

El sector del transporte en autobús es estratégico para la economía y la sociedad española. España se cohesiona y vertebra gracias a una extensa red de conexiones en autobús de accesibilidad universal entre los más de 8.000 municipios que existen en nuestro territorio, así como la actividad del transporte en…

Según acaba de publicar el INE, más de 417,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en enero, un 3,9% más que en el mismo mes del año 2018.El transporte urbano aumentó un 3,8% en tasa anual y el interurbano un 4,0%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 7,4%…

Los eurodiputados aprobaron el pasado jueves, 14 de marzo, una resolución no vinculante sobre el cambio climático – una visión estratégica europea a largo plazo de una economía próspera, moderna, competitiva y climáticamente neutra de conformidad con el Acuerdo de París, que puede leerse aquí.Esta resolución responde a la Comunicación…

La UE está estimulando el mercado de vehículos cero y de bajas emisiones al fomentar su uso en la contratación pública. Hace unos días, la presidencia rumana llegó a un acuerdo provisional con el Parlamento Europeo sobre una reforma que aumentará la seguridad del mercado y ayudará a reducir las…

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado las bases del nuevo Mapa de Ordenación del Transporte, que potenciará el Transporte a la Demanda, reducirá el número de concesiones, y prestará el servicio con una flota de vehículos moderna, eficiente y adaptada. El Mapa deberá estar…

CONFEBUS reivindica una movilidad sostenible, de calidad y servicio público de cara a las elecciones
• La Confederación presenta 14 propuestas para hacer del transporte en autobús un medio más competitivo, moderno, inclusivo y respetuoso con el entorno• Propone la creación de una Secretaría de Estado de Movilidad durante la próxima legislatura• El sector permite la movilidad de 1.750 millones de viajeros al año, genera…

Madrid, 26 y 27 de marzo Medio Ambiente & Digitalización: la evolución del AutobúsEste año celebramos CONFEBUS SUMMIT 2019 bajo el lema #MejorEnBus. Un foro cuyo objetivo es poner en valor la aportación del Autobús,…

• Un foro cuyo objetivo es poner en valor la aportación del Autobús, llamado más que nunca a liderar la transición hacia una Movilidad Sostenible, donde se darán a conocer las últimas tendencias y retos en medio ambiente, digitalización, intermodalidad y accesibilidadEste año celebramos CONFEBUS SUMMIT 2019 bajo el lema…

Día Internacional de la Mujer 2019• El número de mujeres con licencias para conducir autobuses (permiso D) aumentó en un 70,92 % entre 2012 y 2017, según los últimos datos publicados por la DGT• El 18% de las licencias para conducir autobuses registradas en los últimos 10 años pertenece a…

El pasado martes, 5 de febrero, la Confederación lanzó un nuevo número de la Revista CONFEBUS, bajo el título La clave de la Movilidad que puede leerse o descargarse en la página web de la Confederación: Nº 11.En este número recogemos, entre otros temas de actualidad, la continuidad del presidente…

• La Confederación Española de Transporte en Autobús es, desde marzo, miembro asociado de esta organización referente a nivel global• CONFEBUS se une a la IRU con el objetivo compartido de promover y defender los intereses del transporte por carretera• Esta adhesión responde a la vocación integradora de CONFEBUS, que…

• El conseller de Territori i Sostenibilitat realizó el discurso de clausura de la Asamblea General anual de la FederaciónLa Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajero (FECAV) celebró el pasado 5 de marzo su Asamblea General anual. En el acto participaron representantes de más de 50 empresas operadoras de…

Día Internacional de la Mujer 2019• El número de mujeres con licencias para conducir autobuses (permiso D) aumentó en un 70,92 % entre 2012 y 2017, según los últimos datos publicados por la DGT• El 18% de las licencias para conducir autobuses registradas en los últimos 10 años pertenece a…

• Los datos que el INE ha publicado reflejan un claro crecimiento del transporte interurbano en autobús desde 2014. El año pasado, el total de viajeros fue de casi 700 millones. Se trata de la cifra más alta desde la crisis, recuperando cerca de 44 millones usuarios en los últimos…

