

El autobús, un servicio sostenible de primera necesidad• Piden que este servicio sea considerado bien de primera necesidad por la garantía de movilidad que representa para millones de personas y su aportación a la sostenibilidad• Una posibilidad que repercutiría en beneficio de los usuarios al permitir una reducción del precio…

Estudio: “El bus, una visión de presente y futuro: Liderando el cambio de rumbo para la movilidad sostenible de las personas”• Además, en el último ejercicio ingresó 1.551 millones a las arcas públicas• CONFEBUS presenta un estudio con las principales claves de un sector estratégico para la vertebración del territorio…

Por invitación de Iveco, la Junta Directiva de CONFEBUS se reunió en sus instalaciones de Madrid, analizando las principales novedades del transporte de viajeros por carretera, como la reciente celebración del primer CONFEBUS SUMMIT, las principales prioridades empresariales en materia de transporte de cara a las próximas elecciones generales, europeas,…

De cara a las próximas Elecciones Generales, que se celebrarán el 28 de abril, CONFEBUS ha elaborado un análisis comparativo de las propuestas relativas a la movilidad y a la actividad de transporte que contienen los programas electorales de las principales formaciones políticas, que reproducimos a continuación:• Aprobación de unos…

• Coches, furgonetas, camiones y autobuses deberán llevar sistemas avanzados de seguridad• Más protección para ciclistas y peatones• 25.000 personas murieron en las carreteras europeas en 2018Los nuevos vehículos vendidos en la UE a partir de mayo de 2022 tendrán que venir equipados con asistentes de velocidad inteligentes y sistemas…

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha participado en la presentación de la Oficina de Promoción de la Movilidad Eléctrica, fruto de la colaboración entre la Cámara de Comercio y el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Zaragoza (CTAZ). Esta oficina pretende coordinar…

• Están previstos un total de 15,5 millones de desplazamientos por carretera desde el pasado viernes 12 de abril hasta el lunes 22, cuando finaliza la operación• Más del 50% de las personas que viajan en estos días eligen el autobús como medio de transporte ya que representa un modo…
El pasado martes, 9 de abril, se celebró en el salón de actos del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) una jornada informativa organizada por la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento con el objeto de presentar las principales novedades y modificaciones introducidas por…

Según publicó el INE el pasado jueves, más de 416,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en febrero, un 5,6% más que en el mismo mes del año 2018.El transporte urbano aumentó un 4,7% en tasa anual y el interurbano un 5,7%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del…

En el BOE del pasado jueves, 11 de abril, se publicó la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda por la que se convocan ayudas en 2019 a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad.Los requisitos que deben reunir lo beneficiarios son:• Tener una edad…

• La escasez de conductores de autobuses y autocares asciende al 19%• Atraer a la profesión a los jóvenes y a las mujeres es una medida claveSegún un nuevo Informe elaborado por la International Road Transport Union (IRU), el sector europeo del transporte por carretera se enfrenta a la mayor…

• Están previstos un total de 15,5 millones de desplazamientos por carretera desde mañana viernes 12 de abril hasta el lunes 22, cuando finaliza la operación• Más del 50% de las personas que viajan en estos días eligen el autobús como medio de transporte ya que representa un modo de…

Mañana, martes 9 de abril, de 10,00 a 14,30, la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento ha organizado en el salón de actos del CETA (Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas) del CEDEX, situado en la calle Alfonso XII, 3 Madrid, una Jornada Divulgativa sobre las novedades…

• Reglas claras sobre salarios y descanso de los conductores• Límite de tres días para las operaciones de cabotaje• Menos controles pero más rigurososEl Parlamento confirmó el pasado jueves, 4 de abril, su posición sobre la reforma que busca atajar las prácticas ilegales en el transporte por carretera y mejorar…

Las instituciones de la UE han alcanzado un acuerdo político provisional sobre el Reglamento general de seguridad revisado. A partir de 2022, será obligatorio que los vehículos europeos estén equipados con nuevas tecnologías de seguridad para proteger a pasajeros, peatones y ciclistas.Las nuevas tecnologías presentes en el mercado pueden ayudar…
Hace unos días Asetra, Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte integrada en CONFEBUS, celebró la XVIII edición del Galardón Empresarial del Transporte, en la sala Fundación Caja Segovia, que completó su aforo.El acto, presentado por Alfredo Matesanz, contó con la presencia de Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, Javier López Escobar,…

