

El pasado mes de abril, CONFEBUS puso en marcha la octava edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte de Viajeros por Carretera, en el que participan un amplio grupo de profesionales de diferentes empresas del sector: AUTOBUSES BUÑOL, AUTOCARES MESEGUER, EVOBUS IBÉRICA, FERNANBUS, GRUPO AISA, GRUPO…

• En el I Simposio Transporte en Autobús y Autocar se han abordado los principales temas de interés y actualidad que afectan a este importante sector de actividad, agrupados en 10 mesas redondas integradas por unos 40 expertos de empresas, administraciones y centros de investigación.• Se han debatido diversos temas,…

En todos los Escenarios se recomendará el uso del transporte público: #MejorEnBusComo avanzamos en el CONFEBUS News de la semana pasada, hoy entra en vigor el Hoy entra en vigor el nuevo Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación en la Ciudad de Madrid, sobre el que CONFEBUS ha elaborado…

840 M€ hasta 2020 en fomentar un transporte 'limpio'.La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha comparecido públicamente para reiterar el compromiso del Gobierno Vasco por un Modelo de Movilidad Sostenible para el conjunto del País Vasco, atendiendo a principios medioambientales, económicos y sociales.Esta comparecencia se produjo el…

La Xunta solicita la colaboración municipal para impulsar también las de A Coruña, Ferrol y LugoLa conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, ha destacado que gracias al empeño y el trabajo de la Xunta el próximo año, 2019, estarán en obras cuatro estaciones intermodales de Galicia, y ha solicitado…

España ha caído al puesto 113 de 138 países en el ámbito regulatorio debido a las numerosas cargas administrativas que recaen sobre las empresas, según The Global Competitiveness Report 2016-2017, elaborado por el World Economic Forum. El exceso de regulación afecta directamente a la competitividad de las compañías del país…

• El transporte discrecional y, en particular el turístico, ha tenido una importante evolución en los últimos años• España cuenta con la flota más moderna de Europa• Desde la Confederación se reclaman mejoras en las infraestructuras y la apuesta por la intermodalidad como forma de mejor el servicioCon motivo de…

Las comisiones de trabajo de CONFEBUS en materia de licitaciones, laboral y transporte discrecional se reunieron el pasado 27 de septiembre. Estas reuniones se enmarcan dentro del Plan de Acción de 2018 de la Confederación, que incluía la creación de diferentes comisiones de trabajo para estudiar y debatir los asuntos…

En el BOE del pasado sábado 29 de septiembre se ha publicado el Real Decreto-ley 13/2018, de 28 de septiembre, por el que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor.El citado Real Decreto-Ley dispone…

Organizado por el INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid con la colaboración de la EMT) esta semana (3, 4 y 5 de octubre) se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (C/ José Gutiérrez Abascal,…

Algunas de las restricciones se ampliarán a toda la ciudadEl pasado jueves, 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid aprobó definitivamente la revisión del Protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor el 8 de octubre, para aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el…

Día Mundial del Turismo• El transporte discrecional y, en particular el turístico, ha tenido una importante evolución en los últimos años• España cuenta con la flota más moderna de Europa• Desde la Confederación se reclaman mejoras en las infraestructuras y la apuesta por la intermodalidad como forma de mejor el…

El transporte colectivo es clave para impulsar la movilidad sostenible• Esta proposición no de ley destaca que el transporte colectivo urbano constituye la única alternativa “real y eficaz” para el cumplimiento de los compromisos en el marco del Acuerdo de París y del Plan Nacional de la Calidad del Aire•…

El pasado jueves, 20 de septiembre, la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados aprobó la proposición no de Ley relativa al impulso de una ley de financiación del transporte colectivo urbano, registrada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, que finalmente fue pactada también con PP, PSOE, Ciudadanos y…

El Consejo del Transporte y la Logística de CEOE, que está presidido por CONFEBUS, ha remitido al Ministerio de Fomento un documento con sus propuestas prioritarias en materia de transporte y logística.A continuación desgranamos las principales prioridades del transporte de viajeros por carretera:• La financiación del transporte es un elemento…