• Con una asistencia que superó las 850 personas y los 35 expositores.• El Sector se encuentra en un momento decisivo, al plantearse desde las instituciones comunitarias una posible liberalización total del sector, mientras que muchos profesionales defienden el sistema concesional español, manteniendo los niveles de satisfacción, accesibilidad y universalidad…

El pasado sábado se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 5/2019, de 1 de marzo, por el que se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea sin que se haya alcanzado el acuerdo previsto en…

• Garantizando el compromiso de seguir trabajando a favor de la gran transformación del transporte público y la movilidad de Galicia, situando Vigo en el centro de ese objetivo.El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, participó el pasado lunes, 25 de febrero, en el acto de presentación de la…

• La Junta ha invertido más de 4 M€ en el proyecto de modernización de la imagen de la estación, así como en mejorar los criterios de accesibilidad y eficiencia energética del edificio.El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado por el alcalde de Salamanca, Carlos García…

• Los datos que el INE ha publicado reflejan un claro crecimiento del transporte interurbano en autobús desde 2014. El año pasado, el total de viajeros fue de casi 700 millones. Se trata de la cifra más alta desde la crisis, recuperando cerca de 44 millones usuarios en los últimos…

La Movilidad está sufriendo una profunda transformación hacia un nuevo paradigma. Hasta el momento eran la Unión Europea y los gobiernos nacionales los que marcaban las políticas de transporte. Sin embargo, desde hace unos años se está produciendo un cambio y son los ayuntamientos los que actualmente lideran estas políticas.Considerando…

• IFEMA y el Comité Organizador de la feria fijan los objetivos de esta edición en potenciar la visita de pequeñas flotas al Salón la internacionalización y en atraer a la feria a otros segmentos de usuarios, como operadores de turismo, municipios, transporte escolarIFEMA y el Comité Organizador de FIAA,…

Las Juntas Directivas de CEOE y de CEPYME, en las reuniones que mantuvieron el pasado miércoles, 20 de febrero, mostraron su preocupación ante el anuncio de la ministra de Trabajo de cambiar varios aspectos de la reforma laboral de 2012, antes de que se celebren las elecciones generales en España…

El Consejo de Ministros presentó, el pasado viernes 22 de febrero, el Marco Estratégico de Energía y Clima, que incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) enviado a la Comisión Europea, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y la Estrategia de Transición…

La UE esta introduciendo una serie de medidas temporales y limitadas para garantizar las conexiones básicas en el transporte de mercancías y viajeros por carretera, con el objetivo de mitigar las perturbaciones más graves en caso de que el Reino Unido abandone la Unión sin un acuerdo negociado. Los representantes…

• El pasado jueves, en votación, el Pleno del Parlamento Europeo ha ratificado lo aprobado ya por la Comisión de Transportes del Parlamento hace unas semanas. Con su decisión se garantiza la movilidad de millones de personas por todo el territorio nacional.• La defensa del modelo español ha unido a…

Se suprime el requisito de la flota mínima para acceder al mercadoEl Consejo de Ministros, reunido el pasado viernes 15 de febrero, aprobó la modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT). Con ello se culmina un largo proceso de elaboración y adaptación de la norma, en el…

El pasado sábado, 15 de febrero, se publico en el BOE el Real Decreto 72/2019 por el que se regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES). Este Programa, que entró en vigor ayer, prevé subvencionar cuatro actuaciones encaminadas a promover una movilidad más sostenible y…

La Comunidad de Madrid contará con el primer Centro de Innovación y Formación de Movilidad de España que, dependiente del Consorcio Regional de Transportes, “nace como un vivero de innovación tecnológica y formación en materia de movilidad”, según explicó la semana pasada la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía…

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, avanzó el pasado martes que el Plan de Transporte Público que comenzará a funcionar el próximo mes de agosto permitirá la puesta en marcha de paradas ‘seguras' en horario nocturno en casi 2.000 líneas de autobús de Galicia. Podrán beneficiarse de esta…

• Hoy, en votación, el Pleno del Parlamento Europeo ha ratificado lo aprobado ya por la Comisión de Transportes del Parlamento hace unas semanas. Con su decisión se garantiza la movilidad de millones de personas por todo el territorio nacional.• La defensa del modelo español ha unido a compañías, instituciones,…