
Lo más relevante del sector
• Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, solicita en su comparecencia que el sector del autobús quede fuera de la aplicación de la ley de desindexación de la economía española.• Según los últimos datos han desparecido 270 empresas del sector y muchas de las 3.000 que se mantienen acumulan gran cantidad… Leer más...
• El Gobierno financiará la reducción del precio de los abonos para fomentar el transporte público a partir de septiembre.• CONFEBUS considera positivas las medidas, pero estima que las cantidades presupuestadas para la financiación de estas medidas son insuficientes.Tras aprobarse por el Consejo de Ministros del sábado, en el BOE… Leer más...
El nuevo Reglamento General de Seguridad de Vehículos (Reglamento UE 2019/2144) exige una serie de nuevos sistemas de seguridad avanzados en los autobuses de nueva matriculación a partir del 6 de julio de 2022, como el asistente de velocidad inteligente, interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque, sistema de advertencia… Leer más...
El grave impacto que la crisis del COVID-19 está suponiendo para el sector del transporte de viajeros por carretera en nuestro país se resume en dos cifras, CONFEBUS ha elaborado y presentado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un “Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera” basado en cuatro ejes, transformación ecológica, digitalización, empleo y servicio público…
Leer másEl presente trabajo tiene como vocación abrir al público la realidad de la gestión de servicios de movilidad en general y de la actividad del transporte de viajeros por carretera en autobús en particular. Los contenidos que ofrece refrendan el carácter estratégico que en múltiples vertientes –garante de la movilidad sostenible y accesible a toda la población- reviste nuestra actividad, llamada más que nunca a liderar la transición hacia una movilidad más responsable con el entorno.
Leer másInforme sobre el posicionamiento estratégico del autobús en el futuro de la movilidad, elaborado por KPMG con la colaboración de CONFEBUS, que plantea una hoja de ruta para el transporte en autobús y reflexiona sobre los cambios de tendencias y los retos y oportunidades que se le presentan, para que nuestra industria se posiciones como el eje vertebrador de la movilidad sostenible.
Leer másCopyright © 2022 - Confebus