La contratación de las nuevas concesiones garantizará la continuidad de la prestación de los servicios de transporte público, una vez finalizado el plazo máximo de los contratos adjudicados en verano de 2017.El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció el pasado jueves, 4 de abril, que el Consello da…

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha aprobado definitivamente el proyecto de servicio público de transporte de viajeros por carretera CV-106, València Metropolitana Oeste, después del proceso de participación pública en el que han presentado propuestas ayuntamientos, mancomunidades, particulares, usuarios, entidades y empresas, tal y como…

El Ente Vasco de la Energía asume en el presente ejercicio la gestión de toda una serie de paquetes de ayuda dirigidos al transporte que se podrán solicitar en ‘ventanilla única’ online a través de esta agencia energética y que en conjunto cuentan con una dotación de 8,3 M€, el…

El pasado miércoles, 27 de marzo, la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue testigo del CONFEBUS SUMMIT 2019, la primera edición de un foro profesional del sector del transporte en autobús sin precedentes en España. A la cita acudieron más de 200 profesionales del autobús y…

Asimismo, Violeta Bulc y Miguel Arias Cañete, comisarios europeos de Transportes y de Acción por el Clima y la Energía, respectivamente, trasladaron a los asistentes sus reflexiones a través de diferentes vídeos. Los dos coincidieron al destacar el importante papel que el sector del transporte puede desempeñar en la lucha…

El profesor de la Universidad Libre de Bruselas Samuele Furfari, autoridad reconocida en política energética y, hasta 2018, alto funcionario en la Comisión Europea en esta materia, ofreció una charla titulada “Movilidad y energía, dos necesidades básicas”. Según este experto, la digitalización proporciona apoyo tecnológico para resolver problemas. “El autobús…

La segunda mesa redonda del CONFEBUS SUMMIT 2019 estuvo compuesta por Felipe González, senior advisor de Amadeus, Santiago Vallejo, director general de Movelia, y Mario Romero, responsable de Big Data de Telefónica, quienes debatieron sobre la digitalización de la movilidad. González destacó la importancia de la multimodalidad ante el nuevo…

CONFEBUS SUMMIT 2019 giró en torno a cuatro pilares fundamentales para el sector de transporte: medio ambiente, energía, digitalización y ciudades inteligentes. Para finalizar, el presidente de la Confederación, Rafael Barbadillo, compartió las diez conclusiones principales de la jornada:1. La movilidad es una realidad y una necesidad imprescindible y creciente2.…
· Hoy se ha celebrado en Madrid el CONFEBUS SUMMIT 2019, el primer foro profesional del sector del transporte en autobús en España, que ha reunido a más de 200 asistentes para debatir en torno a las últimas tendencias y retos de la movilidad· Los expertos han coincidido en que…

Madrid, 26 y 27 de marzo Medio Ambiente & Digitalización: la evolución del AutobúsEsta tarde cerramos la Inscripción al CONFEBUS SUMMIT 2019, que este primer año celebramos bajo el lema #MejorEnBus. Un foro cuyo objetivo es…

La Junta Directiva de CONFEBUS volvió a reunirse hace unos días en la sede de CEOE para analizar las principales novedades que se han producido en el sector del transporte de viajeros por carretera desde la anterior reunión.En primer lugar, se presentó a los miembros de la Junta el borrador…

La Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo ha confirmado que el próximo miércoles, 27 de marzo, el Pleno del Parlamento Europeo debatirá y votará sobre las tres siguientes iniciativas legislativas del Primer Paquete de Movilidad:1. Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la…

Por Borja Moreno Moreno, Máster en Movilidad y Experto en Seguridad Vial. Técnico de Seguridad Vial del Real Automóvil Club de España (RACE).Todos los conductores tenemos como valor principal nuestra seguridad cuando nos ponemos detrás de un volante. Sin embargo, si a la acción de conducir le añadimos un mayor…

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de León, Antonio Silván, han presentado el proyecto de mejora de los servicios de la estación de autobuses de León, que incluye las obras de reforma y modernización y la concesión de la explotación y gestión del…