CONDUCCIÓN SEGURA
(Curso subvencionado por el Ministerio de Fomento para trabajadores en activo, máximo 3 cursos por alumno)
PROGRAMA DEL CURSO:UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS GENERALES SOBRE SEGURIDAD EN CARRETERA
1.1. Seguridad en la circulación
1.2. Seguridad primaria o activa
1.3. Seguridad secundaria o pasiva.
1.4. Seguridad terciaria.
1.5. La geografía vial.
1.6. Velocidad genérica, específica y adecuada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO
2.1. Normativa europea sobre el control del sector transportes
2.2. Directiva sobre tiempos de trabajo
2.3. Reglamento 561/2006. Consecuencias y repercusiones para el ámbito social del transporte por carretera español.
2.4. Ley 18/2009 por la que se modifica el texto articulado de la Ley de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REQUISITOS DE LOS CONDUCTORES.
3.1. Permisos de conducir
3.2. Tiempos de conducción y descanso
3.2.1. Normativa europea sobre el control del sector transportes
3.2.2. Directiva sobre tiempos de trabajo
3.2.3. Reglamento 561/2006. Consecuencias y repercusiones para el ámbito social del transporte por carretera español.
3.3. El tacógrafo
3.4. Control de alcoholemia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REQUISITOS DE LOS VEHÍCULOS
4.1. Elección del vehículo: Factores a considerar en cuanto a la seguridad.
4.2. Los avances tecnológicos y la seguridad
4.3. Inspecciones técnicas de los vehículos: objetivos, principios y periodicidad.
4.4. Normas para la conservación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE ACCIDENTE.
5.1. Medidas legales a adoptar en caso de accidente.
5.2. Medidas respecto al vehículo
5.3. Actuación en situaciones de emergencia
5.4. Primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARTES A LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS. TESTIGOS Y PRUEBAS.
6.1. Seguro obligatorio de responsabilidad civil.
6.2. Seguro voluntario o suplementario
6.3. Comunicación del acaecimiento del siniestro.
6.4. El procedimiento judicial.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONDUCCIÓN ECONÓMICA