4 M€, 44,7 millones en cuatro años. El Ejecutivo foral aprobó la autorización…
Garantizando al 100% de los municipios de la Comunitat un servicio público de transporte La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, destacó durante la presentación de las líneas estratégicas del nuevo mapa de transporte, que con la nueva distribución y las medidas incorporadas, se…

Se presentó el Plan de Acción de CONFEBUS para 2018. El pasado jueves, 16 de noviembre, CONFEBUS celebró su última reunión de la Junta Directiva del año en la sede de CEOE, para estudiar y debatir la actualidad del transporte de viajeros por carretera, así como los principales objetivos y…

CONFEBUS pone en marcha el Plan de Formación 2017-2018, subvencionado por el Ministerio de Fomento, con el objetivo prioritario de seguir apoyando la mejora en la seguridad vial, la formación de los trabajadores dentro de sus centros de trabajo, así como la mejora de su cualificación en el Sector. Las…

El pasado miércoles, 15 de noviembre, se publicó en el BOE la Resolución de 14 de noviembre de 2017, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se publica la de 7 de noviembre de 2017, del Consejo de Administración, por la que se establecen…

El presupuesto de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras ascenderá a 1.776 M€ en 2018, lo que supone un incremento de 112 millones (6,72 % más) respecto al presente ejercicio, según detalló la consejera Rosalía Gonzalo el pasado viernes. Estas cifras consolidan a la Consejería de Transportes como la…

El nuevo contrato incrementa el número de municipios, reduce los tiempos de viaje y amplía el servicio a los fines de semana. El Gobierno de La Rioja ha aprobado el nuevo contrato de las Líneas Rurales de transporte público de viajeros con el objetivo de atender con mayor eficacia las…

El pasada semana, la Confederación lanzó el cuarto número de la Revista CONFEBUS, bajo el título El futuro de lamovilidad colectiva, que puede leerse o descargarse en la página web de la Confederación: Nº4 En este número se recoge, entre otros temas de actualidad, toda la información sobre el 3er…

El pasado miércoles, 8 de noviembre, el Colegio de Comisarios de la CE presentó el Paquete de movilidad limpia, el segundo paquete de movilidad que presenta la Comisión este año, ya que el pasado mes de mayo se lanzó «Europa en movimiento». El paquete que se presenta ahora se inscribe…