La comisaria de Transporte, Violeta Bulc, recordó en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), reunido en sesión plenaria el pasado 20 de septiembre, las prioridades de la Comisión Europea en el sector del transporte hasta el final su mandato y, en particular, los relacionados con el primer paquete de…

Por José Manuel Vassallo, catedrático de Economía del Transporte. Universidad Politécnica de Madrid (Think Tank Movilidad).Hasta hace poco los vehículos sin conductor habían estado presentes sólo en el ámbito de la ciencia ficción. En los últimos años, desde que Google lanzara un prototipo de vehículo autónomo, lo que parecía algo…

El turismo es la principal palanca económica del país. Los resultados lo dejan claro: se trata de un sector que encadena 8 años con un crecimiento superior al del conjunto de la economía española y que ha convertido a España en el segundo país más visitado del mundo en 2017.…

CONFEBUS solicita aplicar al transporte público el IVA superreducido• Piden que este servicio sea considerado bien de primera necesidad por la garantía de movilidad que representa para millones de personas y su aportación a la sostenibilidad• Una posibilidad que repercutiría en beneficio de los usuarios al permitir una reducción del…

Por invitación del Grupo Irizar, el pasado jueves, 13 de septiembre, la Junta Directiva de CONFEBUS se reunió en la nueva planta Irizar e-mobility, en Aduna, analizando la principal actualidad del transporte de viajeros por carretera.De este modo, se informó sobre las cartas enviadas desde la Confederación al nuevo Gobierno…

La Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Autobús (CONFEBUS) ha aprobado, en reunión celebrada el pasado jueves, su respaldo y apoyo a la candidatura de Antonio Garamendi a la presidencia de la CEOE. CONFEBUS considera que Garamendi por su trayectoria profesional y profundo conocimiento del sector empresarial…

Según publicó el INE el pasado miércoles, más de 376,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en julio, un 3,4% más que en el mismo mes del año 2017.El transporte urbano aumentó un 3,3% en tasa anual y el interurbano un 2,9%. Dentro de éste, cabe destacar el incremento…

Según la última publicación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos a Motor, Recambios, Accesorios y Afines (GANVAM), las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y…

El pasado martes, 4 de septiembre, CONFEBUS participó en un desayuno de trabajo sobre el impacto en España de la propuesta para modificar el Reglamento de servicios internacionales de autobús El evento tuvo lugar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, donde Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, presentó los…

A continuación desglosamos los diferentes servicios que CONFEBUS ofrece a sus empresas y asociaciones, junto con los acuerdos que ha alcanzado con diversos proveedores, en condiciones preferentes, para todos los miembros de la Confederación.Acuerdos:• GRUPO CONTINENTAL (Continental Automotive Spain y Continental Tires España). Soluciones y servicios de Continental en España…

España asumió durante 2016 dos compromisos internacionales: el Pacto de Ámsterdam, de mayo de 2016, en el que los Ministros responsables de urbanismo de la UE aprobaron la Agenda Urbana de la UE y la Declaración de Quito, de octubre de 2016, en la que los 193 de las Naciones…

Por Borja Moreno MorenoMáster en Movilidad y Experto en Seguridad Vial. Técnico de Seguridad Vial del Real Automóvil Club de España (RACE)En la actualidad, cerca del 90% de los accidentes en la carretera tienen su origen en un error humano. Y, aunque la siniestralidad del bus sea muy inferior a…

Organizado por el INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid con la colaboración de la EMT) los próximos 3, 4 y 5 de octubre se celebrará en LA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (C/ José Gutiérrez Abascal,…

El Ministerio de Fomento ha publicado el Observatorio de costes del transporte de viajeros en autocar nº 28, actualizado a 1 de julio de 2018. Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, ha realizado…

CONFEBUS pone en marcha el Plan de Formación 2018-2019, subvencionado por el Ministerio de Fomento, con el objetivo prioritario de seguir apoyando la mejora en la seguridad vial, la formación de los trabajadores dentro de sus centros de trabajo, así como la mejora de su cualificación en el Sector.Las acciones…